Dircabi: Romero admite fallas y le anuncian juicio

País
Publicado el 10/09/2017 a las 0h09
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, admitió ayer en la Asamblea Legislativa que hay irregularidades estructurales en la Dirección de Registro y Control de Bienes Incautados (Dircabi), aunque insistió en que muchas fueron heredadas y que él trató de corregirlas. La mayoría oficialista aprobó su informe y su interpeladora, la senadora de oposición Carmen Gonzales, le anunció un juicio.

En la sesión de interpelación de más de ocho horas, el Ministro tuvo que responder a un cuestionario de 70 preguntas referidas a la desaparición de incontables bienes incautados al narcotráfico y el deterioro de otros sin que haya claros responsables al respecto.

“Dircabi es un problema, eso hay que admitirlo, lo contrario sería negar la realidad, es un problema grave porque tiene muchos problemas estructurales”, dijo Romero, al referirse, por ejemplo, al largo tiempo que transcurre desde la incautación del bien y la entrega de éste al Ministerio por medio de Dircabi, por lo que muchos terminan extraviándose o pasando a manos de malos funcionarios, a quienes, según dijo, investiga y procesa constantemente.

El Ministro dijo que, cuando el MAS asumió el Gobierno, Dircabi no contaba con ningún registro de los bienes incautados y presentaba constantes denuncias. Tanto así que un comando del partido político MNR “funcionaba en una casa incautada” en Cochabamba. “Eso es lo que heredamos”, dijo.

Pese a ello, en 40 años de administración de bienes incautados, enfatizó que “los mayores registros y las mayores monetizaciones, el 71 por ciento, se hizo en seis años de mi gestión”.

De 2007 a 2017, Dircabi recibió 13.433 bienes incautados, y de 1977 a 2017 recibió 26.308 bienes, “producto de la substanciación de unos 11.000 procesos judiciales en el marco de la Ley 1008”.

Romero enfatizó que en su gestión, de 2012 a 2017, se incautaron 8.341 bienes.

Entre la gestión 2007 y 2017, las incautaciones fueron de 418 inmuebles, 3.575 vehículos, 4.441 equipos electrónicos, 346 joyas, 54 armas, 300 títulos valores, entre los más importantes.

 

Uso de Gobierno

El Ministro admitió que el Gobierno dispone de los bienes incautados, como vehículos y domicilios para no gastar dinero del Ministerio de Gobierno.

Explicó que al menos 6.640 vehículos y 33 inmuebles fueron entregados a la Policía Boliviana bajo la modalidad de comodato o depósitos, para tareas de seguridad ciudadana. El Ministerio de Gobierno tiene 268 vehículos y 37 inmuebles.

Estos vehículos, explicó el Ministro, son utilizados por funcionarios públicos e instituciones como Ademaf, Ministerio de la Presidencia, Fuerza Aérea Boliviana (FAB) y Transporte Aéreo Militar (TAM), entre otros. “Son para asuntos oficiales, no particulares”, dijo Romero.

El Ministro también acusó a la Gonzales de presentar datos errados, como la acusación de haber recibido en donación 22 aviones y más de 800 vehículos de la embajada estadounidense. “Son tres viejos aviones y ocho helicópteros de larga data, de los cuales me arrepiento haberlos recibido”, dijo.

 

Aprobación y amenaza

A la conclusión del informe, la ALP, donde más dos tercios son militantes el MAS dieron el informe por satisfactorio y votaron por la aprobación pura y simple.

La senadora Gonzales, en cambio, ratificó que mañana presentará ante la Fiscalía General del Estado una denuncia penal contra Romero por incumplimiento de deberes y daño económico al Estado, porque en la interpelación de ayer “sólo camufló los actos de corrupción al interior de Dircabi”.

Romero le dijo que lo esperará para que presente pruebas.

 

2_a_2_apg.jpg

Simpatizantes apoyan a Romero fuera de la ALP.
APG

“Aplazos” y “andancitas”

Un capítulo aparte consistió en las acusaciones personales. El ministro de Gobierno, Carlos Romero, a tiempo de desacreditar los datos de su acusadora Carmen Gonzales, mostró sus notas reprobadas de la Universidad y añadió que ella nunca egresó de la carrera de Derecho, pese a que a veces figura como “doctora”, y hasta tiene diplomados de posgrados.

