Indicadores empresariales al 2017

Columna
Publicado el 02/04/2018

La base empresarial al cierre de 2017 ha crecido en 4% respecto de 2016; esto implicó pasar de 284.271 a 295.829 empresas, con una concentración elevada en unipersonales. Este crecimiento es sustancialmente menor a lo que se reportó en años previos, cuando las tasas de expansión anual superaron los dos dígitos.

El saldo de empresas vigentes resulta de la diferencia entre el número de registros nuevos de empresas y la cancelación de matrículas, es decir el número de empresas que dejan de operar. En 2016, el número de nuevos registros fue de 19.211 empresas, mientras que en 2017 esta cifra cayó a 18.882. Por su parte, la cancelación de matrículas subió de 7.181 en 2016 a 7.331 en 2017. Así, la combinación de ambos efectos explica la menor dinámica en el crecimiento de la Base Empresarial durante el último año.

El registro y la cancelación, se han movido en una dirección adversa al propósito de ampliar la base empresarial; si bien el efecto combinado no ha logrado contraer el saldo, es claro que al menos ha frenado la tendencia positiva que venía de años pasados. Sin duda que la desaceleración económica es parte central de la explicación de este resultado, pero también lo son otras dimensiones, como la burocracia y los costos de la formalidad.

Otro indicador importante del desempeño empresarial son las utilidades generadas por éstas, calculadas a partir de la recaudación del IUE, dividiendo tal monto entre la alícuota que es de 25% para la mayor parte de los sectores.

Así, tomando las recaudaciones tanto en efectivo como en valores fiscales, el monto de las utilidades habría pasado de Bs. 41.517 millones en 2016 a Bs. 38.600 millones en 2017, es decir una caída de 7%.  La caída en 2016 fue de 16% respecto de lo reportado para 2015. En consecuencia, es posible advertir una menor utilidad que combina, entre otros factores, menos ingresos y/o mayores gastos operativos, entre ellos los costos salariales.

Si se toma en cuenta el número de empresas vigentes en el registro de comercio, es posible calcular la utilidad promedio anual total, que resulta de dividir un monto decreciente de utilidades entre el número de empresas. Así, la utilidad promedio habría bajado desde Bs. 244.488 por unidad en 2012, a Bs. 130.479 al cierre de 2017.

En suma, los indicadores analizados dan cuenta de dos hechos importantes: primero, el número de nuevas empresas que se inscriben en el registro de comercio ha bajado, el número de cancelaciones de matrículas ha subido y el total de la base empresarial casi se ha estancado en 2017. Segundo, las utilidades calculadas a partir de datos oficiales de recaudaciones por el IUE reportan una caída en 2017, y cuando se analiza la utilidad promedio, se tiene una caída más evidente en este indicador.

Cabe la pregunta respecto de la capacidad de las empresas para poder enfrentar nuevos incrementos de costos, especialmente el ajuste salarial. Las empresas pequeñas y medianas son las que mayor empleo generan para personal menos calificado, como los servicios, restaurantes, hotelería y otros similares. Este personal es el que devenga, en mayor proporción, el salario mínimo nacional, y viendo el pasado, los más grandes ajustes se han producido en este componente. Así, es natural esperar que nuevos incrementos afecten, particularmente, al empleo menos calificado que es el más vulnerable y susceptible de migrar hacia la informalidad por falta de oportunidades en lo formal.

La política salarial es un instrumento de doble filo. Los incrementos fuertes que encarecen el costo laboral inducen al desempleo pues contraen la demanda de trabajo formal. Pero, además facilitan la migración y sobreoferta de mano de obra en el mercado laboral informal, donde la calidad del empleo se precariza más. Así, una política que busque favorecer a los trabajadores e imponga incrementos demasiado altos, termina siendo contraria a los intereses de grandes segmentos de trabajadores, especialmente los menos calificados y los jóvenes que aún no tienen capacidades consolidadas o están en busca de sus primeros empleos. El trabajo formal en el país no representa más del 40% de la Población Ocupada, incluyendo al sector público, lo que deja al 60% en la informalidad.

 

El autor es presidente de la Confederación de Empresarios de Bolivia

Columnas de RONALD NOSTAS ARDAYA

06/08/2025
Este 6 de agosto de 2025, Bolivia cumple 200 años como república. Dos siglos de historia que no transcurrieron con la tranquilidad de un sueño patriótico...
30/07/2025
Las elecciones de 2025 son, posiblemente, las más inciertas e irregulares en el plano político, pero las más abiertas y transparentes en el ámbito...
23/07/2025
En 2002, Gonzalo Sánchez de Lozada ganó las elecciones con un margen muy estrecho. El voto se había dispersado entre cuatro fuerzas principales: el MNR con...
16/07/2025
Una de las reformas urgentes que deberá encarar la próxima gestión de gobierno es la transformación del actual sistema de fiscalización y control social....
09/07/2025
Bolivia cuenta hoy con 11.312.620 habitantes distribuidos en 1.098.581 km2, lo que resulta en una densidad de 10,3 habitantes por km2, la menor de Sudamérica...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
10/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
10/08/2025
En Portada
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...

El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...