Morales habla con Guterres sobre la demanda marítima

País
Publicado el 19/09/2017 a las 3h44
ESCUCHA LA NOTICIA

En el marco de su visita a Nueva York, Estados Unidos, para participar de la 72º sesión de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el presidente Evo Morales se reunió con el secretario General de la ONU, Antonio Guterres, con quien conversó sobre varios temas entre ellos, la demanda marítima boliviana ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

“Él conoce muy bien la historia. Siento que nos acomapaña”, escribió en su cuenta oficial de Twitter.  

“Le he pedido que ONU tenga un rol protagónico para resolver a través del diálogo y la negociación los problemas de aguas transfronterizas”, añadió.  

También se reunió con el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, quien se comprometió a enviar una comisión de alto nivel para hacer un diagnóstico con el objetivo de mejorar el sistema de salud pública y a realizar una investigación científica sobre las cualidades de la hoja de coca.

Explicó, en otro tuit, que Bolivia trabajará de manera conjunta con la OMS en la formación de especialistas en cardiología, neurología, nefrología, gastroenterología y oncología.

Pero también precisó que la OMS encarará una investigación científica sobre las cualidades de la hoja de coca, para lo cual informó que el “Director General pidió una solicitud oficial con dos o tres países para realizarlo”.

Horas antes, Morales sostuvo una reunión bilateral con su homólogo de Irán, Hassan Rouhani, quien ofreció a Bolivia  transferencia de nanotecnología para desarrollo industrial, acordamos profundizar buenas relaciones entre países”, informó también mediante Twitter.

Morales también sostuvo una reunión con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno.

 

INTERVENCIÓN

De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores, la intervención del presidente Evo Morales en la 72ª sesión de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que se realiza en Nueva York, Estados Unidos, está prevista para hoy a las 18:00.

Morales viajó acompañado por el canciller Fernando Huanacuni y otros diplomáticos que cumplen funciones en distintas organizaciones de Estados Unidos.

Tus comentarios

Más en País

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...
Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones al periódico La Palabra del Beni, en su...

“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
“Lo que la gente quiere escuchar son propuestas claras de cómo podemos salir de esta situación y no tanto peleas o enfrentamientos entre políticos”, dijo el secretario general adjunto de la...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de senadores que investiga el intento de golpe...


En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la...
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que...
Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...