Controlar las redes sociales

Columna
Publicado el 28/01/2017

Regular y controlar las redes sociales es la propuesta de la exministra de Comunicación Marianela Paco, porque en su criterio en el referendo del 21 de febrero se hizo un manejo “irresponsable, cobarde, nefasto, perverso e irrespetuoso en las redes sociales”, pero además asegura que es el origen de la trata y tráfico de personas y que se evidencia racismo en esos medios de comunicación. La nueva ministra Gisela López es también partidaria de normar el uso de las redes sociales.

Por otra parte, Paco afirma que el 90 por ciento de la información en las redes sociales es falsa y que el 90 por ciento de los crímenes se cometen a través de las redes, aunque no señala la fuente de información para respaldar su afirmación, tal parece que se trata de una apreciación subjetiva que pretende justificar la propuesta, sin que medie otro argumento que no sea el político. Controlar las redes sociales será una tarea compleja, siendo que se trata de una herramienta tecnológica mundial.

Las redes sociales son espacios de interacción y de acceso gratuito donde los usuarios se expresan con referencia a temas que afectan a la población. Los mensajes no siempre guardan el debido respeto y las normas de urbanidad, algunos usuarios insultan, ironizan, se burlan de personalidades del ámbito público, como ocurre en el caso boliviano con nuestros gobernantes, que son el blanco de las críticas, pero motivados por sus declaraciones en los medios de comunicación.

Esas declaraciones o dislates de las autoridades originan una reacción negativa en el público que provoca molestia y las redes sociales son espacios donde manifiestan su posición, son expresiones de rabia, impotencia, un desahogo de la bronca contenida que la exministra Paco y ahora la ministra Gisela López proponen controlar,  para atenuar y mitigar la reacción del público en las redes sociales, que por cierto, deben estar en el marco del respeto de la dignidad y de la honra de las personas, independientemente de su posición política y partidaria.

La propuesta de controlar las redes sociales atenta a la libertad de expresión contenida en la Constitución Política del Estado sobre Derechos Civiles, Artículo 21, párrafo 5 señala que los bolivianos tienen derecho “A expresar y difundir libremente pensamientos u opiniones por cualquier medio de comunicación, de forma oral, escrita o visual, individual y colectiva”, asimismo el párrafo 6 complementa el derecho de “Acceder a información, interpretarla, analizarla y comunicarla libremente, de manera individual o colectiva”, aunque Paco señale que no se trate precisamente de coartar la libertad de expresión.

La legislación boliviana, en ese sentido, tiene vacíos jurídicos en el uso de Internet y de las redes sociales, por tanto exige que los legisladores en el marco de la CPE contribuyan en el “buen uso” de esa herramienta tecnológica, sin que eso implique afectar el derecho a la libertad de expresión y el derecho a recibir información y que participen todos los actores sociales para hacer prevalecer las normas éticas, el respeto y la responsabilidad sobre los mensajes que se publican.

Que no sea porque se sienten afectados en el interés individual, partidario, político y gubernamental y porque se encuentren en desventaja, pese a que en Ministerio de Comunicación a decir de Paco, trabajan en tres turnos para contrarrestar la arremetida de la ciudadanía, que a falta de acceso a los medios de comunicación tradicionales, hacen uso de las redes sociales en contra de los mensajes y acciones que se generan desde el Gobierno, hecho que genera fastidio en las autoridades.

 

El autor es  periodista y escritor.

Columnas de CONSTANTINO ROJAS BURGOS

19/08/2019
Las redes sociales soportan todo tipo de información, de lo más simple, variado y accesible para quien es portador de un celular (móvil), una tablet, una...
22/07/2019
Frente a las noticias falsas (Fake news) que circulan en las redes sociales, surge Chequea Bolivia, una institución que junto a Bolivia Verifica tiene la...
22/06/2019
“Desafío a un debate y que sea con seis de la oposición al mismo tiempo para no aburrirme”, señaló Álvaro García Linera, el ahora candidato cuestionado del...
04/05/2019
No es la primera vez que el cardenal Toribio Ticona Porco, a título personal, expresa públicamente su adhesión al presidente Evo Morales y al proceso de...
20/04/2019
Mucha polémica han ocasionado los 100 bolivianos que se necesitaría para comprar la canasta familiar, declaraciones que se atribuyen al Ministro de Economía...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...