El discurso abortero

Columna
DESDE LA TIERRA
Publicado el 21/04/2017

El prestigioso oncólogo de los pobres, dos veces presidente de Uruguay --el país de la región con mejores indicadores de acceso a la salud y a la educación--, Dr. Tabaré Vázquez no podría ejercer en Bolivia. Gabriela Montaño y otras masistas aplaudidas por las corrientes aborteras se lo impedirían.

Vázquez vetó la ley que despenalizaba el aborto en su país aduciendo razones éticas porque como médico sabe que hay vida en el vientre de una mujer desde que un designio misterioso decide que una unión sexual terminé en la fecundación de un nuevo ser. ¡Lean su impresionante discurso! Hubo que esperar a que otro mandatario la firme, José Mujica, quien no tiene hijos.

Ahora, los legisladores bolivianos del oficialismo intentan jalar los nuevos artículos del Código Penal al máximo de castigo a los galenos que sean objetores de conciencia y se nieguen a arrancar un embrión humano para que termine en la cloaca de cualquier letrina.

Las entidades, casi todas con fondos extranjeros, que propagan el aborto como salida a la pobreza y a la desesperación, argumentan entre otras causales que basta que una muchacha sea estudiante para que el médico de turno esté obligado a abrirle el útero y eliminar el óvulo que ya había enviado señales a todo el cuerpo para preparar el nido.

Otro caso muy requerido es cuando se detecte que el futuro ser humano tendrá dificultades porque hay sospechas de alguna incapacidad. En la cultura de lo desechable es un argumento muy sólido. Hace poco su ginecólogo le dijo a una alumna, estudiante y soltera, que la guagua tendría hidrocefalia y que se apure a abortar. Ella dudó y luego ganó el latido que ya escuchaba; su niñita nació sana.

Habrá que encuestar a los padres de los niños con síndrome de Down, con discapacidades físicas o mentales, si hubiesen preferido que ese embarazo hubiese sido interrumpido. Así se evitaban las “molestias”.

Recuerdo cuando hace años en un debate defendí mi posición fui abucheada por varios asistentes. En cambio aplaudieron a Raquel Gutiérrez cuando contó que ella sí abortó. Cuando les pregunté a unos jóvenes tan pro aborto si preferían estar ahí o haber sido apenas una llaga, callaron.

Una vez más se enfrentan estadísticas aisladas con la conciencia de las personas. Cada año son más las chicas que abortan y abortan clandestinamente porque no tienen apoyo en sus hogares, ¿por qué?

Todas las religiones y hasta la New Age condenan la irrupción del embarazo. La Iglesia Católica por la razón más profunda, la falta de esperanza es el peor pecado.

 

La autora es periodista.

Columnas de LUPE CAJÍAS

13/12/2024
En diciembre, en casi todas partes del mundo, las personas se desplazan de uno a otro lado con el objetivo de retornar al hogar infantil, de reencontrarse...
29/11/2024
En la primera aparición pública del entonces flamante alcalde paceño Iván Arias Durán ante los industriales, su discurso se centró en una promesa: la sede de...
22/11/2024
Hace unos años, el nefrólogo Renán Chávez Córdova (La Paz, 1940) me invitó para presentar su autobiografía novelada: Vida y muerte en mina Kelluani (2015),...
15/11/2024
En mi ya lejana época colegial existía un juego que se llamaba: ¡Ahorcado! Uno de los jugadores anotaba una palabra, sin mostrarla. El contrincante debía...

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
11/09/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
11/09/2025
10/09/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
10/09/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
10/09/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
09/09/2025
En Portada
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún apelar la decisión del Supremo Tribunal...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de esa recomendación.

El Gobierno boliviano ha expresado su rechazo a las declaraciones de la diputada chilena, María Luisa Cordero, quien aseveró que los bolivianos serían tontos...
La diputada chilena María Luisa Cordero tuvo fuertes palabras en contra de la población boliviana al expresar su rechazo a la propuesta del candidato del PDC a...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de la ciudad de Santa Cruz de la...
Por primera vez en la historia, un tribunal declara culpables de intento de golpe de Estado a un expresidente y a militares de alta graduación.

Actualidad
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de...
“Yo tranquilamente (…) podría ir a su domicilio, pero nos tiene que confirmar el señor Lara”, ofreció el vocal del TSE.
La Unidad Forestal de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba informó ayer que un árbol ciprés de la especie...

Deportes
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en...
La Selección Nacional logró la clasificación al repechaje al Mundial 2026, que es el último expediente para...
Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...