El 21F tiene “ondas sísmicas” de largo alcance

Columna
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
Publicado el 03/07/2018

Las constantes arremetidas a los que defienden el 21F, por parte del presidente y el vicepresidente, así como de los dirigentes de los llamados “movimientos sociales”, no hacen más que poner de manifiesto el profundo trauma que ha provocado en el subconsciente de los gobernantes, sobre todo en el “hermano Evo”, la terrible derrota del 21F. Subyacen en las palabras vertidas, sobre todo del vicepresidente, un evidente odio y resentimiento. Ese odio que nace, apelando al psicoanálisis, del temor. En este caso, del temor a perder el poder, pues los resultados del 21F expresan, precisamente, el rechazo a la continuidad del régimen. Ese sentimiento fue expresado categóricamente en esa consulta popular que tuvo, dicho sea de paso, las características de un plebiscito.

Ahora bien, referirse a los activistas de estos colectivos, que irrumpen en los actos públicos con el estribillo “Bolivia dijo NO”, como “enviados de la derecha”, “vendepatrias”, “defensores de la mentira” y tacharlos como “separatistas” que buscan “el retorno de la derecha para volver a saquear los recursos naturales”; es una descomunal estupidez.

Resulta extremadamente cínico referirse de ese modo, pues explícitamente se está desconociendo que el triunfo del NO del 21F, es, en esencia, mérito de la conciencia ciudadana, que con un simple bolígrafo enfrentó y derrotó a una poderosa estructura de poder y gigantesca maquinaria electoral. Carente de recursos logísticos y con enormes desventajas frente el oficialismo, la ciudadanía expresó claramente su conciencia, que manifiesta el rechazo al cínico abuso del poder. Sin que medien los políticos opositores tradicionales –ahí radica precisamente su fuerza– expresó también su notable enfado contra la megacorrupción de la voraz elite cleptocrática azul que, con su estrategia de “poder eterno”, al parecer, solo busca impunidad.

La ausencia de un enemigo en la consulta del 21F, pues al frente solo estaba la conciencia ciudadana, provocó extraños desvaríos en los “intelectuales transgénicos” que predicaban el apocalipsis frente al eventual triunfo del NO, exclamando que “el sol se va a esconder y la luna se va a escapar y todo será oscuro…”.

También hoy, en este clivaje, provocado por el inconstitucional fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional que habilita al “hermano presidente” a la reelección indefinida; no hay enemigo opositor al frente: en ese lugar está la poderosa conciencia ciudadana. De ahí precisamente, la desesperación hipocondríaca del oficialismo que, a toda costa, intenta posicionar a un enemigo al frente, ya sea la derecha, el imperio o los “neoliberales”. Este clivaje, que marcará la agenda política hasta la realización de las elecciones del 2019, tiene como principal protagonista al ciudadano que, cuando la oportunidad se brinde, como en la inauguración y clausura de los Juegos Suramericanos, expresara su oposición al incumplimiento de los resultados vinculantes del 21F, no obstante el sistemático acoso policial.

No son veinte “pelagatos” los que marchan con su “cartoncito 21F”. Detrás de ellos no está la oposición, la derecha o el imperio: está la potente conciencia ciudadana, que no está dispuesta al escamoteo de su voto, exigiendo respeto a las reglas establecidas en la CPE.

La obsesión del “poder eterno” que los enceguece, les impide percibir que el movimiento ciudadano en defensa del 21F, tiene ondas sísmicas de largo alcance.

En conocimiento de que la derrota del 21F los dejo profundamente traumados y que el recuerdo les provoca tormentos, iras y arrebatos indescriptibles; se prevé que los colectivos ciudadanos, con su “cartoncito”, interpelaran tenaz y constantemente.

 

El autor es profesor de la carrera de Ciencia Política de la Universidad Mayor de San Simón

Columnas de ROLANDO TELLERÍA A.

03/08/2025
En este bicentenario de la independencia estoy seguro que es poco lo que tenemos que celebrar. Más que festejar, creo, que debemos reflexionar sobre nuestra...
28/07/2025
Algunos candidatos, tanto del campo opositor como del campo masista, se enfrascan en bizantinas discusiones sobre el fin del Estado Plurinacional y el...
21/07/2025
Las cinco encuestas de intención de voto, autorizadas y supervisadas por Tribunal Supremo Electoral, publicadas hasta la fecha, pronostican ese final. En la...
14/07/2025
Todo parece indicar que, luego de los comicios del 17 de agosto, la segunda vuelta será inevitable. Lo que aún no se vislumbra es: entre quiénes. La última...
07/07/2025
Las urnas, en procesos electorales, se convierten en el escenario central de la disputa por el poder. En ese escenario, las encuestas se constituyen en...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
03/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
03/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
03/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
03/08/2025
En Portada
La cédula de identidad electrónica podrá ser utilizada, como documento oficial, para que la población pueda emitir su voto en las elecciones generales del...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...

Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida...
El incendio en la cordillera de Sama, en Tarija, fue sofocado en su totalidad después de cuatro días de intenso trabajo de los bomberos, militares y...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir...

Actualidad
El gobernador de La Paz, Santos Quispe, manifestó este martes que Evo Morales debe “pagar en la cárcel” las injusticias...
La cédula de identidad electrónica podrá ser utilizada, como documento oficial, para que la población pueda emitir su...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) confirmó que el sábado 2 de agosto se registró un asesinato dentro...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...