Cortesanos y escribas del plurinacional

Columna
DESDE LA TRINCHERA
Publicado el 12/10/2016

En tiempo de carteles, hay uno de estreno para Ripley. De golpe y porrazo  hemos  subido  varios peldaños en la producción bibliográfica especializada. El apodo que habitualmente se cuelgan los socialistas del siglo XXI, llamándose “progresistas”, parece que esta vez lo tomaron en serio,  porque se ve que realmente progresan. Ya circulan  unos títulos originales bajo el nuevo sello editorial denominado Llunkerio SRL y que fueron difundidos con profusa publicidad en el campo ferial Chuquiago Marka de La Paz.

Ya casi van por la media docena esos libracos. Algunos  fueron presentados en una ruidosa ceremonia de estilo, con un discurso central a cargo del más antiguo terrorista boliviano. El mercado es siempre una apuesta, pero es más seguro que se  incorporarán a la afamada lista de  los “200”, como libros clásicos  de la Bolivia incógnita y profunda. Incluso hay el riesgo de que alguno se convierta en best seller; otros traspasarán sin duda las fronteras patrias  para exhibirse en otras playas “más mejores”.  ¡Todo puede suceder!

Su agenda temática es de gran actualidad y  corresponde a las ficciones  aún inéditas, por lo que se presume que promoverá una gran curiosidad en los potenciales lectores. Y por otro lado, obviamente, la reputación de sus autores está garantizada. El 21 de febrero y la Gabriela de los  cuentos chinos, con la Camce de por medio, serán las mentiras de la verdad que se busca, conforme a la teoría del Nobel peruano. El Varguitas de  La tía Julia y el escribidor dice que una  novela (creemos que es la versión bibliográfica de la telenovela  conocida) es siempre una mentira pero que debe parecerse a la verdad, ése es su secreto.

El ejemplo puede cundir. Nada raro que también se lancen los otros  para no quedar mal  ante la vigilante  mirada del jefazo. Así, dentro de poco, tendríamos una veintena de  escribas plurinacionales esperando su turno para explayarse, a imitación de lo que nos cuentan las escritoras argentinas  Graciela Montes y Emma Wolf en la novela premiada por  Alfaguara: El turno del escriba (2005). De ese modo se iría formando lo que podría llamarse  la biblioteca del llunquerío plurinacional. 

No es poco ser autor de un libro. Aquellos del Palacio Quemado  dedicaron  su esfuerzo ministerial a su nunca bien ponderado benefactor. La historia recogerá sus nombres  como los  fundadores de la biblioteca mencionada. No  importa por ahora lo que  digan, si dicen algo. La cosa es que  levanten polvareda. Si  alguien se enoja, tanto mejor; un varapalo contundente les haría más felices, porque recuérdese que en las letras de cambio, con o sin fondo,  el silencio es siempre malo. En literatura es la pena capital.

Por si las moscas, y tomando en cuenta los tiempos que corren, no es demás advertir que todo lo que aquí se dice pertenece  --por naturaleza--  al mundo de la fantasía onírica. Por consiguiente, cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.

 

El autor es escritor, miembro del PEN Bolivia.

Columnas de DEMETRIO REYNOLDS

20/08/2021
Los ciclos políticos se renuevan cada cierto tiempo. La tendencia que utiliza a los movimientos sociales se produjo a la caída de los partidos neoliberales,...
21/07/2021
No hace mucho hubo una estupenda novedad: dizque el hacer poco o no hacer nada, también cansa. Que se diga eso mismo en otra forma no quita la esencia. Lo...
30/06/2021
En otros tiempos, la palabreja “crudo” era del uso particular de don Juan Lechín. Cuando alguien incurría en una aberración o cometía alguna tontería, “no...
16/06/2021
A falta de ideas, buenos deben ser los puños y las patadas. Se ha imitado a la jungla primitiva: gana el que tiene más fuerza. Morales, cuando era diputado,...
02/06/2021
Según la versión difundida por los medios, primero se hizo seguimiento a las actividades financieras del sospechoso; después, al encontrar indicios...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...