¿Estamos migrando al sistema de partido único?

Columna
Publicado el 21/07/2018

¡Evo dictador! Exclamaron activistas defensores de los resultados del 21F. Distintas autoridades del gobierno nacional, indignadas, se apuraron a contrarrestar esa frase exaltando el capital político del líder del “proceso de cambio” cuyo amplio y consecutivo triunfo electoral en las tres últimas elecciones presidenciales, fue el argumento para reafirmar enfáticamente, la condición democrática de su caudillo.

Lo cierto, es que no vivimos en dictadura. Pero también es cierto que las formas de control político con las que el gobierno ejerce el poder y son cada vez más parecidas a las de un régimen dictatorial; desfiguran progresivamente el ideario democrático y generan confusión. Se pone en cuestión el sistema de gobierno entre democracia y dictadura, pero quizás la respuesta se encuentre en el sistema de partidos que clasifica: multipartidismo, bipartidismo y unipartidismo. Todos ellos democráticos, aunque con distintos grados de respeto a las libertades y derechos ciudadanos.

No sería extraño estar frente a una macroestrategia política para reacomodar las relaciones de poder, mediante la migración del multipartidismo al sistema de partido único, y que las “tensiones creativas” de distracción, hayan funcionado para la gestación desapercibida de ese proceso.

Apoyo mi postulado en las teorías políticas del italiano Giovanni Sartori y del francés Maurice Duverger sobre el sistema de partido único, también denominado unipartidista monopartidista, predominante o dominante.

Varios nombres para un sistema que, sin restringir legalmente el concurso electoral de los partidos políticos, concentra el poder en uno solo y reduce sistemáticamente las posibilidades de los demás, asegurándose así, de reproducir su poder elección tras elección y de propiciar períodos de gobierno cada vez más largos.

El partido único se autoconcibe con capacidad de ser tal, al obtener tres mayorías absolutas consecutivas como indicador de electorado estable. No acepta rotación ni alternancia partidaria en el poder. Diluye la división de poderes. Controla todas las organizaciones y niveles de gobierno. El poder se fusiona entre el gobierno y el partido. Diseña un sistema de acceso gubernamental a la información para un control gradual de la libertad de expresión. Hace uso intensivo de propaganda mediática y social. Esconde sus conflictos internos y aparenta orden y unidad.  Legitima su continuidad política con un discurso de bienestar, desarrollo y paz social. En previsión de una posible sucesión del caudillo, organiza y fortalece la burocracia. El clientelismo, con toda su tendencia a la corrupción, es una práctica usual en la estructura de poder que intercambia favores con el electorado del que depende esa detentación.

Finalmente, se instala con el autoritarismo institucionalizado; y en la lógica, natural en política, de reproducir y ampliar del poder, tiende a instaurar un régimen dictatorial o totalitario.

Esta descripción teórica, conmueve y preocupa; parece la premonición de un futuro gris. Si así fuere, es imperioso para el MAS ganar, a cualquier costa, la siguiente elección y mantenerse en el gobierno el tiempo necesario para consolidar el proyecto.

Esto explicaría la extrema intolerancia de la estructura de poder y la creciente represión contra las manifestaciones ciudadanas que reivindican el respeto al resultado del referéndum vinculante que inhabilitó la repostulación y consiguiente reelección de Evo Morales.

 

La autora es politóloga y docente universitaria.

Columnas de DAFNE ZENZANO

05/04/2020
A casi dos semanas de la cuarentena total decretada a raíz por la emergencia sanitaria del coronavirus, los trabajadores en salud, los efectivos de las FFAA...
01/02/2020
El vertiginoso acontecer político de los últimos meses, ha erosionado el clima social y ha dejado al ciudadano profundamente afectado. Le costó caro defender...
05/01/2020
Aquel estribillo nacido en la voz de centenares de mujeres chilenas movilizadas contra la violencia machista institucionalizada, se ha convertido hoy, en un...
06/11/2019
A Evo Morales se le acabó el tiempo. El Presidente está solo, no tiene amigos ni asesores, sólo tiene un entorno obsecuente que fomenta en él, la misma...
11/10/2019
Resulta curioso que la misma sociedad conservadora que censura en la mujer las actitudes socialmente aceptadas en el hombre, reconozca hoy el valor de un...

Más en Puntos de Vista

LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
18/05/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
18/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
18/05/2025
MISCELANEA
JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES
18/05/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
16/05/2025
En Portada
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por el delito de terrorismo.
Minutos después de las 15:00 de este sábado se instaló la audiencia cautelar virtual contra el dirigente campesino evista Ponciano Santos, investigado por...

Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz...
Marcos Roberto de Almeida, alias "Tuta" -señalado como uno de los cabecillas del Primer Comando de la Capital (PCC)- fue aprehendido por la Policía Boliviana...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
Un cohete comercial despegó hoy sábado en el noroeste de China, enviando con éxito seis satélites al espacio.
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles...

Deportes
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...