Los taladros de oro

Columna
LA NOTICIA DE PERFIL
Publicado el 20/04/2017

No recuerdo haber hablado alguna vez de taladros y perforaciones con mi corresponsal en el Palacio Real de la Plaza Murillo por ser un profano en materia petrolera al igual que mi comadre cochabambina por lo que no valió nada el aconsejarle no mencionara ese tema esotérico ante nuestro Presidente Vitalicio porque él tampoco es técnico en asuntos petroleros aunque sus llunkus le atribuyen la nacionalización del gas y del petróleo boliviano que sigue bajo la dirección técnica de compañías foráneas.

Ante el revuelo que se ha armado por segunda vez a causa de irregularidades en el manejo de la oficina estatal de YPFB no me quedó otra cosa que decirle a mi discípula periodística: esto parece ser un yacimiento permanente de escándalos financieros que casi me impulsa a manifestar que si quieres desprenderte de algún colaborador importante ofrécele como anzuelo dirigir el sector más estratégico de nuestra economía, pues conmueve saber que puedes volverte rico adquiriendo tres taladros que deben ser demasiado valiosos para inquietar a toda la opinión pública, lo cual no sucede con otros rubros de la economía.

Sin embargo este malhadado asunto me impulsó a soplar en la oreja del Presidente Vitalicio la malvada idea de ofrecer la Presidencia de YPFB a cualquier ciudadano hábil, cuya experiencia técnica no vaya más allá de haber trabajado en una estación de distribución de gasolina donde lo único que se necesita es saber manejar bien una manguera que vierta la gasolina en los vehículos que lo precisan. Sin embargo me encantaría tentar con este cargo al Ministro de Economía y Finanzas que ha estudiado en Londres en London School of Economics, asegurando de esta manera el arribar a la solución de los pendientes y angustiosos problemas salariales.

 La cochabambina nacida en Quillacollo me dijo que tenía el “tincazo” de que una diabólica maldición pesaba sobre los afortunados y desafortunados hombres del MAS que llegan al máximo cargo de YPFB pues conviene recordar a nuestros lectores que el primer Presidente de YPFB fue a dar con sus huesos a la cárcel porque no pudo aguantarse de meter las manos en la lata de Yacimientos aunque a la fecha ya anda suelto y no será raro que en vista de la eficiente labor cumplida sea convocado a conducir nuevamente esa mina de oro negro que es la entidad maldita para unos y bendita para otros.

Después de esta conversación política y técnica con Macacha hicimos votos para lograr del cielo una manejo más honesto de la entidad petrolera, prometiéndome ella que este buen deseo será trasmitido al Presidente Vitalicio del Estado que ha retomado su actividad de orador estrenando su voz aún bastante “chaja”.

Columnas de PAULOVICH

18/02/2018
Esta mañana muy temprano me santigüé tres veces aconsejando por las virtuosas palabras de mi corresponsal en el Palacio Real de la Plaza Murillo  quien me...
15/02/2018
Como los días feriados del Carnaval ya concluyeron, ayer a hora temprana llegó a mi despacho mi fiel discípula periodística con su carita de pecadora...
04/02/2018
Como no está bien hablar de política mientras se baila y se apechuga dije a la cholita cochabambina nacida en Quillacollo: “¡Viva el Carnaval más largo del...
01/02/2018
La sagaz periodista cochabambina agradeció la generosidad del argentino que compara a Mandela con Evo Morales olvidando que no se debe equiparar a dos...
25/01/2018
Fue la asambleísta Montaño la que afirmó que Evo gobernaría hasta la Feria de Alasitas del 2025, pues el Ekeko le había asegurado tener un pacto con el máximo...

Más en Puntos de Vista

ROBERT BROCKMANN
18/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
18/08/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
17/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
17/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
17/08/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
17/08/2025
En Portada
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...

Actualidad
Los ahora excanditatos a la presidencia, representantes de partidos y figuras políticas aceptaron los resultados...
Los ahora excanditatos a la presidencia, representantes de partidos y figuras políticas aceptaron los resultados...
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), perderán su personería jurídica, según los...
La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño,...

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...