Elogian el liderazgo de Santa Cruz

País
Publicado el 25/09/2017 a las 4h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Santa Cruz |

Las autoridades coincidieron en elogiar el crecimiento y liderazgo de Santa Cruz durante los actos centrales por el 207 aniversario de la gesta libertaria.

El gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, afirmó: “Nos comprometemos en seguir asumiendo un rol protagónico, con justicia social, dignidad y respeto a los derechos humanos”.

“Según proyecciones en 10 años, nuestro país tendrá unos 15 millones de habitantes, la mitad de esta población que crecerá estará en Santa Cruz. Nuestra responsabilidad de garantizar un futuro es muy grande”, dijo.

Por su parte, el alcalde Percy Fernández también felicitó a los cruceños a través de la prensa. Destacó el crecimiento de la región gracias a sus  habitantes.

Finalizados los actos protocolares, el presidente Evo Morales se retiró de la plaza 24 de Septiembre y no participó de la celebración eucarística.

Minutos más tarde, a través de su cuenta de Twitter, felicitó al pueblo. “Santa Cruz es tierra fértil, con mujeres y hombres visionarios. Buena parte de nuestra seguridad alimentaria está en sus manos”, expresó.   

El Gobernador destacó la culminación del estatuto autonómico cruceño y su entrega al Tribunal Constitucional.

“Quiero agradecer al pueblo de Santa Cruz que nos otorgó una mayoría suficiente para que pudiéramos elaborar un estatuto que contiene un importante elenco de posibilidades abiertas a una futura administración del Estado más desconcentrada y más descentralizada”, dijo.

El desfile cívico en homenaje a los 207 años del grito libertario sirvió no sólo para que las instituciones expresen su fervor cívico, sino que también fue aprovechado por las dos agrupaciones políticas que han puesto en la mira a la Alcaldía para medir fuerzas y hacer campaña, publicó El Deber. Desde el inicio del desfile, las barras de Santa Cruz para Todos y de Demócratas se ubicaron frente al palco.

 

REGIÓN DE ÉXITO

En el siglo XX Santa Cruz fue un departamento exitoso y hay que plantearse cómo seguir siéndolo en el XXI. Para ello, Santa Cruz Data, una herramienta digital construida por la Cainco, recabó un millón de datos distribuidos en cinco ejes temáticos: población, economía, medioambiente, desarrollo social y tecnología. Y el primer dato que asoma es que el departamento seguirá siendo el primero en población, pero la migración y el número de hijos por familia será menor.

Tus comentarios

Más en País

La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de los preparativos de seguridad rumbo a...

En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una nueva política de seguridad y defensa del Estado con miras al año 2050.
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado, Luis Arce, en la ciudad de Sucre, capital...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero que propuso será el decreto “Se acabó la...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, y el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yvan Gil, sostuvieron un encuentro en el que reafirmaron los lazos de hermandad, solidaridad y...


En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...