Viento y sol impulsan energías renovables

Columna
VENTANA AL MUNDO
Publicado el 24/07/2017

Varios informes señalan que crece el uso de energías no contaminantes, particularmente la solar y eólica. Ambas están disminuyendo costos operativos y al mismo tiempo aumentan su eficiencia energética. La combinación plantea un reto para el carbón y los hidrocarburos. La llamada cuenca del Pérmico —entre Texas y Nuevo México— es la zona de perforaciones petroleras más preferida en los Estados Unidos. Bajos costos de producción en la región permiten rentabilidad incluso con el crudo a precios bajos. Ahora esa misma zona se ha convertido en la más grande extensión del país del norte para la energía eólica y mientras, en otras áreas, se perciben significativos aumentos en el uso de energía solar.

En el caso norteamericano, se pensó que al eliminar subsidios y bajar los precios del petróleo rápidamente se llegaría al techo de la energía renovable; ésta no crecería más o lo haría lentamente. Los expertos explican que el argumento en pro del retorno al dominio tradicional de las fuentes clásicas de energía (carbón, petróleo y gas) no consideró un punto destacado: las energías derivadas del sol y del viento están llegando a una especie de “paridad de red”. Los costos de producir ambos tipos de energía han llegado a ser bastante más bajos que lo imaginado otrora por sus propios impulsores. Dichos costos podrían en el mediano plazo ser iguales o inferiores a los del gas natural e incluso del carbón.

Conviene recordar que la energía atómica sigue siendo la manera más barata de producir electricidad pero sus riesgos y altos costos iniciales inhiben un mayor desarrollo, agregando el problema aún no resuelto de los desechos nucleares. De ahí que las energías renovables están predominando en la categoría de combustibles no fósiles. Por otro lado, el petróleo poco incide en la ecuación eléctrica de EEUU pero sí tiene la parte del león en el transporte. Será así hasta perfeccionar los usos del litio, del hidrógeno y de otros elementos limpios. En el frente de la producción de electricidad ya existe algo de competencia entre el carbón y el gas natural contra las energías renovables. No en vano los precios del petróleo y del gas natural se vienen desplomando. Ello no sólo es consecuencia de mejores técnicas de producción: la energía solar y el viento se han vuelto competitivos y amenazan la dependencia de los hidrocarburos.

Ahora que EEUU abandonó el Acuerdo de París la medida abre escenarios distintos, cuyos resultados aún no se pueden predecir, pero pretender que renazca el otrora auge del carbón será algo casi imposible de lograr. Las energías renovables están ganando terreno en EEUU Ya han creado más de medio millón de nuevos empleos. Parece que están ahí para quedarse. Con seguridad luego se expandirán por el mundo. El sucio carbón tal vez seguirá ocupando un porcentaje del consumo energético global, pero sin duda será cada vez menor.

Bolivia tiene amplio espacio para incentivar a las dos energías renovables pero poco se ha hecho. Nuestro altiplano es ideal para colocar paneles solares y en las llanuras del oriente los vientos son cosa del diario vivir. Una nación diminuta geográficamente pero poderosa en otros sentidos, el Estado de Israel, ha demostrado una enorme capacidad para desarrollar estas fuentes alternativas de energía que ahora llaman la atención del mundo. Tomemos ese ejemplo y procuremos su cooperación, que por lo demás Israel varias veces la ofreció en el pasado. ¡A las cosas!, como nos hubiera aconsejado José Ortega y Gasset.

 

El autor es excanciller de Bolivia, economista y politólogo.

www.agustinsaavedraweise.com

Columnas de AGUSTÍN SAAVEDRA WEISE

13/12/2021
Hace un año —desde diciembre de 2020— el agua (H2O) comenzó a ser cotizada en el mercado de futuros de materias primas de Nueva York; ya no se la trata como...
29/11/2021
A lo largo de las últimas décadas, el término competitividad se ha establecido con firmeza en el lenguaje usual de centros educativos, empresarios,...
15/11/2021
Según el geógrafo inglés sir Halford John Mackinder (1861-1947), las grandes guerras —y hemos tenido muchas a lo largo de los últimos siglos— han sido...
18/10/2021
Tiempo atrás, el analista estadounidense Peter Drucker (1909-2005) enumeró (mediante el Wall Street Journal) las reglas que deberían seguir los presidentes...
04/10/2021
Nos quejamos —con razón— del desorden e inseguridad crecientes en esta nuestra querida Bolivia, algo nada novedoso y que viene de mucho tiempo atrás. Cada...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
En Portada
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, aseguró que el Ministerio Público defenderá la imputación formal presentada contra el dirigente cocalero, Evo...

Actualidad
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...