Negligencia intolerable

Editorial
Publicado el 20/10/2017

La información según la que la empresa Misicuni construyó hace tres años una planta de tratamiento de agua en Jove Rancho, en El Paso, la más grande del país según su presidente, no es utilizada y corre el peligro de deteriorarse no debe pasar desapercibida.

Esta planta costó 7,5 millones de dólares y fue construida para tratar el agua de la represa Misicuni y luego distribuirla a los municipios a los que debe atender, propósito que no se cumple “porque no hay usuarios”, según el mismo ejecutivo, ni ductos para la distribución del agua tratada.

Agrava la situación, por un lado y desde la perspectiva de la Empresa Misicuni, el hecho de que Semapa pidió “agua por tres meses”, tiempo que no justifica poner en funcionamiento la planta, dadas sus dimensiones. Por el otro, y desde la perspectiva de Semapa, porque esta empresa está ampliando una planta de su propiedad ubicada en Cala Cala, con lo que se cubriría la demanda tradicional de Cochabamba.

Por donde se observe, esta situación es inadmisible y da cuenta del imperio de una visión feudal del Estado en la que cada responsable de empresa se siente con capacidad de actuar en función a su propio arbitrio. Porque, mientras se entablan estos inútiles pugilatos entre funcionarios de empresas de servicio como en definitiva son Misicuni y Semapa, grandes sectores de al población cochabambina carecen del aprovisionamiento básico de agua.

Asimismo, el caso muestra un elevado nivel de negligencia funcionaria tanto por invertir un monto considerable de dineros sin los estudios precisos para garantizar su adecuado funcionamiento y evitar, precisamente, que no sea utilizada, como al no haberse desplegado los mayores esfuerzos, desde Misicuni y Semapa, para habilitar esa planta de tratamiento, dar prioridad a la construcción de los ductos que permitan su distribución y se atienda la demanda ciudadana.

En este escenario, bien harían las autoridades de los tres niveles del Estado —nacional, departamental y municipal— en enfrentar de una vez por todas las incoherencias e insensateces como las que comentamos. Es urgente que comprendan que hay problemas y demandas que están muy por encima de sus legítimas o mezquinas rivalidades político-sectarias, cuya resolución, además, puede beneficiarlas en el mediano plazo.

De lo que se trata, en definitiva, es que las autoridades den prioridad a la atención de las necesidades básicas de la población y no utilicen éstas para sus propios intereses.

Más en Editorial

22/08/2025
Cada año Bolivia sufre la misma tragedia: los incendios forestales. En los meses secos, de junio a noviembre, el aire y el cielo se mezclan con el olor y el color gris del humo de las llamas descontroladas. Lo que las estadísticas oficiales a menudo minimizan es el desastre que devora el hábitat de miles de especies y la casa de cientos de comunidades indígenas. “En 2024, las...
22/08/2025
Cada año Bolivia sufre la misma tragedia: los incendios forestales. En los meses secos, de junio a noviembre, el aire y el cielo se mezclan con el olor y el color gris del humo de las llamas descontroladas. Lo que las estadísticas oficiales a menudo minimizan es el desastre que devora el hábitat de miles de especies y la casa de cientos de comunidades indígenas. “En 2024, las...
21/08/2025
Las enormes columnas de humo que se alzaron el martes en el Parque Nacional Tunari (PNT) no sólo fue el resultado de unas cuantas llamas descontroladas; es el reflejo de los constantes atentados ambientales que sufre la principal área protegida de la región metropolitana de Cochabamba, que abarca los municipios del eje desde Sacaba hasta Sipe Sipe. Año tras año la historia se repite en...
20/08/2025
Pese a los anuncios de conflictos, Bolivia vivió una fiesta electoral el domingo y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha alejado las voces de un posible fraude en los comicios marcando así una clara diferencia con las elecciones de 2019. Sin embargo, estos resultados no son fruto de la casualidad, el azar o la suerte, sino de un trabajo arduo y responsable y del seguimiento de aliados...
19/08/2025
La reconfiguración del escenario electoral que vive Bolivia no es un hecho aislado, sino una tendencia creciente en América Latina. Los primeros resultados que se conocen de las elecciones del domingo 17 de agosto dan cuenta de que los bolivianos se han posesionado ante dos opciones: una de renovación y otra de experiencia, abandonando el pasado. Las elecciones de los dos últimos...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
22/08/2025
22/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
21/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
21/08/2025
21/08/2025
PREVIERNES
MARCELO GUARDIA CRESPO
21/08/2025
En Portada
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.
Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...

Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su) detención preventiva, y ambos...
Los sospechosos serán sometidos a una prueba específica para determinar si dispararon armas de fuego.

Actualidad
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su...
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu descalificó este viernes la declaración de un organismo de la ONU que...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...