Incendio crece y amenaza al área forestal cruceña

País
Publicado el 27/09/2017 a las 3h44
ESCUCHA LA NOTICIA

Pese a los esfuerzos de las brigadas de la Gobernación de Santa Cruz y del municipio de Roboré, continúa el incendio forestal en la serranía de Chochís y avanza hacia el Valle de Tucavaca, una reserva natural que alberga a más de 1.500 especies de árboles y una importante cantidad de fauna silvestre.

Sin embargo, la directora de Recursos Naturales de la Gobernación, Yandery Kempff, descartó que la comunidad El Portón continúe amenazada por el fuego, ya que la lluvia de ayer apagó el fuego en una parte de la zona afectada.

Kempff informó que hasta el momento hay más de 2.000 hectáreas de terreno que han sido afectadas por el fuego, aunque la mayor parte de esta superficie es pastura. Indicó que el fuego tuvo dos puntos de inicio, en la serranía de Chochís, cerca de El Portón, y en una zona próxima a la comunidad Tobité. Desde ambos extremos, el fuego avanzó y se unió en el Valle de Tucavaca.

“El personal que se encuentra ahora trabajando en el lugar va a esperar el incendio en un punto que sería como una garganta para combatir y para evitar que se siga extendiendo”, agregó la funcionaria de la Gobernación cruceña a tiempo de mencionar que ayer se registraron lluvias en las localidades de Concepción, San Ignacio, San José y Roboré, aunque esta última no alcanzó a apagar todo el fuego.

Focos de quema

Por otro lado, Kempff dijo que, en lo que va de septiembre, los focos de quema alcanzan a 10.042, cantidad que duplica la media anual que es de 5.221 focos. Informó que ayer se incrementaron 18 nuevos incendios en el departamento, los cuales se suman a otros cinco que persisten dese el pasado lunes. Sin embargo, destacó que las precipitaciones pluviales redujeron el riesgo de 59 por ciento a 34 por ciento.

La autoridad departamental aseguró que los trabajos continuarán hasta controlar el fuego y que los riesgos tienden a continuar en descenso, toda vez que para mañana se tiene pronosticada una importante lluvia general en todo el departamento de Santa Cruz.

Por su parte, los registros del Ministerio de Medio Ambiente y Agua dan cuenta de que los focos de calor en el departamento de Santa Cruz, hasta el 24 de septiembre (casi nueve meses), alcanzaron a 23.673, mientras que en el mismo periodo de la gestión 2016 sumaban 25.252.

 

FUEGO CONSUMIÓ MÁS DE MIL HECTÁREAS EN BELLA VISTA

ABI

Un incendio en el parque Área Natural de Manejo Integrado Iténez, del municipio de Bella Vista en Beni, devastó al menos 1.000 hectáreas de bosque, informó el ministro de Defensa, Reymi Ferreira.

“No hay heridos ni víctimas, lo que sí hay aproximadamente 1.000 hectáreas de bosque rico en castaña, goma y madera fina que fue consumida por el incendio en el parque Iténez”, dijo.

El Ministro de Defensa realizó el lunes un sobrevuelo por la zona del siniestro para verificar los daños causados por el incendio forestal que duró tres días si poder ser controlado específicamente en el área de Monte Virgen. Indicó que ese incendio fue extinguido por la lluvia y la labor de brigadistas de las Fuerzas Armadas y voluntarios de la Gobernación de Beni y la Alcaldía de Bella Vista.

Señaló que ya se instruyó las labores para hacer una evaluación correspondiente en el sector para entregar ayuda o, en su caso, iniciar el trabajo de reforestación por la pérdida de árboles que se registró tras el incendio, el cual se propagó rápidamente a causa de los vientos.

Tus comentarios

Más en País

A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de agosto la conformación de la Asamblea...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves relacionadas con el tipo de campaña cercana a la...
El alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, guardará detención preventiva en la cárcel, luego de haber sido imputado por los delitos de asesinato, homicidio, lesiones graves y leves, destrucción y...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, posesionó a la nueva autoridad, quien hasta hace poco se desempeñó como director general de Comercialización de YPFB.


En Portada
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves...
Century 21 recibió en Buenos Aires (Argentina) el premio como la inmobiliaria N.1 de Latinoamérica. En la ocasión los responsables de la empresa mostraron su...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de...

Actualidad
Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado...
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes...
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales...

Deportes
Con goles de Rodrigo Ramallo en el minuto seis y Adriel Fernández, a los 54 minutos el plantel de Aurora sumó otros...
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...


Doble Click
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...