El ¡no!, es innegociable

Columna
DE LA EDUCACIÓN Y SUS ALREDEDORES
Publicado el 21/02/2018

Probablemente también en las vacaciones, pero sin duda, ahora que sus hijos e hijas comenzaron clases, ustedes les tienen que repetir las cosas veinte veces para que hagan lo que deben. Se quedan pegados a la TV o con la nariz sin despegar del celular. Se sientan a hacer las tareas justo cuando usted los está llamando a cenar. Habrán caído, más de una vez, en la tentación de pegarles un grito, estoy casi seguro... Y a ratos se han sentido apoyados por quienes sostienen que una buena nalgada, ayudaría… ¡Ganas no les faltan! Pero, también, habrán sentido tentadora la comodidad de decirse: que haga lo que quiera, ya se dará cuenta…

Recursos y paciencia es lo que tienen que extremar para no imponerse por la fuerza o para no alzar los brazos y dejar a los chicos a su propio albur. ¿Los gritos? Claro, lo entiendo, no siempre son una expresión de violencia, sino exigencia de esa no tan buena costumbre de llamar su atención desde la otra punta de la casa. ¿Qué tal si probara, más bien, al comenzar este año escolar, solicitarle comportamientos o darle órdenes mirándole a los ojos? El contacto visual, dicen los especialistas, es una de las herramientas más potentes de la comunicación. Es como un interruptor: enciende y apaga nuestra conexión con los demás.

Los pedidos, las instrucciones, las órdenes soltadas al aire, aún subiendo la intensidad y el tono de voz… son absolutamente impersonales e ineficaces. La verdad es que, a ratos, pienso que no es que los muchachos no nos quieren escuchar, sino que nuestra voz es uno más de los sonidos que los chicos de hoy tienen a su alrededor. ¡Para que se los voy a contar! Ellos están simultáneamente, con el televisor, la música enchufada en su oído, los pulgares mensajeando a la velocidad del rayo y con su “¡apaga ya tu celular!”, a lo lejos … Nuestro cerebro no da para prestar atención simultáneamente a más de una cosa. Reparte la atención en fracciones de segundo para escuchar tres cosas. Mayor razón, para acercarse, buscar el contacto visual y proponerle: ¡Jovencito, señorita: vamos a cenar juntos! Si lo hago así, habré logrado canalizar su atención a mi pedido.

Es mirándose a los ojos que usted tiene que establecer límites y reglas. Los chicos –hijos y estudiantes que son– tienen que someterse a esas reglas. Los grandes, también, ¡por supuesto! El ejercicio de la libertad no está reñido con el cumplimiento exigente de las normas y de los acuerdos. No se trata de que hagan siempre lo que quieran. Aprender no es un acto casual y fortuito. No acepte que es desaconsejable que hijos y estudiantes se encuentren con un ¡no! Como si el “laissez faire, laissez passer" se aplicara a la educación y al aprendizaje. Educar, enseñar, son todo lo contrario de abstenerse de dirigir, de intervenir. Son actos intencionales: desde este punto de partida, tenemos que llegar a este otro punto de llegada. La educación no es un acto espontáneo, es un acto dirigido. La familia y la sociedad nos ponemos de acuerdo sobre los términos de llegada: qué tipo de persona, qué tipo de ciudadana y ciudadana queremos tener. Llegar a esas metas implica exigencias y esfuerzo, sin los cuales, difícilmente se pueden conseguir

Pero, claro, los gritos y las amenazas no suelen ser el mejor de los instrumentos para hacer deseable una meta. La exigencia, sí lo es. Encontrarse con que hay límites en la vida, sí lo es. Hay que reconocer que las pequeñas o grandes frustraciones son parte de la educación y de la vida. En la familia, en la escuela y en la sociedad.

Sean firmes. El ¡no!, es innegociable.

 

El autor es doctor en Pedagogía

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JORGE RIVERA PIZARRO

18/09/2019
En semanas anteriores, la prensa nacional ha publicado sendos artículos de dos distinguidas profesionales, Amalia Anaya y Ana Solares, en torno al tema de la...
21/08/2019
En la columna anterior hemos presentado las ofertas electorales de tres partidos políticos revisando elementos de su marco conceptual, sus puntos de vista...
07/08/2019
La declaración de intenciones de los Programas de Gobierno en materia de educación muestra coincidencias y diferencias en la visión que sobre ella tienen...
10/07/2019
En anterior columna me referí a una antigua crítica hecha a las escuelas: quitan motivación para el aprendizaje autónomo. Cambiar esa cultura es el punto...

Más en Puntos de Vista

Buscando la verdad
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ ÁLVAREZ
30/05/2024
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
30/05/2024
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
30/05/2024
DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
30/05/2024
30/05/2024
RAFAEL ARCHONDO Q.
29/05/2024
En Portada
Al menos tres personas resultaron heridas ayer en una nueva disputa entre comunarios y presuntos avasalladores de tierras en la cima de la serranía de Cota,...
Con motivo de Corpus Chisthi, este jueves la catedral realizará una misa a las 9:00 y una procesión.

El diálogo entre representantes del Gobierno y del transporte pesado quedó en un cuarto intermedio hasta el viernes a las 17:00, cuando se prevé reanudar las...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) tiene registrados a 700 mil usuarios a nivel nacional que compran combustibles (diésel oil y gasolinas) en bidones...
La convocatoria de David Choquehuanca al pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), en su calidad de presidente nato, es innecesaria para avanzar...
La Gobernación de Cochabamba, la Alcaldía de Quillacollo y el Control Social acordaron ayer avanzar en un proyecto para el asfaltado de la ruta Caico-Cotapachi...

Actualidad
El presidente argentino, Javier Milei, se reunió este miércoles con el director ejecutivo de Google, Sundar Pichai,...
La Defensoría del Pueblo de Ecuador emitió este miércoles un pronunciamiento donde reportó casos de muertes violentas...
La ciudad de Cochabamba registra este jueves un clima agradable con una temperatura máxima que llegará a los 30 grados...
A 12 años de la implementación de la Ley contra el acoso y violencia política hacia las mujeres (243) en Bolivia,...

Deportes
El tribunal judicial de Nanterre, a las afueras de París, ha dado luz verde a la venta del Balón de Oro que Diego...
El nuevo entrenador del Bayern Múnich, el belga Vincent Kompany, ha afirmado en su presentación con el club bávaro que...
Always Ready no pudo finalizar como líder de su serie después de caer anoche por 4-0 en su visita a Deportivo...
The Strongest no consiguió sumar anoche en el estadio Couto Pereira de Curitiba, luego de caer 4-0 ante Gremio, por la...

Tendencias
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...
Bolivia no es un destino gastronómico obvio. Pero el gran país sudamericano sin salida al mar está causando sensación...

Doble Click
La cartelera cinematográfica se renueva con una interesante variedad de películas que prometen cautivar a los...
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco...
Bajo la consigna “Hablemos de depresión alto y claro”, el lunes 3 de junio se llevará a cabo un evento de gran...
Este viernes, El mARTadero presentará Devenir, la obra con la que culminan tres meses de formación en danza para...
Invitados
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan