El revocatorio

Columna
RATIO IURIS
Publicado el 08/04/2018

Los sistemas electorales son instrumentos que se utilizan en todo proceso de elección y en la implementación de mecanismos como el referéndum, plebiscito, la iniciativa popular o el revocatorio o recall. Éste último, de moda últimamente, permite revocar el mandato de una persona que ha sido electa a través del voto del soberano. Es, por tanto, una herramienta de la democracia semidirecta que asigna al electorado ciertas prerrogativas para alcanzar la revocatoria. Es un proceso que para el electo, descansa en dos escenarios: el primero, que asume conocimiento de que puede ser revocado porque la CPE así lo autoriza; el segundo, que ante la existencia de esa posibilidad, sabe que debe cumplir sus tareas con prolijidad, eficiencia, responsabilidad, decoro y ética. Al ser así, la persona a quien se pretende revocar mandato debe tener presente también, que el hacerlo es un ejercicio democrático que de ninguna manera puede ser menospreciado, lo que obliga a que asuma el reto de conducirse con altura y educación, en procura de demostrar que las causas por las que se plantea la revocatoria, no avalan sea separado del cargo.

Y aquí nos encontramos con el diputado Víctor Gutiérrez, a quien poca gracia le hizo saber que el TSE aprobó la recolección de firmas, por lo que, con probabilidad, esté preocupado por varias razones. Enumero algunas: la gente que votó en su circunscripción, rechazó que haya pasado a engrosar las filas del MAS en la AL; los electores repudian estas actitudes porque están hastiados del canibalismo político y de los tránsfugas; las expresiones que vertió cuando justificó el “pasa pasa”, denigraron la sensibilidad de las personas que marcaron en su casilla el día de la elección, debido a que no solo votaron por el candidato, también votaron pensando en el partido político a quien representaba ese candidato.

El haber sido artífice del recurso que posibilitó ilegalmente la elección indefinida, significó una afrenta al sistema democrático y a la institucionalidad y magnificencia del voto expresado el 21F; las posturas desafiantes y altisonantes justificando pertenencia ideológica, asesorías a grupos colectivos y afinidades políticas, contradicen el que haya participado en la elección a nombre de un partido político diferente a sus inclinaciones ideológicas; utilizó a UN para llegar a la AL y los electores rechazaron ese tipo de maniobras; cuando dijo que “es absurdo, pretenden conculcar el derecho a pensar, a hacer política en serio” con referencia a la habilitación para la recolección de firmas, adoptó una postura desafiante ante quienes votaron por él y eso, en política, seas del color ideológico que seas, es lapidario.

Por tanto, cualquier proceso revocatorio, más allá que contenga motivaciones partidarias (las políticas siempre están presentes por la naturaleza del ser humano) debe ser respetado. Aun quien busca revocar a una autoridad electa bajo inclinaciones nada justas, tiene el derecho a activar ese mecanismo como parte del ejercicio de ciudadanía que le es propio. Esto es como en el comercio, el cliente siempre tiene la razón; en política, el soberano siempre tiene la última palabra. Y Víctor lo sabe. 

 

El autor es abogado.

Columnas de CAYO SALINAS

13/07/2020
Al final de la historia, queda claro que cada cual es arquitecto de su destino. Esa máxima parece acomodarse al momento actual, donde los bolivianos hemos...
28/06/2020
En el país se ha introducido un estilo de gobierno en el relacionamiento Estado–sociedad –con variantes según el régimen– donde están empoderados el...
14/06/2020
Cuando la señora. Jeanine Áñez tomó la decisión de convertirse en candidata, asumió un riesgo fruto de la raíz de su asunción y de la naturaleza intrínseca...
31/05/2020
Los intereses en materia política siguen marcando el ritmo del país, incluso con Covid-19 y ante el desgarrador panorama en materia de salud. Poco dejó el...
17/05/2020
El objetivo que persigue el MAS, desde la renuncia de Evo Morales, no es otro que retomar el poder. Esa la consigna que guía su accionar y la de sus...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
22/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
22/05/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
22/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
21/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
21/05/2025
En Portada
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...
La audiencia cautelar programada para este jueves en La Paz, y que debía tratar el caso del Movimiento Tercer Sistema (MTS), ha sido suspendida hasta el martes...

Félix Patzi convocó este jueves a organizaciones sociales a movilizarse a nivel nacional, para defender la candidatura de Alianza Popular y Andrónico Rodríguez...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y quien fuera vicepresidente de esa institución, Francisco Vargas, señaló este jueves que analiza renunciar a su...
El ministro de Justicia, César Siles, exhortó al candidato y presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, convocar a sesión para aprobar la ley de resguardo del...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos aguarda condiciones meteorológicas favorables para descargar aproximadamente 149 millones de litros de...

Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...