Asambleísta pide conocer paradero de 25 mil chinos

País
Publicado el 15/09/2017 a las 2h14
ESCUCHA LA NOTICIA

La senadora de Unidad Demócrata (UD), Jeanine Añez, denunció que entre 2015 y 2017 ingresaron al país 28.800 ciudadanos de la República Popular China, de los que retornaron al lugar de origen 3.490, por lo que se desconoce el paradero de algo más de 25.000 personas asiáticas, y si es que se quedaron en Bolivia cuál es su estatus.

En conferencia de prensa, la asambleísta de oposición reveló que elevó cuatro peticiones de informe escrito ante los ministerios de Trabajo, de Relaciones Exteriores, de Obras Públicas y de Gobierno, con el objetivo de conocer los visados de trabajo, de contratos, compras y otros servicios y la legalidad de ingreso a territorio nacional.

Explicó que la única instancia que facilitó una repuesta a la petición de informe fue el despacho de Gobierno por intermedio de la Dirección de Migración.

“Sólo he tenido la respuesta del Ministerio de Gobierno, que a través de Migración no es envía esta información que nos llama la atención. Entre 2015 y 2017, han ingresado al país 28.800 ciudadanos de origen chino, de estos 1.203 por trabajo, estudios 1, negocios 259, otros 3.687, retorno 3.490, 20.0987 por turismo y visita a amigos o familia 62. Sólo han retornado 3.490 y 1.203 que estarían trabajando, qué se ha hecho el resto que son 25.000 más o menos, ¿dónde están?”, cuestionó.

Agregó, que, según el informe entregado por Gobierno, durante el periodo requerido, se conoce que 114 personas de la República Popular de China realizaron su trámite de permanencia por objeto determinado –trabajo transitorio–, lo que refleja que hay una situación anómala, toda vez que se dice que por trabajo llegaron al país 1.203.

“Necesitamos saber, hay muchas denuncias sobre la situación laboral en la que están los ciudadanos chinos, las empresas que no cumplen con todas las formalidades legales con el Ministerio de Trabajo relacionados a los trabajadores, a los funcionarios nacionales, a los empleados que están en los diferentes campamentos. La información que nos llegan es que los explotan, los estafan, nos les cancelan sus salarios (…)  están totalmente desprotegidos en el país, y el Ministro de Trabajo no nos ha respondido”, dijo.

Tenemos -reiteró- más de 25.000 ciudadanos que no sabríamos dónde están, qué hacen en nuestro país, por eso como complementación hemos enviado otra petición de informe al Ministro de Gobierno para que nos aclare esta situación.

 

INDAGAN SOBRE SENTENCIAS

Por otra parte, la senadora Añez expresó que se anotició que presumiblemente habrían ingresado al país una buena cantidad de chinos para trabajar de manera gratuita como parte del pago a sentencias impuestas por autoridad jurisdiccional.

“Enviamos al Ministro de Gobierno otra petición de informe, porque la consideramos insuficiente las que nos ha enviado. Pedimos documentación adjunta en el entendido de que toda la información que se nos ha hecho llegar, es que estos ciudadanos serían reos chinos que vendrían a trabajar, pagando su pena en calidad de mano de obra de manera gratuita en los diferentes campamentos donde están construyendo las obras las diferentes empresas chinas”, argumentó la asambleísta al sostener que los titulares de los ministerios que no respondieron a la petición de informe escrito, Cancillería, Obras Públicas y Trabajo, serán convocados para que rindan un informe oral tal como establecen las normas.

El Gobierno a través de un decreto facilitó el ingreso de los ciudadanos de China e Irán al transferir del grupo III al II en la lista de Exoneración y Extensión de Visas, lo que implica que pueden llegar con una ‘visa sin necesidad de consulta’ e incluso se abrió la posibilidad de que los palestinos puedan entrar sin visa. El Decreto 2097 establece la modificación de la lista del decreto 28997 de enero de 2007, según la cual China fue transferida del grupo II.

Tus comentarios

Más en País

Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas para el desarrollo de las elecciones...
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la vicepresidencia para las elecciones de agosto, por la Alianza Popular (AP) que...
El fin de semana reportaron la devaluación del boliviano en el mercado paralelo en las fronteras, principalmente en Perú, Argentina y Brasil, donde la moneda boliviana vale cada vez menos.
La noche del domingo colapsó una de las casas afectadas en la avenida Francisco Bedregal, por lo cual se procedió al cierre de la vía como medida de prevención.
Este lunes 19 de mayo, a las 23:59, concluye el plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la inscripción de candidaturas de cara a las elecciones generales convocadas para el...


En Portada
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la vicepresidencia para las elecciones de...

Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas para el desarrollo de las elecciones...
Este lunes 19 de mayo, a las 23:59, concluye el plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la inscripción de candidaturas de cara a las...
El penúltimo día del plazo para el registro de candidaturas en la perspectiva de las elecciones generales de agosto fue nutrido en anuncios, confirmaciones y...
Cuatro de los binomios de la oposición han elegido perfiles técnicos y empresariales para sus candidatos a la vicepresidencia rumbo a las elecciones del 17 de...

Actualidad
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además...
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas...
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...
Con gol convertido por Pablo Vaca sobre los 48 minutos de la segunda parte, Oriente Petrolero se impuso (3-2) a The...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...