Pelea en Coripata deja 9 heridos por armas de fuego

País
Publicado el 28/09/2017 a las 4h01
ESCUCHA LA NOTICIA

LOS TIEMPOS y AGENCIAS

Un enfrentamiento entre grupos cocaleros en la población yungueña de Coripata dejó ayer al menos nueve heridos, “todos por armas de fuego”, según conoció este medio.

Según reportes de prensa y documentos, en la batalla campal entre grupos que apoyan la Ley de la Coca y los que la cuestionan, uno de los heridos fue afectado por un balín, y los otros ocho por detonaciones de explosivos, granadas de gas y piedras.

Cuatro de los heridos fueron remitidos al hospital de Coripata (Omar Quispe Aliaga, Pablo Durán Ortiz, Sergio Luis Aliaga y Juan Condori), mientras que los otros cinco fueron evacuados al centro de salud de Trinidad Pampa (Eliseo Maldonado Hinojosa, Felipe Ticona Quispe, Severo Quispe López, Willy Nina Apaza y un hombre con identidad aún desconocida). Al margen de ellos, varios cocaleros quedaron contusos, con heridas menores, que no exigían hospitalización.

El conflicto, según relata la red Erbol, comenzó cuando uno de los sectores instaló su congreso y el otro trató de impedirlo acudiendo incluso al empleo de granadas de gas.

“Estuve parado allí en el rincón, viendo el enfrentamiento, pero me ha llegado el impacto, vi que estaba perforado ya mi cuerpo, creo que la persona que me ha disparado estaba encapuchada”, dijo uno de los heridos a radio FM Bolivia.

Una mujer, testigo de los hechos, indicó que el disparo provino de una casa alejada. “De esa casa han disparado, de ahí venían piedras, creo que de ahí ha salido”, dijo, según reportó ANF.

En la cuenta de Facebook Yungueños por el mundo se pueden leer varios comentarios referidos al conflicto y donde se culpa por la violencia al dirigente Emerson Mamani.

“Esto es culpa de Emerson Mamani, él dividió con su convocatoria a la que él mismo no asistió porque supuestamente habían postergado, desde ahí empieza el problema”, dice otro de los comentarios en Facebook.

Tus comentarios

Más en País

La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de...
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de Pan-Bol y aliada de Evo Morales, quien...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz, informó el ministro de Medio Ambiente y...
El candidato presidencial del MAS, Eduardo del Castillo, busca el voto de los jóvenes con la promesa de crear la Agencia Plurinacional de Intercambio Escolar (API).


En Portada
La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...

Actualidad
La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez,...
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...