A ello, Gonzales reconoció que ella no concluyó Derecho, pero sí egresó de la carrera de Educación, y que, por respeto a los asistentes, no divulgaba las “andancitas” que practicaba Romero.

El Ministro finalmente mostró una caja fuerte hallada, según dijo, cuando asumió el Ministerio de Gobierno y en la que supuestamente se repartían dinero autoridades y dirigentes.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Un escuadrón antimotines de la Policía Nacional gasificó ayer a los transportistas del sector pesado federado a la altura de Vilaque (El Alto), para...
Evo Morales quiso dar una demostración de fuerza y se mostró ayer desafiante y dispuesto a dar una batalla más dura al arcismo en el marco del encuentro...

Los presidentes de las Comisiones Mixtas de Constitución y Justicia Plural de la Asamblea Legislativa convocaron a sesionar hoy las 16:00, para tratar una resolución que fue aprobada en el pleno de...
El responsable del Programa de Investigación de Aves Rapaces en Bolivia, Diego Méndez, informó ayer que se alista un Censo Nacional de Cóndores que se realizará esta gestión, después de 10 años, con...
La campaña de vacunación antirrábica del próximo 29 y 30 de junio perfila alcanzar a 3,9 millones de perros y gatos en Bolivia, informó el responsable del Programa Nacional de Enfermedades...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz confirmó este lunes que desde la anterior semana hay un caso de arenavirus que se originó en el municipio de Teoponte y que es tratado en la...


En Portada
Dirigentes del transporte pesado decidieron ayer ir a un bloqueo de carreteras indefinido con cierre de fronteras si el presidente Luis Arce no los convoca a...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, descartó que se haya torturado a Misael Nallar Viveros, durante el motín ocurrido en la...

¡Qué frío! El Senamhi confirmó ayer que las temperaturas continuarán descendiendo esta semana por la rotación del planeta, que hace que la Tierra se aleje del...
Representantes de una asociación y una federación de jubilados en La Paz y Cochabamba expresaron su preocupación por las últimas inversiones realizadas por la...
Evo Morales quiso dar una demostración de fuerza y se mostró ayer desafiante y dispuesto a dar una batalla más dura al arcismo en el marco del encuentro...
La Verde tendrá una semanadecisiva, ya que el seleccionador nacional, Antonio Carlos Zago, durante los próximos días definirá a los tres jugadores que no serán...

Actualidad
Un escuadrón antimotines de la Policía Nacional gasificó ayer a los transportistas del sector pesado federado a la...
Evo Morales quiso dar una demostración de fuerza y se mostró ayer desafiante y dispuesto a dar una batalla más dura al...
Dirigentes del transporte pesado decidieron ayer ir a un bloqueo de carreteras indefinido con cierre de fronteras si el...
Entre enero y marzo de este año, Bolivia importó 442.627 kilogramos (442,6 toneladas) de tomate, entre frescos y...

Deportes
La Verde tendrá una semanadecisiva, ya que el seleccionador nacional, Antonio Carlos Zago, durante los próximos días...
Miles de camisetas con el 10 en la espalda y el nombre de Leo Messi inundaron con los colores de Argentina, del Inter...
Italia llega a Alemania con la confianza de ser la actual campeona de Europa, pero con la obligación de defender su...
11/06/2024 Fútbol
El seleccionador de Chile, el argentino Ricardo Gareca, anunció ayer la convocatoria del defensor Benjamín Kuscevic,...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
El arte no sólo reside en la ejecución de trazos y colores, sino en el dominio de técnicas que dan vida y profundidad a...
Este jueves 13 de junio, el Centro de Convenciones y Eventos El Portal será el escenario del concierto homenaje a los...
Un total de 90 obras, entre cuadros y esculturas, de artistas como los colombianos Fernando Botero y Alejandro Obregón...
Cada 9 de junio, se celebra el Día Internacional de los Archivos, establecido por el Consejo Internacional de Archivos...