El revocatorio

Columna
RATIO IURIS
Publicado el 08/04/2018

Los sistemas electorales son instrumentos que se utilizan en todo proceso de elección y en la implementación de mecanismos como el referéndum, plebiscito, la iniciativa popular o el revocatorio o recall. Éste último, de moda últimamente, permite revocar el mandato de una persona que ha sido electa a través del voto del soberano. Es, por tanto, una herramienta de la democracia semidirecta que asigna al electorado ciertas prerrogativas para alcanzar la revocatoria. Es un proceso que para el electo, descansa en dos escenarios: el primero, que asume conocimiento de que puede ser revocado porque la CPE así lo autoriza; el segundo, que ante la existencia de esa posibilidad, sabe que debe cumplir sus tareas con prolijidad, eficiencia, responsabilidad, decoro y ética. Al ser así, la persona a quien se pretende revocar mandato debe tener presente también, que el hacerlo es un ejercicio democrático que de ninguna manera puede ser menospreciado, lo que obliga a que asuma el reto de conducirse con altura y educación, en procura de demostrar que las causas por las que se plantea la revocatoria, no avalan sea separado del cargo.

Y aquí nos encontramos con el diputado Víctor Gutiérrez, a quien poca gracia le hizo saber que el TSE aprobó la recolección de firmas, por lo que, con probabilidad, esté preocupado por varias razones. Enumero algunas: la gente que votó en su circunscripción, rechazó que haya pasado a engrosar las filas del MAS en la AL; los electores repudian estas actitudes porque están hastiados del canibalismo político y de los tránsfugas; las expresiones que vertió cuando justificó el “pasa pasa”, denigraron la sensibilidad de las personas que marcaron en su casilla el día de la elección, debido a que no solo votaron por el candidato, también votaron pensando en el partido político a quien representaba ese candidato.

El haber sido artífice del recurso que posibilitó ilegalmente la elección indefinida, significó una afrenta al sistema democrático y a la institucionalidad y magnificencia del voto expresado el 21F; las posturas desafiantes y altisonantes justificando pertenencia ideológica, asesorías a grupos colectivos y afinidades políticas, contradicen el que haya participado en la elección a nombre de un partido político diferente a sus inclinaciones ideológicas; utilizó a UN para llegar a la AL y los electores rechazaron ese tipo de maniobras; cuando dijo que “es absurdo, pretenden conculcar el derecho a pensar, a hacer política en serio” con referencia a la habilitación para la recolección de firmas, adoptó una postura desafiante ante quienes votaron por él y eso, en política, seas del color ideológico que seas, es lapidario.

Por tanto, cualquier proceso revocatorio, más allá que contenga motivaciones partidarias (las políticas siempre están presentes por la naturaleza del ser humano) debe ser respetado. Aun quien busca revocar a una autoridad electa bajo inclinaciones nada justas, tiene el derecho a activar ese mecanismo como parte del ejercicio de ciudadanía que le es propio. Esto es como en el comercio, el cliente siempre tiene la razón; en política, el soberano siempre tiene la última palabra. Y Víctor lo sabe. 

 

El autor es abogado.

Columnas de CAYO SALINAS

13/07/2020
Al final de la historia, queda claro que cada cual es arquitecto de su destino. Esa máxima parece acomodarse al momento actual, donde los bolivianos hemos...
28/06/2020
En el país se ha introducido un estilo de gobierno en el relacionamiento Estado–sociedad –con variantes según el régimen– donde están empoderados el...
14/06/2020
Cuando la señora. Jeanine Áñez tomó la decisión de convertirse en candidata, asumió un riesgo fruto de la raíz de su asunción y de la naturaleza intrínseca...
31/05/2020
Los intereses en materia política siguen marcando el ritmo del país, incluso con Covid-19 y ante el desgarrador panorama en materia de salud. Poco dejó el...
17/05/2020
El objetivo que persigue el MAS, desde la renuncia de Evo Morales, no es otro que retomar el poder. Esa la consigna que guía su accionar y la de sus...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
15/08/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
14/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
En Portada
Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.
“Es la primera vez que se tiene una relación constante y estrecha con el Órgano Electoral. Lo que se pretende es entregar la democracia de manera ordenada y...

A días de las elecciones generales, el presidente Luis Arce se reunió en la Casa Grande del Pueblo con las misiones de observación de la Organización de...
Fue titular de Medio Ambiente y Aguas, lo capturaron en Cochabamba, y lo trasladaron a La Paz, enfrenta también un proceso penal por violencia familiar.
Para las Elecciones Generales del próximo 17 de agosto, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) implementará dos sistemas fundamentales para la difusión y...
“No vamos a permitir que (algún) ciudadano atente contra el voto de un boliviano, este proceso electoral no se va a suspender, los 7.500.000 bolivianos van a...

Actualidad
El primer mandatario instó a la población a acudir a votar este domingo y aseguró que el país vivirá una sucesión...
Quienes no cumplan su obligación de sufragar, o no exhiban el certificado de sufragio dentro de los 90 días siguientes...
Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.
“No vamos a permitir que (algún) ciudadano atente contra el voto de un boliviano, este proceso electoral no se va a...

Deportes
Los raquetbolistas bolivianos Angélica Barrios y Conrrado Moscoso se instalaron a semifinales en los Juegos Mundiales,...
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.