Adepcoca alista marcha para el 10 de octubre en rechazo a la ley de coca

País
Publicado el 03/10/2017 a las 3h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Alrededor de 20 mil productores de la Asociación Departamental de Productores de Coca de la Paz (Adepcoca) arribarán a la ciudad de La Paz, el martes 10 de octubre, en una marcha en rechazo a la Ley General de la Hoja de Coca y su reglamentación, además de exigir al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una respuesta al recurso planteado por el sector en junio pasado.

El presidente de Adepcoca, Franklin Gutiérrez, señaló que ese día se concentrarán en la sede de la zona de Villa Fátima, La Paz, y luego en marcha se dirigirán al centro de la ciudad haciendo conocer su voz de protesta. Por otra parte, criticó el accionar de la instancia del control constitucional que adecúa las normas para favorecer al partido gubernamental y retarda su pronunciamiento en temas como el de la hoja milenaria.

“Como productores de la hoja de coca, a nivel de las tres provincias, rechazamos la Ley 906, porque el Gobierno lo único que ha hecho es imponernos esa ley y su reglamentación, por eso vamos a hacer una marcha junto a todos mis hermanos productores de la hoja de coca”, adelantó.

El 8 de marzo fue promulgada la Ley General de la Hoja de Coca, que fija en 22.000 hectáreas las plantaciones legales del arbusto en el país. Esta norma se  diferencia de la Ley 1008 del Régimen de la Coca y Sustancias Controladas, ya que ésta establecía en sólo 12.000 hectáreas los cultivos legales.

El 18 de mayo, ejecutivos de Adepcoca y legisladores de la oposición presentaron ante el TCP una Acción de Inconstitucionalidad Abstracta para demandar la anulación del artículo 16 de la ley de la coca, porque justamente legaliza la ampliación del cultivo en el Chapare y la declara zona tradicional.

Dicho inciso autoriza una superficie de hasta 14.300 hectáreas de plantaciones de coca en el departamento de La Paz, en tanto que en Cochabamba se establece hasta 7.700 hectáreas, hecho cuestionado por el sector cocalero yungueño.

“El 10 de octubre verán a los verdaderos productores de la hoja de coca y el rechazo de esa ley y el reglamento”, afirmó Gutiérre, al denunciar que hasta  la fecha no recibieron una respuesta del TCP acerca del recurso de inconstitucionalidad admitido el 10 de julio.

Observó que el Gobierno acuse de ser de la derecha a cualquier sindicato u organización que esté en su contra o no coincida con sus decisiones, sin embargo, ratificó que la Adepcoca no permitirá que la hoja de coca se expanda a zonas excedentarias.

Aseguró también que su sector continuará en estado de emergencia hasta conocer el fallo del TCP.

El pasado 10 de julio, dos meses después de la presentación del recurso de inconstitucionalidad, cientos de cocaleros se trasladaron a Sucre para instalar una vigilia a la espera de la admisión de su acción.

Después se conoció que el recurso de la Adpecoca, además del documento presentado por senadores de Unidad Demócrata  fueron admitidos por la instancia correspondiente, por lo tanto, seguiría su proceso hasta que se dicte el fallo.

Tus comentarios

Más en País

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de la Sierra, con 1.606.671 de personas,...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2%, España 10,2%, 6,6% otros países y 5,1%...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el país en Arica, Chile, con el fin de...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que los bolivianos no extrañarán al gobierno de Luis Arce, sino que serán las propias autoridades del actual oficialismo quienes "extrañarán el dinero...


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que los bolivianos no extrañarán al gobierno de Luis Arce, sino que serán las propias autoridades del actual...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...