Confórmate

Columna
Publicado el 05/10/2016

ay del ciudadano que cuestione, ay del ciudadano que interpele,  ay del ciudadano que exija una institucionalidad seria, responsable, eficiente y transparente

Remitiéndonos a la investigación de Charles W. Arnade, recordemos que en el siglo XIX inauguramos nuestro Estado nacional a partir de las maquinaciones de los “dos caras” que, más por conveniencia y ambición particular, concibieron a Bolivia como un Estado independiente. En lo posterior, no es novedad que elites ociosas, acomplejadas y acostumbradas al consumo suntuario a costa del pongueaje, reinaron en medio de las turbulencias de los Gobiernos de cuartel.

Las reformas que derivaron de la Revolución de 1952, no evitaron que, aunque sin éxito, se buscara ejercer una hegemonía partidaria al más puro estilo del PRI mexicano, rompiéndose este proceso por la incursión de nefastas dictaduras corregidas y aumentadas por la “Doctrina de Seguridad Nacional”.

El retorno a la democracia, respecto al manejo de la gestión pública, no incluyó cambios trascendentales, más aún pensando en que moros y cristianos cruzaron ríos de sangre para participar del festín de pegas, favores y beneficios que trae, para algunos, la administración pública en Bolivia.

Hoy, a 10 años del llamado “proceso de cambio”, cabe inquirir si algo se ha transformado. Porque más allá de los simbolismos y retórica vacía, en cuanto a la administración pública, como Sísifo y su martirio, arrastramos las repetidas taras que aparentan estar tatuadas en la cultura política boliviana. Es decir, no ha mutado la improvisación, la pésima planificación, la tendencia al caudillismo, las actitudes con tufillo autoritario, la corrupción, la mediocridad, el clientelismo y, por si fuera poco, la percepción conservadora y retrógrada de la realidad.

La pregunta es cómo los ciudadanos en Bolivia continuamos soportando décadas de deficiente administración pública. ¿Tendrá que ver con que fuimos criados en el meollo de esa podredumbre y por eso la hemos asimilado como normal? ¿Será que una mayoría adolecemos de atributos que conllevan a las taras antes descritas? ¿No tenemos pálida idea de lo que involucra el bien común y, por tanto, no asimilamos que lo que se rifa son nuestros bienes y recursos compartidos?

Lo cierto es que parecemos tan sumisos, acríticos y conformistas que dejamos cortos a los personajes de “Los supermachos” (por aguantadores) del caricaturista mexicano, Rius. Un síntoma de ello es que solemos tragar fácilmente los actos demagógicos con que nos “premian” las “autoridades” a diestra y siniestra. ¿Se entrega una miserable canchita? ¿Se construyen baños para un colegio (¡plop!)? No faltan cientos de personas dispuestas a chupar las medias al jerarca de turno, lleno de guirnaldas. ¿Se hace un distribuidor vehicular mal planeado, sin ficha ambiental, sin transparencia en la adjudicación de la obra? Se arma un escándalo mediático, se reúne a masas de seguidores ovejunos que aclaman a la “autoridad” y ¡hasta se llega al extremo de que se peleen los bandos partidarios por entregar el bodrio!

De esa forma, podemos comprender la recurrencia de proyectos no sólo de dudosa utilidad, sino que envuelven una abierta violación a los derechos colectivos a mediano y largo plazo. ¿Qué otra cosa son, por dar unos ejemplos, las plantas hidroeléctricas de Santa Rosita y El Bala? ¿Qué implican los proyectos urbanísticos que, poco a poco, desertifican a esta pobre tierra? ¿Qué significancia tienen los grises mamotretos de cemento y calamina que, cual hongos, van proliferando por el territorio nacional?

Y ay del ciudadano que cuestione, ay del ciudadano que interpele,  ay del ciudadano que exija una institucionalidad seria, responsable, eficiente y transparente, porque no faltará la bandada de llunk´us que lo tilde de “traidor”, de “apátrida”, de “extremista”, de “intransigente”, como si se profanara el altar de alguna secta religiosa.

 

La autora es socióloga e “intransigente”.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de ROCÍO ESTREMADOIRO RIOJA

17/01/2024
03/01/2024
Ayer, mientras observaba un nido de hormigas, no pude dejar de pensar en lo similares que debemos vernos los seres humanos si un gigante nos percibiera desde...
06/12/2023
Sabemos que Bolivia tiene una tradición histórica de saqueo y tal vez por ello mismo tengamos una cultura política a la que el medioambiente le vale un...

Más en Puntos de Vista

Buscando la verdad
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ ÁLVAREZ
30/05/2024
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
30/05/2024
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
30/05/2024
DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
30/05/2024
30/05/2024
RAFAEL ARCHONDO Q.
29/05/2024
En Portada
Al menos tres personas resultaron heridas ayer en una nueva disputa entre comunarios y presuntos avasalladores de tierras en la cima de la serranía de Cota,...
Con motivo de Corpus Chisthi, este jueves la catedral realizará una misa a las 9:00 y una procesión.

El diálogo entre representantes del Gobierno y del transporte pesado quedó en un cuarto intermedio hasta el viernes a las 17:00, cuando se prevé reanudar las...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) tiene registrados a 700 mil usuarios a nivel nacional que compran combustibles (diésel oil y gasolinas) en bidones...
La convocatoria de David Choquehuanca al pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), en su calidad de presidente nato, es innecesaria para avanzar...
La Gobernación de Cochabamba, la Alcaldía de Quillacollo y el Control Social acordaron ayer avanzar en un proyecto para el asfaltado de la ruta Caico-Cotapachi...

Actualidad
El presidente argentino, Javier Milei, se reunió este miércoles con el director ejecutivo de Google, Sundar Pichai,...
La Defensoría del Pueblo de Ecuador emitió este miércoles un pronunciamiento donde reportó casos de muertes violentas...
La ciudad de Cochabamba registra este jueves un clima agradable con una temperatura máxima que llegará a los 30 grados...
A 12 años de la implementación de la Ley contra el acoso y violencia política hacia las mujeres (243) en Bolivia,...

Deportes
El tribunal judicial de Nanterre, a las afueras de París, ha dado luz verde a la venta del Balón de Oro que Diego...
El nuevo entrenador del Bayern Múnich, el belga Vincent Kompany, ha afirmado en su presentación con el club bávaro que...
Always Ready no pudo finalizar como líder de su serie después de caer anoche por 4-0 en su visita a Deportivo...
The Strongest no consiguió sumar anoche en el estadio Couto Pereira de Curitiba, luego de caer 4-0 ante Gremio, por la...

Tendencias
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...
Bolivia no es un destino gastronómico obvio. Pero el gran país sudamericano sin salida al mar está causando sensación...

Doble Click
La cartelera cinematográfica se renueva con una interesante variedad de películas que prometen cautivar a los...
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco...
Bajo la consigna “Hablemos de depresión alto y claro”, el lunes 3 de junio se llevará a cabo un evento de gran...
Este viernes, El mARTadero presentará Devenir, la obra con la que culminan tres meses de formación en danza para...
Invitados
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan