Cochabamba, “sin una agenda regional”

Columna
Publicado el 05/06/2018

Henry Paredes

El departamento está con indicadores que muestran una realidad muy compleja y difícil. Nuestra balanza comercial está desequilibrada, estamos importando más de 500 millones de dólares y exportamos poco más de 200 millones. Nuestro Producto Interno Bruto ha tenido una caída muy fuerte.

Los ingresos departamentales están en franca caída. No hemos sabido generar ingresos propios. Por otro lado, lo poco que viene de regalías a los hidrocarburos está con números negativos.

Las instituciones tampoco muestran un escenario hacia futuro y no juegan un rol importante, porque no tenemos una agenda regional. No se ha creado ni siquiera un plan de contingencia para levantar al departamento.

La Asamblea Departamental casi ha desaparecido. Tiene legalidad, pero está perdiendo legitimidad, porque no se ve su accionar. Cochabamba no tiene los estatutos definidos y la Asamblea debía estar en este momento construyendo en forma coordinada el estatuto que nos pueda dar esta visión, porque si no tenemos un paraguas legal no vamos a poder sentarnos con el Gobierno.

Tenemos a un Gobernador que no tiene la capacidad de generar cuatro puntos estratégicos. No ha sabido unir a las instituciones para tener un discurso claro y concreto.

Por otro lado, el municipio más importante, con un ingreso de 2 mil millones de bolivianos, está inmerso en una serie de interrogantes de malos manejos y administración.

Se ha perdido toda esperanza de poder salir del anacronismo que se tiene. En el municipio se ven personas que no han estado empapadas de la campaña. La Alcaldía está en un vaivén.

Por otro lado, tampoco vemos que la Brigada de Asambleístas tenga algunos puntos de coincidencia. Es sobre todo política, pero debería tener algunos puntos de encuentro. En resumen el departamento está postergado.

Lo bueno de los XI Juegos Sudamericanos es que tenemos infraestructura, el Gobernador debería estar gestionando que esto se quede en comodato y convertir a Cochabamba en un centro deportivo a nivel internacional.

 

Exasambleísta departamental y excandidato a gobernador

Columnas de Redacción Central

16/01/2023
El diario Los Tiempos, que este 2023 cumple 80 años de vida ofreciendo a su público información veraz, objetiva e independiente, se adapta también a las...
09/03/2020
UNIÓN NACIONAL DE INSTITUCIONES PARA EL TRABAJO DE ACCIÓN SOCIAL,UNITAS El mundo es testigo de cifras estremecedoras sobre las violaciones a los derechos...
03/03/2020
Vittandre Hubo un día en el que dije que nunca más insultaría a los policías. Se debió a que, con un motín, facilitaron la huida de un tirano. ¿Les...
18/02/2020
AKENATON KUSIKANI “Las regulaciones sanitarias a veces no regulan lo que deberían”, dijo hace unos días un productor de bananas del trópico de Cochabamba....
12/02/2020
WILLEM H. BUITER NUEVA YORK – A pesar del ajetreo sobre las medidas ambientales en la reunión del Foro Económico Mundial de este año en Davos, Suiza, las...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...