Crecimiento trimestral del PIB y desarrollo

Columna
Publicado el 19/02/2018

Hace algunos días, el Ministro de Economía informó que el crecimiento del segundo semestre de 2017 fue de 4.9%, lo que contribuiría a lograr el crecimiento acumulado de 4.5% en el periodo junio 2017 a junio 2018, y permitir el pago del segundo aguinaldo, que es uno de los propósitos fijados por el presidente Evo Morales.

Este dato es muy importante y nos daría una señal alentadora, respecto a la necesidad de revertir la tendencia de desaceleración que ha mostrado la economía boliviana en los últimos años.  Lamentablemente, si consideramos el análisis histórico de las cifras, el 4.9% resulta inferior a la tasa comparable en el mismo periodo del año 2016, que alcanzó al 5.26%.

Pero además, se conoce que existe un rezago de un trimestre, mismo que es requerido para que el INE pueda establecer el crecimiento del trimestre anterior. En este caso, el dato pendiente de publicación es el crecimiento del cuarto trimestre 2017 que debiera hacerse público a finales de marzo de 2018, plazo que el mismo INE ha definido indispensable para realizar el cálculo correspondiente.

Cuando se compara el crecimiento trimestral acumulado a diciembre de cada año, el contraste nuevamente muestra menor dinámica. 4.26% para 2016 y 3.72% para 2017, es decir, una menor base de crecimiento para lograr alcanzar el 4.5% esperado.

En suma, lo que se aprecia es que, siendo que de los 4 trimestres a contar (de Julio 2017 a junio 2018) ya se produjeron 2, y esos resultados fueron menores que el cómputo del año pasado, se concluye que en 2018 es técnicamente más difícil lograr el 4.5%.

Queda la pregunta de cuánto debería ser el crecimiento del primer y segundo trimestre de 2018 para llegar al 4.5%. La respuesta es un promedio de 5.18% en los dos mencionados trimestres. Un dato no menor, es que el crecimiento del PIB es estacional, con una tendencia histórica a crecer menos en el primer semestre, y más en el segundo.

En todo caso y más allá de pensar la meta de crecimiento como un ejercicio cuantitativo enfocado en el único objetivo del pago del segundo aguinaldo, es evidente que hay señales que se están dando, tanto desde el gobierno como desde el sector privado, que muestran un interés común en tomar las medidas urgentes para detener el proceso de ralentización y retomar la tendencia al crecimiento sostenido.

No otra cosa significa la decisión de liberar las exportaciones de productos agrícolas, avanzar en las alianzas público privadas, trabajar conjuntamente en acuerdos para apuntalar el plan de empleos, buscar mecanismos para facilitar el acceso de las constructoras bolivianas a las licitaciones del Estado, y la búsqueda de mejores condiciones en nuestra relación comercial con los países.

Son estas iniciativas, sumadas al resto de la agenda conjunta entre el empresariado y el gobierno, las que debieran ocupar nuestra atención a través del seguimiento a sus resultados, medición de sus impactos y fortalecimiento de mecanismos para su implementación.

Si conseguimos que estas decisiones se consoliden, habremos dado pasos importantes para lograr un crecimiento no solo del 4.5% sino aún mayor, lo que no tendría únicamente como resultado el pago del segundo aguinaldo, sino que bien podría ser el inicio de una etapa en la que nuestro crecimiento sea realmente sostenido, sin la inestable dependencia de los precios internacionales de las materias primas.

 

Presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia

Columnas de RONALD NOSTAS ARDAYA

23/04/2025
La recurrente controversia en torno al aumento salarial ha vuelto a colocar en la agenda pública las graves falencias del marco laboral boliviano, que ya no...
16/04/2025
Uno de los peores resultados del actual modelo económico ha sido la extrema precarización del sector privado, especialmente de las empresas que operan en la...
09/04/2025
Las medidas arancelarias impuestas recientemente por el presidente Donald Trump, que afectan a 100 países y comprometen más de 2,5 billones de dólares en...
02/04/2025
El 23 de septiembre de 2024, durante el 79° período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, representantes de 143 de los 193 Estados...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
En Portada
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...

Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...

Actualidad
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos...
Queda sin efecto la determinación asumida a fines de abril en Santa Cruz por la juez Lilian Moreno, que dejó sin efecto...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...