EEUU descertifica al país y Gobierno no se inquieta

País
Publicado el 15/09/2017 a las 2h07
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz |

Estados Unidos descertificó a Bolivia y Venezuela por haber incumplido de manera demostrable sus obligaciones bajo los compromisos internacionales antidrogas en los últimos 12 meses, según un memorándum enviado por el presidente Donald Trump al secretario de Estado, Rex Tillerson.

El memorándum identifica a 22 países, en su mayoría latinoamericanos y caribeños, como grandes productores o plataformas para el tráfico de drogas.   

Del total, EEUU sólo “descertifica” a Bolivia, Venezuela y lanzó una advertencia contra Colombia por el incremento de 95.000 a 146.000 las hectáreas de coca. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, rechazó rotundamente la amenaza.

Tras conocer el informe, el Gobierno boliviano afirmó ayer que no es ninguna novedad que Estados Unidos vuelva a descertificar a Bolivia en su lucha antidroga, porque la administración del país norteamericano convirtió este tema en un instrumento político para tratar de descalificar al Estado boliviano.

“Estamos acostumbrados, esta evaluación que hace Estados Unidos tiene un alto contenido político antes que criterios técnicos, científicos y jurídicos sobre el tema”, dijo el ministro de la Presidencia, René Martínez.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, agregó que la descertificación de EEUU fue recibida en el país “sin ninguna sorpresa porque lo nuevo y lo novedoso sería que nos certifiquen”.

“Simplemente (en EEUU) han emitido lo que cada año elaboran, ellos sobre la certificación o descertificación no tienen ninguna competencia, no hay ningún documento internacional que les otorgue atribuciones para certificarnos o descertificarnos, sino nosotros también podríamos certificar o descertificar su consumo, ellos están con 11 por ciento de consumo de cocaína y el promedio de consumo de cocaína en el planeta es sólo de 0,4 por ciento de la población, (entonces) eso sí es alarmante, eso sí es preocupante”, aseveró Romero.

Martínez afirmó que EEUU no tiene ninguna autoridad moral para hacer este tipo de evaluaciones sobre el trabajo de lucha contra el narcotráfico en otros países, porque en ese Estado no se aplican políticas efectivas contra su “inmenso mercado de consumo” de drogas.

El Gobierno boliviano aprobó este año la Ley General de la Coca que legaliza hasta 22.000 hectáreas de coca en Los Yungas de La Paz y el Chapare en el trópico de Cochabamba.

 

EVO SE SOLIDARIZA CON SANTOS FRENTE A “CHANTAJE”

El presidente de Bolivia, Evo Morales, expresó ayer su solidaridad a su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, frente a lo que consideró “chantajes” de EEUU, que el miércoles advirtió con “descertificar” a Colombia por supuestamente incumplir sus compromisos internacionales contra el narcotráfico.

“Con el Gobierno de Colombia tenemos diferencias, pero expreso toda mi solidaridad con el presidente Santos frente a esta clase de chantajes, de condicionamientos de EEUU hacia su aliado”, señaló Morales en un acto en la zona del trópico de Cochabamba (centro), su bastión político y sindical.

Para el Mandatario boliviano, el presidente estadounidense, Donald Trump, no quiere descertificar a Colombia por su producción de hojas de coca, “sino por haber firmado un acuerdo” con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) “para que vuelva la paz” a ese país. “¿Qué quiere decir eso? Que EEUU quiere que haya grupos armados y con ese motivo intervención militar, bases militares”, manifestó. Morales también señaló que el sistema capitalista ve a los movimientos sociales como grupos “terroristas”.

Tus comentarios

Más en País

"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias programáticas y también liderazgos", dice el líder...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los productores.
Una sala constitucional de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento que instruía anular la personalidad jurídica del Movimiento Tercer Sistema (MTS) que sustenta la candidatura...
Para hacer frente a la crisis climática y económica que atraviesa el país, la PBFCC propone una agenda política con propuestas  o planteamientos que promueven un modelo de desarrollo más amplio y...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera presentar, garantizar la defensa de la...


En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...