Preparando la transición democrática

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 24/07/2018

Sostengo que enero de 2020 significará una inflexión en la vida política boliviana, cualquiera sea el resultado electoral que se produzca. Son tantas las señales que estamos analizando sobre la acumulación de necesidades materiales, que será imposible continuar con el modelo impuesto por el actual gobierno; quien ascienda al poder, deberá tomar decisiones improrrogables.

La ventaja es que también se han acumulado experiencias, conocimientos y saberes que facilitarán la transición, para seguir perfeccionando y profundizando la democracia. Sobre la base de la inclusión social existente, la incorporación de la categoría territorial con sus manifestaciones de ciudades y con el reconocimiento de las prácticas federales en los espacios autonómicos (Departamentos, municipios y comunidades), fortalecerán las alianzas público-privadas en los sectores productivos; se generarán así sinergias reales y efectivas; tendremos que imponernos vencer la informalidad económica para que la población se vuelva ciudadana, y sobre ella, establezca una relación de actores productivos con calidad de contribuyentes. No podemos seguir alentando a nuestra población a ser improductiva y sometida al rentismo facilista. La creación de oportunidades de trabajo digno, reconocido como base para la generación de excedente, permitirá que la autoestima se construya sobre innovación y producción.

Culturalmente, hemos recibido una enseñanza con la irrupción de lo Chiquitano. Se trata de valorar nuestros saberes y potenciarlos para que se sumen a la creación universal. La identidad no puede ser exclusión y la sabiduría estará en identificar cuáles son nuestras manifestaciones humanas que enriquecen los valores universales de fraternidad y de apertura. La partitura en el manejo de los instrumentos musicales, posee una potencialidad que acerca a nuestros pueblos.

Igualmente, nuestras lenguas y modos de comunicación deben compartir un lenguaje simbólico que tengan en la palabra el instrumento de la comprensión y la tolerancia. El descubrimiento de Raúl Otero Reiche como el poeta de América, nos ha facilitado la posibilidad de comprender a través de su obra “América”, las dimensiones donde puede llegar la creación literaria de nuestra gente. Otero ha sido reconocido entre las 100 personalidades que han influido en el actual modo de ser de la humanidad, y mal haríamos nosotros en no reconocerlo y aprovecharlo.

Por el carácter integrador y participativo de las relaciones humanas, el modo cooperativo de trabajo y de producción ofrece posibilidades muy útiles pues el sistema cooperativo se ve acompañado de la solidaridad responsable, como instrumento de producción y desarrollo. A la creatividad individual, el aliento para llegar a sistemas cooperativos permitirá, como hasta ahora, valorar que la suma de voluntades y esfuerzos entre actores individuales y colectivos, es deseable para lograr resultados más consistentes.

Bolivia está integrada a redes de comunicación y conocimiento y su utilización ya no es una concesión graciosa ni una exquisitez para eruditos. Las distancias desaparecen lo mismo que la ignorancia frente al acceso, en tiempo real, de la sabiduría que aporta el manejo de los instrumentos que la han universalizado. Solo mentalidades retrógradas y anti-históricas podrían defender el permanecer fuera de ellos y del impacto que significa ser parte del conocimiento universal.

Ya no es posible el encierro.

 

El autor es director de Innovación del Cepad.

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

13/05/2025
No he dicho ninguna novedad, simplemente es una afirmación que cuando se trata de un sentimiento colectivo, sirve de apoyo para reconocernos humanos y...
07/05/2025
Los chuquisaqueños, sobre la base del bicentenario de la independencia, han construido una narrativa que incorpora patrimonio, cultura, historia, poesía,...
08/04/2025
Los plazos electorales, una vez están definidos, son inexorables y sin ánimo de aumentar incertidumbres y angustias, cada día que pasa, es un día menos;...
01/04/2025
La expresión “gota que horada la piedra”, se refiere a la persistencia y tozudez con la que se arremete una causa y de manera insistente y parsimoniosa se...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
16/05/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
15/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
15/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
14/05/2025
En Portada
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...

El presidente Luis Arce saludó la elección orgánica del MAS - IPSP para postular al exministro Eduardo del Castillo a la Presidencia del Estado y al dirigente...
El senador evista Leonardo Loza informó la mañana de este sábado que Evo Morales, tras viajar toda la noche, retornó al Trópico del Chapare con el objetivo de...
El impacto de una piedra en la espalda dejó aturdido al periodista de “Cadena A”, Ariel Ramírez, mientras entrevistaba este viernes por la tarde, junto a otros...
Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista desde la localidad de Caracollo.

Actualidad
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
Los seguidores de Evo Morales pretendían tomar la sede del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz, por eso apelaron...
El senador evista Leonardo Loza informó la mañana de este sábado que Evo Morales, tras viajar toda la noche, retornó al...
El presidente Luis Arce saludó la elección orgánica del MAS - IPSP para postular al exministro Eduardo del Castillo a...

Deportes
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...