Los fastos de la izquierda

Columna
DÁRSENA DE PAPEL
Publicado el 28/05/2018

Es legítimo el relato de quienes critican a Podemos, en España, y al MAS, en Bolivia, por su comportamiento contradictorio si sus actos, como estamos viendo, no guardan relación con su discurso. Eso, que en cualquier parte del mundo se llama incoherencia o hipocresía, es una debilidad moral, la peor amenaza que enfrenta hoy la nueva izquierda iberoamericana.
Me refiero puntualmente a la compra de un chalet por parte del líder podemista Pablo Iglesias y a la construcción de la “Casa del Pueblo” que incluye una suite para el presidente Evo Morales y, se aclara desde el Gobierno, para sus sucesores. Aunque es de público conocimiento que el actual mandatario no tiene intenciones de entregar las llaves de “su” nueva morada.

Ambos casos, por supuesto, presentan matices que paso a comentar.

Iglesias se hizo de una casa de 660.000 euros (la cifra no importa; la menciono para que noten cómo se contradice el dirigente español), después de haber criticado televisivamente a los políticos “que viven en chalets, que no saben lo que es coger el transporte público”. Tres años antes, inclusive, había señalado en Twitter a un ministro así (la citada contradicción): “¿Entregarías la política económica del país a quien se gasta 600.000 € en un ático de lujo?”.

Morales, por su lado, se apresta a acomodarse en un edificio de 34,5 millones de dólares, concretamente en un piso de 1.068 metros cuadrados con sauna, jacuzzi y sala de masajes, entre otras comodidades —dicen desde el Gobierno— para que pueda descansar. Esto tras haber vivido en carne propia las carencias del mismo pueblo que embelesado por su humildad y su capacidad de superación lo llevó al poder. Un dato: los niveles de pobreza han bajado en el país, pero continúan siendo preocupantes (36,4% según el INE).

Si bien Iglesias y Morales tienen en común el haber llegado a donde llegaron oponiéndose a las viejas élites políticas y económicas, es bueno discernir que la situación del español y su chalet en las sierras madrileñas no es la misma que la del boliviano y el nuevo y discordante Palacio de Gobierno en inmediaciones de la plaza Murillo. Pablo y Evo se parecen, pero no son lo mismo y, por lo tanto, es injusto exigirles lo mismo.

Pienso que Iglesias tiene derecho a comprarse un chalet del precio que le plazca, mientras pueda pagarlo, y no creo, como muchos a los que he leído, que una persona de izquierdas no deba vivir de manera —digamos— cómoda, si así lo desea. El de Podemos paga su chalecito con su dinero, además. Eso sí, tendría que cuidar mejor sus palabras y no incurrir en la demagogia de situar a los pudientes en el bando de los “malos” por vivir en barrios cerrados, ni olvidarse candorosamente del refrán que dice: “el que escupe para arriba…”.

De Morales, por el contrario, pienso que no tiene derecho a descansar en un piso con la suntuosidad descrita someramente, considerando las necesidades del país. A diferencia de Iglesias, él conoce por experiencia propia lo que es la pobreza y no hace bien en defraudar a sus congéneres desheredados cambiando su sencillez por fastos de la decadente aristocracia.

No son lo mismo, Iglesias y Morales, aunque moralmente ambos deban su comportamiento a los principios de sus respectivos partidos. Los dos se encuentran bajo el paraguas de una ideología —por lo menos en la prédica— de izquierdas que en los viejos tiempos solían diferenciarse de las derechas fascistas y fatuas. Ninguna ideología se merece la traición de la deshonestidad, ni menos su descrédito por unos cuantos malos ejemplos.

No son lo mismo, Iglesias y Morales, pero, ambos cada vez más a gusto con la impudicia política, se han ensoberbecido y han ido configurando, como seña, la falta de correspondencia entre discurso y accionar. No veo fácil de revertir el desengaño moral, el jaque en el que se han puesto solos, de cara a sus futuros compromisos electorales.

 

El autor es periodista y escritor

Columnas de ÓSCAR DIAZ ARNAU

24/10/2022
Jorge y Demián Bucay son, además de psicoterapeutas, padre e hijo. Ellos tuvieron un encuentro mágico, imperdible, en uno de mis programas favoritos, “...
15/08/2022
En este caso, no me interesa tanto quién sea él o a qué intereses defienda. En general, voy a referirme a sus modos y, más impersonalmente, al peso —la...
20/06/2022
Desde Naciones Unidas, primero, el relator especial para la Independencia de Jueces y Abogados, el peruano Diego García-Sayán —que hoy tiene previsto...
06/06/2022
Esta es la historia de dos duetos en dos países diferentes, aunque, en lo estrictamente nacional, la de un trío que podría ser cuarteto de no andar el jilata...

Más en Puntos de Vista

LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
18/05/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
18/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
18/05/2025
18/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
18/05/2025
En Portada
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico...
El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...

En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.
Sin especificar si finalmente formó parte de la marcha de sus seguidores, que pretendían llegar hasta puertas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz...
Gracias al hallazgo de petróleo a un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción...
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la...
En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...