Liberalismo hoy

Columna
Publicado el 23/03/2016

El liberalismo en Bolivia tiene como bisabuelo al altoperuano Vicente Pazos Kanki, defensor del orden republicano y de la libertad de expresión frente a la tiranía, fue influido por Thomas Paine para divulgar en panfletos y columnas el sentido común, ingrediente esencial al momento de blandir la crítica en la constante lucha de ideas.

La tradición liberal, en su desarrollo, se ha nutrido de corrientes filosóficas humanistas que la han enriquecido hasta convertirla, no en una ideología doctrinaria y dogmática como el marxismo, sino en un ideal que tiene una amplia gama de pensadores y teorías que la convierten en una amigable opción para personas sensatas, tal es el caso de Alcides Arguedas y Mamerto Oyola Cuellar.

Ser y sentirse liberal en el momento de la fundación del Partido Liberal en 1883. Era un privilegio ser artíficie de la renovación de una sociedad conservadora adormecida por las doctrinas religiosas del catolicismo; la confianza en el desarrollo y prosperidad material llevaron a Eliodoro Camacho a fundar un partido que tenía en sus filas hombres que habían demostrado su valía en el terreno del pensamiento, entre ellos: Nataniel Aguirre.

Pero el Partido Liberal adoptó posturas antiliberales, conservadoras y no se renovó en sus ideales, se estancó y decepcionó a las masas ávidas de justicia mostrando una faz que hasta ahora es el cáncer que corroe los cimientos de una sociedad enferma que no puede ser libre: el estatismo.

La “oscura noche neoliberal” de 1985 es otra muestra de ese estatismo en su fase mercantilista que continúa hasta ahora con los privilegios en los negocios para los amigotes y amantes; estatismo y mercantilismo han sido la constante en la historia boliviana.

Pero, los pensadores y políticos socialistas han echado y echan la culpa de todos los males al capitalismo, cuando no hemos tenido más capitalismo de Estado, ni pensar en el capitalismo competitivo. Es así que, con vergüenza y timoratos, algunos se hacen llamar liberales porque enarbolan las banderas del liberalismo político más no del liberalismo económico. En ese aspecto se acobardan y temerosos utilizan la nomenclatura socialista para también criticar al “neoliberalismo” o “capitalismo salvaje”, se comprende, porque han tenido una formación marxista toda su vida.

Ahora la batalla liberal radica en defender el capitalismo competitivo, capitalismo para todos, capitalismo para los pobres. Ya es una verdad de Perogrullo la parte teórica del liberalismo político, toda esa teoría es aceptada incluso por socialistas vegetarianos, por eso, quienes se hacen llamar liberales pero no aceptan las ideas económicas del mercado son no más, tibios socialdemócratas confundidos.

En el campo de las propuestas políticas concretas, en Cochabamba reside el profesor Alberto Mansueti, autor de las “Cinco reformas”, programa de gobierno del liberalismo clásico que cualquier partido político u organización seria puede ofertar al electorado. De la misma forma, podemos considerar las propuestas de Roberto Laserna sobre el rentismo y el capital semilla.

Como nunca antes en la historia de las ideas en Bolivia, se trafica y divulga el pensamiento no solamente de Smith y Locke, sino de Bastiat, Spooner, Mises, Popper, Berlin, Hayek, Friedman, Rothbard, Rand, Revel, Nozick, Huerta de Soto, Bastos entre otros. Las redes sociales se están inundando de memes, videos, documentos digitales de estos pensadores y los liberales ya se diferencian entre minarquistas y anarcocapitalistas, incluso.

Este reflorecimiento del liberalismo, como moda o como impulso de libertad en Bolivia, se da por el hastío del estatismo y mercantilismo. Por eso, muchas personas toman seriamente la opción de que ese Estado tiene que ser desmantelado, volverse mínimo o desaparecer.

 

El autor es vicepresidente del Instituto Libertad, Democracia y Empresa.

Columnas de LUIS CHRISTIAN RIVAS SALAZAR

19/02/2025
El Salvador fue el primer país en reconocer estatus de moneda de curso legal al bitcóin, y la Ley Bitcoin llegó a ser un ejemplo de política pública a ser...
18/12/2024
Desde junio de 2024, el interés por la adopción de criptomonedas creció en Bolivia: Como sabemos, la Resolución de Directorio (del Banco Central de Bolivia)...
27/04/2024
La diputada masista Rosario García Onofre, hace unos días, pidió a la Cámara de Diputados reactivar el proyecto de ley 402-2022-2023 “Ley de regulación de...
22/12/2023
Está lejos de mi intención el emplear la palabra “cholo” de forma despectiva, todo lo contrario, de esta manera denominaré lo “joven y mestizo” en su forma...

Más en Puntos de Vista

04/05/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
04/05/2025
04/05/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
04/05/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
04/05/2025
En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente...
El presidente Luis Arce instó este domingo a conformar un bloque único de unidad frente a la “derecha” y la “nueva...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...