Resistir

Columna
PUNTOS DE FUGA
Publicado el 02/07/2016

Vivimos en un país que una liebre puede recorrer saltando de corrupto en corrupto sin tocar el suelo, no solamente por las malas políticas y la tendencia delictiva de los gobernantes, sino también por la ignorancia sin límite de la sociedad. Las cosas van de la mano, sin víctimas fáciles no hay verdugos impunes. Los pueblos analfabetos no son libres ni gozan de la democracia a plenitud porque están sometidos a los caprichos de cualquier pequeño caudillo, tan solo un pelo más astuto que ellos. Y ese contexto adverso, para quienes rodeamos los 30 y comenzamos a formar nuevas familias, no es para nada alentador. ¿Qué debemos hacer? ¿Nos quedamos inmóviles y adormecidos, resignados y sumergidos en el fango de la mediocridad y la corrupción? ¿Nos vestimos de superhéroes y dedicamos nuestra vida a luchar por cambiar esta realidad tan gris? ¿O mejor aprendemos rápidamente otro idioma y nos largamos pronto de aquí?              

Si es así, vámonos bien lejos, porque los Gobiernos populistas dejaron en cenizas varios países de América Latina, y en su fuga se robaron hasta la primavera. Y en esas anda Bolivia, cuyo Gobierno no aprovechó correctamente el periodo de auge en el precio del petróleo y los minerales, e invirtió en una serie de proyectos monumentales caracterizados por la falta de sustento técnico, irregularidades legales y una altísima corrupción, que convirtió en millonarios a varios impostores y oportunistas que juran con un puño en alto, fungen como revolucionarios y hablan pestes contra el imperio, pero que en muy poco tiempo acumularon una fortuna infinitamente superior a la que cualquier capitalista, socio del Country y con visa vigente, podría lograr de manera independiente. Y es ése ambiente de contradicción y sospecha el que nos confunde y nos detiene a quienes quisiéramos solamente vivir y morir en paz, de manera anónima, lícita y personal. ¿Será una decisión sensata crear una empresa, ahorrar en un banco, comprar un lote, construir una casa o reservar un espacio en el cementerio?

El Presidente dice que sí, pero también dijo que no le gustaban las rubias y que respetaría los resultados del referendo, y entonces a mí ya me cuesta creerle, y pienso que aunque haya reemplazado el traje y la corbata por una chompita de alpaca, es igual de maniobrero que cualquier político tradicional, de cualquier sigla, esos son puros tecnicismos, e incluso tiene menos herramientas que ellos porque no se atreve a debatir. Todos menos él sabemos que está muy mal asesorado por aquellos aduladores e improvisados hombres que conforman su círculo íntimo y que no están a la altura de su responsabilidad ni de su cargo, y que no solamente distorsionan y maquillan la realidad en patéticas conferencias de prensa y están envueltos en numerosos escándalos de corrupción, abuso de poder y tráfico de influencias, sino que tienen un discurso violento y amenazante, y denuncian, señalan y miran el fascismo en todas partes menos en ellos mismos. Por eso yo no soy tan optimista como aquellos periodistas a sueldo y escritores indignos que le escriben a su jefazo dulces loas con la máquina en el suelo y ellos de rodillas, nunca sentados en un escritorio, y más bien creo que el futuro puede ser inseguro e inestable para quienes no estamos ni queremos estar relacionados con la gente del poder, y más bien esperamos con ansias el día en que se vuelque la tortilla y ellos ya no ocupen altos cargos y los encontremos en la calle sin guardaespaldas y podamos acercarnos y pedirles una explicación.

¡Qué difícil resulta planificar un futuro personal y familiar en Bolivia! A veces dan ganas de irse y, parafraseando a Serrat, buscar otra luna (…Tal vez mañana sonría la fortuna. Y si te toca llorar, es mejor frente al mar…). Pero aquello no es tan fácil y finalmente aquí, todavía, no se vive tan mal, ¿o es que ya nos contentamos con poco? De todas maneras, mientras tomemos una decisión pienso que si no estamos conformes con la sociedad y el país donde vivimos, debemos participar en el debate público, pero sin abusar de la impunidad de las redes sociales, donde acudimos como tiburones al olor de la sangre cuando se trata de criticar e insultar, pero es muy extraña la ocasión en que damos sugerencias o proponemos alternativas. Debemos aportar al desarrollo del país desde los escenarios donde nos desenvolvemos, y estar conscientes de que si no elevamos nuestro nivel ni desarrollamos una opinión crítica de nada servirán las urnas y seremos manipulados y cautivos en cualquier parte del mundo, y que antes de dejarse oprimir será mejor resistir y vender cara la vida.

