Posesionan a 9 fiscales en el marco de ley antidroga

País
Publicado el 17/09/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El fiscal general, Ramiro Guerrero, posesionó ayer a nueve fiscales del área de acción de pérdida de dominio de bienes, para cada uno de los nueve departamentos, en el marco de la Ley  de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Sustancias Controladas que fue promulgada el pasado 16 de marzo y que entra en vigencia mañana. La fiscal asignada para Cochabamba es Sandra Nina Mercado.

La disposición transitoria octava de la Ley de Sustancias Controladas señala que la Fiscalía General del Estado, en el marco de sus atribuciones previstas en la Ley Orgánica del Ministerio Público, en el plazo de 180 días a partir de su publicación “previa evaluación, designará Fiscales Especializados en Pérdida de Dominio de Bienes y el personal que corresponda”.

Guerrero remarcó que pese a la carencia de recursos económicos, el Ministerio Público es la primera institución en posesionar a fiscales específicos para que atiendan la acción de pérdida de dominio, sin embargo, cuestionó que la Asamblea Legislativa apruebe normas que aumentan las atribuciones de los fiscales, pero sin asignar más recursos financieros.

“Somos la primera institución que está implementando esto pese a que no tenemos recursos (económicos). Cuanto no quisiéramos tener otros 18 ítems (mas) para fiscales, para asistentes que trabajen exclusivamente en este tema. Esa debería ser la política de Estado y no aumentarnos atribuciones aprobando leyes, aumentarnos nuestro trabajo y no aumentarnos un centavo, no aumentarnos un ítem”, agregó durante el acto de posesión que se realizó en la Escuela de Fiscales en Sucre, donde los nueve fiscales iniciaron un curso de capacitación.

En ese contexto, fueron designados y posesionados los fiscales Freddy Álvarez Condori por Oruro, Armando Aponte Balcázar por Beni, Lorena Fernández Valeriano (Tarija), Pablo Daniel Manrique Videla (Potosí), Sandra Nina Mercado (Cochabamba), Moisés Palma Salazar (Chuquisaca), Consuelo Deisy Severiche Saravia (Santa Cruz), Edwin Vásquez Rivera (Pando) Sara Nancy Villarroel Bustos (La Paz).

El propósito del curso de formación es “desarrollar en los Fiscales Especializados en Pérdida de Dominio de Bienes a favor del Estado los conocimientos, habilidades y actitudes de compromiso y responsabilidad para el desarrollo de sus funciones”. El taller está a cargo de expertos de Argentina.

Para ello, se realiza el análisis de los elementos normativos, doctrinales y de Derecho Comparado, respecto a lecciones aprendidas y buenas prácticas para la efectiva implementación de la acción de pérdida de dominio de bienes.

 

Norma también ordena crear juzgados especiales

La nueva Ley de Sustancias Controladas también ordena al Órgano Judicial crear los Juzgados Especializados en Pérdida de Dominio, en un plazo de 180 días a partir de la publicación de la norma que fue en marzo pasado. Sin embargo, igualmente establece que en tanto se crean dichos juzgados, “los procesos serán conocidos, sustanciados y resueltos por las o los Jueces de Sentencia, bajo el procedimiento determinado en la presente Ley”.

La Disposición Transitoria Séptima indica que el Observatorio de Seguridad Ciudadana, en el plazo de 120 días a partir de la publicación la norma, pasará a conformar el Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas.

La Ley de Sustancias Controladas tendrá dos reglamentos: el de Sustancias Controladas que está a cargo del Viceministerio de Defensa Social y Sustancias Controladas; y el reglamento de la Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi) que es elaborado por la misma instancia. Ambas normas deben ser aprobadas para que la Ley  913 entre en vigencia mañana.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se permitirá que las políticas económicas que...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está muerto" y, a pocos meses de concluir su...

Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para el país debido a contradicciones internas y a la demagogia derivada de promesas...
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los viajeros la posibilidad de llevar dos maletas sin ningún costo adicional, informó el...
La Defensoría del Pueblo saluda la presencia mayoritaria de mujeres (52,41%) en la futura Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que ejercerá funciones a partir de noviembre, y urgió a ese ente a...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado luego de permanecer más de tres años con...


En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro,...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...