Acerca de tres de los eventos políticos de fin de año

Columna
OPINIONES DESDE EL CESU
Publicado el 08/12/2017

Tres acontecimientos políticos han marcado los albores de este fin de año, llevándonos a muchos a replantear(nos) y re-pensar(nos) en el marco de una sociedad en una crisis cada vez más acentuada: (a) Amenazas de juicios a los que critiquen a la policía (Viceministro Quiroga el 15/11/2017) (b) Jueces encargados de defender la CPE que la vulneran (el 28/11) (c) Una población que se opone –por voto nulo o blanco, no importa– a una elección cuestionada de magistrados (el 3/12). ¿Cuál es el hilo conductor, entretejedor, de estos tres hechos?

Vivimos en una sociedad en la que ya no existe una línea divisoria que permita diferenciar la sociedad civil de la política. Si antes –en caso de conflicto– se tenía a un enemigo claro que combatir (llámese Estado dictatorial, neoliberal, etc.), hoy son las hordas de los Sectores Sociales (otros ciudadanos), los encargados de controlar a la sociedad. Los representantes de las esferas políticas se confunden con dirigentes y grupos de la sociedad civil siendo, incluso, sus portavoces o presentándose como sus milicias de protección. Ese traslado del enfrentamiento hacia la relación inter-ciudadana, no sólo sucede en el campo de lo político, sino en el desenvolvimiento de la vida cotidiana en general, donde las actitudes punitivas y controladoras de los ciudadanos sobre los otros ciudadanos, se visibilizan en cada intervención de revisión de mochilas, en la multiplicación de cámaras repartidas por toda la ciudad, en los distintos sistemas de alarmas en los barrios, en los múltiples pedidos de módulos policiales, etc. Ello se da en un marco (muchas encuestas lo muestran), de desconfianza absoluta de la labor de las entidades de gestión pública, acompañado de un encierro –a la defensiva– de los miembros de estas organizaciones en sí mismos, reflejado en  una tendencia cada vez más grande de desoír –o incluso impedir– voces críticas, demandas ciudadanas, protestas, y, en los casos extremos, ignorar las decisiones del siempre –y discursivamente– mentado “soberano”, procediendo a mancillar derechos ciudadanos básicos, vulnerando normas y reglas de juego, siguiendo el ejemplo de otros pisadores de decisiones ciudadanas (el homenaje a Obiang, otro de los acontecimientos de estos albores de fin de año, es un ejemplo).

En este contexto de crisis (institucional, de valores, de democracia, de ética e incluso de estética), donde la división de poder no funciona, las entidades encargadas de proteger a los ciudadanos los amenazan en caso de crítica, los encargados de hacer respetar la constitución y las normas son los que la vulneran ¿Qué nos queda? Una primera opción es la de apartarnos y, siguiendo a Cándido, empezar a cultivar –“ciegos, sordos y mudos”- nuestros jardines en el mejor de los mundos. La otra, el verdadero desafío, reaccionar, buscando nuevas alternativas para hacerlo, recuperando desde el debate, el cuestionamiento, la salida a las calles, hasta –lección de los jóvenes– la risa y la burla; en todo caso reconquistar nuestra capacidad de construirnos, desde abajo, como sociedad autónoma. 

 

La autora es responsable del Área de Desarrollo del CESU-UMSS

Columnas de ALEJANDRA RAMÍREZ S.

27/12/2023
En las primeras semanas de este mes, se han reportado varios hechos de inseguridad que, se sospecha, tienen vínculos con el narcotráfico. A pesar de que en...
12/10/2023
Recientemente, la Cámara de Diputados aprobó la Ley 358 referida al uso, control y funcionamiento de los dispositivos electrónicos de vigilancia, por ahora,...
21/06/2023
En las últimas semanas se han multiplicado episodios de ataques de grupos de personas a políticas(os) y/o periodistas, visibilizando la creciente violencia...

Más en Puntos de Vista

RONALD NOSTAS ARDAYA
20/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
20/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
20/08/2025
19/08/2025
ROBERT BROCKMANN
18/08/2025
En Portada
Hasta ayer, en cinco departamentos del país y en el exterior ya concluyó el cómputo del 100% de las actas habilitadas para las elecciones generales del pasado...
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) destacó ayer el fervor democrático de los bolivianos, además de la transparencia y la buena...

La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...

Actualidad
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha confirmado este miércoles la aprobación del plan militar para tomar...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Estados Unidos ha asegurado ayer que está preparado para usar “todos” sus recursos con el fin de frenar el narcotráfico...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Holanda, en el Festival Noorderzon de...
La Helicobacter pylori es una bacteria que habita en el estómago y puede causar gastritis crónica, úlceras e incluso...
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...