 

El autor es arquitecto.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de DENNIS LEMA ANDRADE

04/10/2023
Impactados por el discurso agresivo, ruidoso y con olor a pólvora de Trump, no son pocos los bolivianos que afirman que un outsider  sería la mejor opción...
05/04/2023
A fines de febrero, mientras se desarrollaba el festival de la Qhonqhota en la desatendida región del norte de Potosí, Evo Morales se llevó un gran disgusto...
04/01/2023
A juzgar por nuestro incipiente desarrollo de conciencia política y consecuente opinión epidérmica y hormonal, los millennials damos por sentado que Bolivia...
02/11/2022
“Si estoy demasiado enfermo, no me apetece que me arrastren con una carretilla”, declaró el cineasta franco-suizo, Jean-Luc Godard, en una entrevista que le...
03/08/2022
No nos convocará el infierno por dejar de ir al estadio. Una verdad inaceptable para esa masa de fanáticos atiborrados en las graderías, con las caras...

Más en Puntos de Vista

PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
JUANITA ROCA SÁNCHEZ
03/06/2024
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
03/06/2024
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
02/06/2024
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
02/06/2024
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
02/06/2024
JORGE RICHTER RAMÍREZ
02/06/2024
En Portada
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo afirmó este martes que la Policía intervendrá los bloqueos del transporte pesado al final de la tarde "si es que...
A tan sólo dos semanas del bloqueo que dejó toneladas de basura en las calles, Quillacollo se ve nuevamente afectado por los residuos acumulados en los sitios...

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, partió este martes rumbo a Rusia para participar en el Foro Económico Internacional de San...
Se reportan largas filas de vehículos en los surtidores de casi todo el país para la obtención de combustible. El Gobierno atribuye la situación a la...
Los bloqueos de carreteras del transporte pesado dejaron pérdidas por más de 833 millones de bolivianos, aseguró el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño,...
El Concejo Municipal de Cercado eligió este martes 4 de junio al concejal Diego Murillo, de Súmate, para que presida el Legislativo por la gestión 2024-2025.

Actualidad
El Centro Municipal de Zoonosis Cercado lanzó este martes una campaña de adopción para cambiar la vida y encontrar un...
Al menos once palestinos murieron, entre ellos ocho policías, tras bombardeos israelíes este martes en la ciudad de...
Militares venezolanos incautaron 400 litros de combustible, tipo gasoil, en un parque nacional del estado Bolívar (sur...
La Intendencia Municipal intensificó este martes el control de abarrotes en las tiendas y almacenes de los principales...

Deportes
El español Carlos Alcaraz, número 3 del mundo, se impuso por sexta vez al griego Stefanos Tsitsipas, noveno cabeza de...
El serbio Novak Djokovic, número 1 del mundo y actual campeón de Roland Garros, se retira del torneo por la lesión de...
A Cuba y Alemania los separan miles de kilómetros pero para los hinchas de la 'Mannschaft' como Alberto Santos, de 34...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, aseguró que, los supuestos audios donde se...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...
La nueva cocina boliviana comenzó hace aproximadamente una década, según Marsia Taha, chef del restaurante Gustu. “Hubo...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...

Doble Click
El Encuentro se realiza del 3 al 8 de junio, en el marco de la 25 Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la...
A través de Llaki, una película de Diego Revollo, el séptimo arte boliviano suma un aliado con esencia profunda en la...
Este martes, a las 19:30, la sala de arte del condominio Ubuntu (calle Collasuyo No. 400) se vestirá de gala para la...
Con la llegada de junio, tanto las plataformas de streaming como los cines se preparan para sorprender a sus audiencias...
Invitados
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan