El bello guerrillero, su espectro y su estatua

Columna
Publicado el 15/10/2017

El poder recordar un evento sucedido hace cincuenta años lo pone a uno inequívocamente entre los viejos del planeta, por más que como es este el caso, yo cumpliría siete años, un par de semanas después de la increíble noticia de la captura y fin del famoso guerrillero que ayer cumplió sus bodas de oro en el mundo de los muertos.

Del Che había yo oído hablar poco, pero sí de las guerrillas, precisamente porque una joven que trabajaba como empleada doméstica en mi casa tenía un hermano que estaba haciendo su servicio militar y que murió en el chaco boliviano combatiendo a la guerrilla. Recuerdo la desesperación de la joven hermana y a mi madre escribiendo una carta a los padres de Cristina, así se llamaba, contándoles de la muerte de su hijo. Ella había insistido en que la carta fuera en papel de luto, vale decir con un borde negro. Cristina era analfabeta, y sus padres también, alguien les leería la carta que mi madre escribió, pero era interesante, aún para un niño de la edad mía entonces, el que la importancia y ritualidad de una carta con una noticia tan terrible, tuviera que cumplirse como era debido, aún en un mundo donde casi nadie sabía leer ni escribir.

Las fotos del cadáver del Che que se publicaron en la prensa no pasaron por la censura de una tía mía que pensó que los niños nos impresionaríamos, y tenía razón, yo esquivé la censura, y un par de días después, vi el periódico que había sido ocultado, con la ayuda de una linterna, y sólo por unos segundos, y de ahí en adelante comencé a tener pesadillas con el espectro del Che. Aunque mis padres me aseguraban que los fantasmas no existían, la cocinera y la lavandera decían lo contrario, y así terminé teniendo unas horrorosas noches viendo a ese personaje barbudo y harapiento asomarse a la ventana de mi habitación.

Vivíamos en una casa grande y mi dormitorio estaba tremendamente alejado del de mis padres, el pánico que sentía cada noche en mi carrera entre mi dormitorio y el de mis padres, pasando por corredores, un solarium, y el hall de entrada, y escuchando a los gatos libres llorando en el tejado, no lo he olvidado hasta hoy.

La pesadilla se pasó, y volví a recordarla hace unos años cuando un artista que ha debido pasar por mi misma experiencia la plasmó en un monumento a Ernesto Guevara en la ceja de El Alto. Ese esperpento no es la peor escultura de los tiempos de Evo, la peor está en Buenos Aires, pero pugna ese sitial.

Cincuenta años después, la historia del Che en Bolivia es tal vez peor que la triste escultura chatarra que lo rememora, más allá de los homenajes que le está haciendo esa especie de feligresía que lo tiene como santo y mártir.

Sin desmerecer su protagonismo en la revolución cubana, la aventura de Guevara en tierras andinas sólo puede ser calificada como una “guerrilla estúpida”, esta palabra, aunque dura, refleja exactamente lo que fue esa incursión que en les costó la vida a muchos bolivianos, algunos de los cuales no tenían ninguna vela en ese entierro, y que de paso sólo lograr posicionar una vez más y en forma más contundentes a los militares en la vida política nacional.

El Che no es una figura importante en la historia de Bolivia, no es mucho más que un turista díscolo, y Bolivia no debería rendirle homenajes. Su importancia, su halo mítico pertenece a otras latitudes, la figura romántica y el look, ese “no sé qué” que lo hacía el guerrillero más guapo del mundo, corresponden al mayo del 68, en París o en Roma. De cerca, las personas y los íconos se ven menos glamorosos.

La horrorosa estatua alteña cobra un cierto sentido, vista desde el lado amable tal vez es más válida que otras que adornan algunas plazas y parques aquí y acullá, y tal vez en 50 años, ya desmontada, se convierta en una inagotable fuente de reliquias, y cierta gente, sus feligreses, tengan retazos de la misma en algún lugar de honor de sus casas.

 

El autor es operador de turismo

Columnas de AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ

03/08/2025
Tenemos que aclarar que, como lo hizo notar el expresidente Jaime Paz Zamora, en el estricto sentido de la palabra y de los acontecimientos no podemos...
28/07/2025
20/07/2025
Si hay algo que me incomoda como paceño, es que algunos periodistas y personas públicas, se refieran al 16 de Julio como el aniversario de La Paz, esto...
11/07/2025
A fines de la semana antepasada tuvo lugar un acto jurídico que, por un lado, solo puede alegrar, pero que tiene también un retrogusto verdaderamente amargo...
23/06/2025
Así como no creo que se pueda hacer una lista de los 50 mejores restaurantes del mundo, tampoco creo que una lista de los países más corruptos del mundo...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
03/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
03/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
03/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
03/08/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
03/08/2025
En Portada
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El...

El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales previstas para el año 2026 en el país si así...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...

Actualidad
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un...
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los...
El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó este lunes el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados...
El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San...

Deportes
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...