¡Agobiado!

Columna
Publicado el 19/02/2017

y sin posibilidades de revertir el mal momento, don Evo se inventó unas diligencias en Europa que no necesitaban, para nada, su presencia: la primera, el viaje a La Haya para “coordinar la réplica” a Chile en el Tribunal Internacional, la que será terminada y entregada el mes entrante (además, por supuesto de que él de eso sabe nada) y, la segunda, para conversar con la FAO para que ese organismo “tramite una solicitud” de financiación al Fondo Verde para combatir los efectos del cambio climático en el país. En realidad el mandatario no necesitaba ir para tal cosa, pero, lo cierto es que don Evo está atosigado porque nada parece salirle bien últimamente.

Veamos: la inauguración de su “depósito de bienes obsequiados”, llamado Museo de la nosecuanto, generó burlas por un lado y críticas por el otro; la verdad es que suena hasta grosero ir a pedir aportes de dinero para luchar contra la pobreza o la sequía después de semejante gasto insulso (¡siete millones de dólares!). Además, en la semana se dio la rebelión de los cocaleros de Yungas a la decisión de aumentar sembradíos de coca en Chapare (que justifiquen su destino, dicen los de Yungas), la rebelión del sector salud que finalmente dobló el brazo del Gobierno y la sensación de desconfianza que sigue creciendo cada vez que se les ocurre hablar de una nueva candidatura. Son “incomodidades” a las que el Presidente ya debería estar acostumbrado dado que son casi cotidianas. Pero lo afectan como el primer día porque no está acostumbrado a que le digan “no”.

Además de ello, en su ausencia, se lució García Linera descargando culpas en los sectores del propio MAS para hablar de “la locura” que significó el referendo del 21F, la peor derrota del Gobierno hasta ahora porque ratificó el texto Constitucional que “jubila al Presidente” en el cargo desde enero de 2020.

Sobre esto último, les salió mal el “documental del Cártel”. Ahora apuestan a la Sra. Zapata para que los salve en el canal paragubernamental ATB y, aunque todavía logran que se debata el “amorío y sus consecuencias”, les resulta cada vez más difícil alejar la imagen de un Gobierno y un Presidente corrupto. Ya la gente no se traga la idea de que Evo no sabía nada, que Evo en eso no se mete; la gente cree nomás que hubo corrupción y tráfico de influencias y seguramente ese será el centro del debate en el futuro cercano: se hará imprescindible e inevitable (para el Poder) hablar de la corrupción que se ha llevado miles de millones de bolivianos desde el caso Catler, los camiones de Quintana, las barcazas, la planta de Bulo Bulo, el tren que no encuentra solución, la falta de agua en La Paz, los aeropuertos mal construidos, el TAM, el tráfico de influencias en el caso LaMia, sus amigos en la DGAC y… siguen.

Es mucho… ¿¡Cómo no va a estar agobiado y buscando viajes!?

 

El autor es comunicador.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CARLOS F. VALVERDE BRAVO

29/01/2023
Escribir artículos, emitir opinión en medios o publicar libros con denuncias o investigaciones y ponerlas en consideración del público es una responsabilidad...
08/01/2023
Leí una vez que lo peor de cometer un error no es haberlo cometido, sino insistir en el mismo. Sirve para poner en claro que la insistencia, la intención de...
27/11/2022
Pudo ser redactada con más precisión en su segundo numeral, pero estamos en Bolivia, de tal manera que la “ley maldita” (según el diputado Héctor Arce) se...
27/11/2022
Pudo ser redactada con más precisión en su segundo numeral, pero estamos en Bolivia, de tal manera que la “ley maldita” (según el diputado Héctor Arce) se...

Más en Puntos de Vista

LUIS FERNANDO ROMERO TORREJÓN
06/06/2024
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
06/06/2024
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/06/2024
JOSÉ MATEO GAMBARTE FLORES
06/06/2024
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
06/06/2024
DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
05/06/2024
En Portada
"Lamentablemente hay que decirlo, los dólares se lo han llevado los empresarios. Se lo han sacado. No de ahora, inclusive de gestiones pasadas y...

Un recurso directo de nulidad fue presentado ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) por el diputado "arcista" Juan José Jáuregui con el que se...
El puente Rapulo, ubicado a unos 2.5 kilómetros al sudeste de Santa Ana de Yacuma en Beni, colapsó este miércoles debido al exceso de peso cuando un tráiler de...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó este miércoles la primera muerte por gripe aviar AH5N2 en el mundo, que se habría detectado en un laboratorio...
La Fiscalía General del Estado informó hoy que la denuncia presentada por el Diputado Rolando Cuellar ante la Comisión de Justicia Plural y Ministerio Público...

Actualidad
Un recurso directo de nulidad fue presentado ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) por el diputado "...
"Lamentablemente hay que decirlo, los dólares se lo han llevado los empresarios. Se lo han sacado. No de ahora,...
El puente Rapulo, ubicado a unos 2.5 kilómetros al sudeste de Santa Ana de Yacuma en Beni, colapsó este miércoles...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó este miércoles la primera muerte por gripe aviar AH5N2 en el mundo,...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, aseguró que los miembros de la FBF...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, aseguró ayer que la sede de la FBF no se...
Con la llegada de Roberto Carlos Fernández y Jaume Cuéllar, el director técnico de la selección, Antonio Carlos Zago,...
Los elencos vallunos de Wilstermann, Aurora, San Antonio y Universitario de Vinto aún se toman el tiempo de analizar...

Tendencias
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...

Doble Click
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música...
Más de un centenar de expositores participan en la muestra con títulos de todos los géneros literarios, varias...
La Universidad Complutense de Madrid será el escenario de un sentido tributo póstumo a la destacada escritora boliviana...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...