La repostulación de Morales es inconstitucional y antidemocrática

Columna
Publicado el 19/01/2017

La pretensión del presidente Evo Morales y su partido, el Movimiento Al Socialismo (MAS), de desconocer el resultado del referendo del 21 de febrero de 2016 (21F) y buscar nuevas formas para repostularse en las elecciones nacionales del 2019 es inconstitucional e ilegítima, además de atentar contra las bases fundamentales de la democracia y el Estado de Derecho.

El referendo es un mecanismo constitucional de la democracia directa en el cual todos los ciudadanos tenemos el derecho a participar y decidir; por tanto, es una de las máximas expresiones de la soberanía popular y nadie puede atribuirse el poder de desconocer su resultado, ni siquiera la Asamblea Legislativa o el Tribunal Constitucional Plurinacional. En el referendo del 21F, el pueblo votó y decidió. Todo intento de interpretación constitucional o legislativa es nulo de pleno derecho.

Coherentemente, el Artículo 15 de la Ley Nº 026 del Régimen Electoral define el carácter vinculante de las decisiones adoptadas mediante referendo y señala textualmente que: “tienen vigencia inmediata y obligatoria, y son de carácter vinculante. Las autoridades e instancias competentes son responsables de su oportuna y eficaz aplicación” . El carácter vinculante implica que no se puede repetir la misma consulta, por lo menos en el mismo período constitucional, ¿si no cuándo sería aplicado este resultado?

Al mismo tiempo, el Artículo 2, inciso k), de la misma ley define al principio democrático de preclusión señalando que: “las etapas y resultados de los procesos electorales, referendos y revocatorias de mandato, no se revisarán ni se repetirán”  y en su Artículo 190 define que la preclusión de los procesos significa que: “Los procesos electorales, referendos y revocatorias de mandato no pueden ser anulados por ninguna causa ni ante ninguna instancia”. 

Esgrimir que el pueblo votó engañado por una mentira es arrogarse la soberanía popular puesto que cada persona votó de manera individual y secreta; por tanto, nadie puede pretender conocer las innumerables combinaciones de factores y circunstancias que determinaron la decisión de cada uno de los millones de ciudadanos que emitieron su voto el pasado 21 de febrero.

Intentar repetir un referendo, hasta conseguir el resultado que buscan quienes gobiernan, destruye las bases fundamentales de la democracia y es tan ilógico como pretender que se repita una elección hasta que gane el candidato oficialista, o repetir la final de un campeonato deportivo hasta que gane el equipo local. Si, en una democracia no se respetan los resultados del voto simplemente no existe democracia.

El MAS está enredado en sus propias trampas. La pregunta sometida a referendo constitucional aprobatorio en la Ley Nº 757, señalaba en su Artículo 4, párrafo segundo que: “Por Disposición Transitoria de la Ley de Reforma Parcial de la Constitución Política del Estado, se considera como primera reelección al periodo 2015-2020 y la segunda reelección el 2020-2025. SI _ NO”  Esta aclaración a la pregunta original, que pretendía dejar fuera de discusión que Evo Morales y Álvaro García pudieran reelegirse para un cuarto periodo, hoy se les vuelve en contra, dado que la decisión del 21F, les niega a ambos la posibilidad de postularse a una nueva reelección de forma continua.

Por último, si el Presidente renunciara antes de terminar su mandato esto no implica que tuviera derecho a postularse nuevamente, debido a que el mandato continuaría y sería ejercido por el Vicepresidente, entonces resultaría simplemente una decisión personal de no terminar el mandato para el cual fue electo. No existe ningún acortamiento de mandato.

El único camino que tiene el MAS es buscar otro candidato; cualquier otro camino resultaría una grave ruptura del orden constitucional en Bolivia. No existe ninguna forma o camino constitucional para que Evo Morales se postule a una nueva elección el 2019.                        

 

El autor es  senador de Demócratas.

Columnas de ÓSCAR ORTIZ ANTELO

03/06/2025
Frente a nuevas e importantes variaciones en el tipo de cambio que acentúan la devaluación de la moneda nacional y ocasionan nuevos saltos en los precios de...
06/05/2025
Los fallos y contrafallos de la justicia boliviana ocupan los titulares de los medios de comunicación y generan incertidumbre sobre la situación económica,...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
16/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
16/07/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/07/2025
En Portada
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...

Actualidad
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...