Aceleran proceso a magistrados por el caso “Misiles”

País
Publicado el 08/09/2017 a las 3h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Los ministros de Defensa y Justicia, Reymi Ferreira y Héctor Arce, en coordinación con el procurador Pablo Menacho, entregaron ayer a la Asamblea Legislativa (ALP) la proposición acusatoria contra los seis magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que emitieron el fallo en el caso “Misiles chinos”.

Ferreira dijo que luego de un análisis pormenorizado de la argumentación como el fallo que hizo la Procuraduría, el Ministerio de Justicia, y en este caso el afectado, el área de Defensa, las Fuerzas Armadas, “estamos presentando una proposición acusatoria en contra del tribunal, de los que firmaron el fallo como al voto disidente”.

Los jueces que firmaron la sentencia son: Antonio Guido Campero Segovia, Jorge Isaac Von Borries Méndez, Rómulo Calle Mamani, Gonzalo Miguel Hurtado Zamorano y Rita Susana Nava Durán; mientras que Marcos Tordoya fue el disidente.

De acuerdo con Ferreira, se encontraron los fundamentos suficientes para que se establezca la investigación y acusación respectiva por los delitos de incumplimiento de deberes, resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, y prevaricato, en contra de los miembros del tribunal.

“Éste es un fallo que no ha tomado en cuenta la gravedad del delito, no ha tomado en cuenta un artículo constitucional sobre sometimiento a potencia extranjera y no ha valorado de forma correcta el grado de la importancia del equipamiento militar entregado a un país extranjero violentando no solamente el Código Penal sino principalmente la Constitución”, señaló.

Elementos

Por su parte, el Procurador detalló que la proposición contempla dos elementos centrales que sustentan el inicio de un juicio de responsabilidades.

Dijo que un primer elemento es que este tribunal de juicio de responsabilidades que dictó la sentencia en agosto pasado decide en primera instancia apartarse de uno de los delitos fundamentales que había sido imputado por el Ministerio Público, que es el sometimiento total o parcial de la nación a dominio extranjero. “Ese es un elemento central de nuestra solicitud de juicio de responsabilidades. El segundo elemento es la contradicción que existe entre una primera sentencia. El año 2015, emitió la resolución suprema, una sentencia donde encuentra culpable en grado de complicidad a uno de los acusados por el delito de revelación de secreto, es decir, que, a juicio del mismo tribunal de responsabilidades, las instalaciones militares, así como el armamento bélico tenían carácter secreto, sin embargo, en la resolución de 30 de agosto de 2017 falla diciendo que no ha encontrado elementos para decir que había secreto militar”, sentenció.

 

FISCALÍA AGUARDA NOTIFICACIÓN

El fiscal general del Estado, Ramiro Guerrero, señaló ayer que aguarda la notificación de la resolución de la sentencia del juicio de responsabilidades del caso “Misiles chinos” para asumir medidas en contra de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

“Estamos esperando ser notificados con esta resolución de complementación y explicación para que el Ministerio Público asuma las medidas. Sin duda existe una indignación”, dijo Guerrero. Lamentó que soldados de bajo rango que perdieron un fusil sean condenados a más años de cárcel que los implicados en este caso, que fueron sentenciados a dos y tres años de presidio.

El artículo 22 de la Ley 044 regula el régimen y los procedimientos para el juzgamiento de los miembros del Tribunal Supremo de Justicia, del Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Agroambiental, del Consejo de la Magistratura y la Fiscal o el Fiscal General del Estado, por delitos cometidos en el ejercicio específico de sus funciones.

Por la comisión de delitos comunes no vinculados al ejercicio de sus funciones, serán juzgados de acuerdo a la jurisdicción que corresponda. La presidenta de la cámara de Diputados, Gabriela Montaño, informó que se remitió la proposición acusatoria a la Comisión de Justicia Plural para que promueva la acción penal.

Tus comentarios

Más en País

A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es haber preservado la democracia “ante todo...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba encara los últimos preparativos con...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y el normal desarrollo de la jornada. Las...
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión específica al respecto.
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar multas.
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que viabilizará la importación de combustibles...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba encara los últimos preparativos con...

Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han duplicado la recompensa por su captura hasta...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en partido jugado anoche en el estadio...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad intensiva de Teatro Callejero en el marco...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires del...

Actualidad
Otra persona falleció cuando participaba en la extinción de un incendio forestal en la provincia de León,...
Dos personas resultaron este miércoles gravemente heridas tras recibir, dentro de un vehículo, disparos por armas de...
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es...
El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....