Maduro me tiene podrido

Columna
Publicado el 24/05/2018

Durante algunos días fui “madurando” el título del presente artículo, el cual es torpe a pesar de haber intentado hacerlo hilarante. Es que a estas alturas, lo que ocurre en Venezuela tiene todos los visos de una tragicomedia cuyo desenlace parece inevitablemente fatal.

El absurdo electoral del domingo 20 de mayo y el cinismo de Maduro de llamarle “victoria popular” y “récord histórico” a lo ocurrido ese día, en lugar de darle oxígeno a su Gobierno le quita cualquier rastro de legitimidad, sumado a ello el cuasi inexistente reconocimiento internacional, pieza clave para su estabilidad. Entre los escasos países que expresaron públicamente su reconocimiento, cuentan Bolivia, Nicaragua, Cuba, El Salvador, Rusia, China, Turquía, Irán y Siria.

De estos nueve países, los primeros cuatro son del barrio, de los cuales Venezuela es importante acreedor. En cambio, Rusia y China son sus principales financiadores hipotecarios, los cuales tienen intereses geopolíticos en Turquía, Irán y Siria, el último de ellos destrozado por una doble guerra intestina (Gobierno–rebeldes–isis) y, en consecuencia, sostienen fuertes disputas con Estados Unidos que, para rematar, está gobernado por el previsible e irascible Donald Trump, cual personaje de Walt Disney, cada dos o tres pasos termina vaciando sus intestinos en algún lugar de este pobrecito mundo.

Ese es el macrocontexto en que se desenvuelve Nicolás Maduro, ellos son sus únicos aliados relevantes en este momento, en consecuencia, su aislamiento global es patente. Que Venezuela tiene el derecho a su autodeterminación y a elegir al Gobierno que le dé la gana, por supuesto que lo tiene, como lo tienen los demás Estados, pero el elemento que legitima a los gobiernos es la posibilidad que tienen sus pueblos de elegirles o revocarles libremente. Esto último es difícil sostener en una Venezuela con cerca de 300 líderes de oposición tras las rejas, y con una población que es reprimida con violencia en las calles cada vez que sale a protestar contra el régimen madurista.

En el entorno regional, política y mercado de por medio, las relaciones del Gobierno de Maduro con el resto de los Estados americanos, más allá de la formalidad diplomática, son prácticamente nulas o inexistentes, está prácticamente encapsulado dentro de la zona en la que en su momento Chávez tuvo gran influencia. Catorce gobiernos del área no le reconocen, y además tiene que soportar las arremetidas del Secretario General de la OEA convocando a los demás países a no reconocerle y reducir sus relaciones al mínimo posible.

Ahí están Nicolás Maduro y los suyos tratando de resistir las tormentas, que no son otra cosa que la cosecha de los vientos sembrados por ellos mismos, con un pueblo que en su mayoría no sólo ya no les cree, sino que se les enfrenta en las calles a diario. La solución tampoco pasa por no reconocerle ni a él ni a su Gobierno. El problema en el fondo, es que quienes se le oponen dentro y fuera de sus fronteras, no tienen nada nuevo que ofrecerle al ciudadano venezolano, un sueño, una utopía.

Para finalizar, corriendo el riesgo de sonar agorero y trágico, inclusive hostil, creo que la insensatez de Maduro de no querer ver el verdadero mensaje del domingo 20 de mayo, y su tozudez por quedarse en el Gobierno en contra de la voluntad de la mayoría de su pueblo, están en mi opinión, entre otros males, conduciendo a Venezuela hacia una inevitable caída dentro del radio de salpicaduras de las incontinencias intestinales de Donald Trump. Por todo eso, Maduro me tiene podrido.

 

El autor es abogado y docente universitario

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de WILLY WALDO ALVARADO VÁSQUEZ

07/11/2019
Han transcurrido más de dos semanas desde las elecciones y Bolivia sigue paralizada. Prácticamente, las capitales de los nueve departamentos de nuestro país...
29/10/2019
Los peores temores y las más angustiosas pesadillas del Evo Morales y su grupo palaciego, hoy tienen cuerpo y forma, tienen rostro multitudinario, son...
17/06/2019
Mucha tinta corrió en los medios impresos nacionales y extranjeros. La noticia ocupó espacios estelares en las cadenas internacionales, refiriéndose a las...
24/05/2019
A fines de 2017 la sociedad global fue sorprendida con una publicación titulada Paradise Papers, una investigación periodística basada en una filtración ...

Más en Puntos de Vista

JORGE RICHTER RAMÍREZ
02/06/2024
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
02/06/2024
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
02/06/2024
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
02/06/2024
DESDE LA REDACCIÓN
KATIUSKA VÁSQUEZ
31/05/2024
En Portada
Durante la tarde de este lunes, un vehículo particular colisionó con el vagón principal del Tren Metropolitano en la parada "El Molino" de la Facultad de...
La Policía intervino este lunes el punto de bloqueo ubicado en La Apacheta, en la carretera La Paz -Oruro y despejó la vía.

El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, reiteró este lunes que suministro de combustibles está garantizado, pero advirtió...
Para el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, el bloqueo de carreteras por parte de la Cámara Boliviana de Transporte (CTB) es la señal que comenzó el "...
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) advirtió que existen "problemas logísticos" en el suministro de diésel debido a los bloqueos de...

Actualidad
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, denunció este lunes que la Confederación de Transporte Pesado causó...
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, acusó este lunes a la oposición de "apostar por la violencia" en...
Este lunes, el alcalde del municipio de Sacaba, Pedro Gutiérrez, presentó la agenda del mes aniversario con 73...
La expresidenta de Argentina Cristina Fernández (2007-2015) rechazó este lunes las acusaciones formuladas por el...

Deportes
Kylian Mbappé ya es jugador del Real Madrid. Tras una historia de amor-odio que se remonta a 2017 y después de cuatro...
El brasileño Vinicius Junior, delantero del Real Madrid, autor del segundo tanto del triunfo en la final ante el...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó que el defensa Efraín Morales, de Atlanta United FC, declinó su...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
Cochabamba, conocida por su rica historia y vibrante cultura, se prepara para recibir una agenda cultural repleta de...
Un concierto para solista y orquesta, de un compositor español, y una suite sinfónica de un ruso conforman el programa...
L a filóloga y profesora Claudia Vaca, con una vida de viajes desde su niñez, en el tren con su abuelo, y experta en...
El reconocido guitarrista Piraí Vaca se prepara para deleitar al público con su innovadora gira “Año Cero”, que se...
Invitados
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan