La otra cara de la medalla

Columna
Publicado el 12/08/2018

No tengo gran simpatía por Bolívar. Y estoy seguro de que mi alter ego del siglo XIX hubiera quedado estupefacto cuando algunos le cambiaron el nombre a su país y le pusieron el de ese general caribeño. Por eso la medalla de Bolívar no me conmueve. Me parece además una joya extraña, engarzada con diamantes en un país que, aún ahora, luego de tantos años de bonanza, sigue siendo muy pobre. 

Que se hubiera diseñado algo así, para que lo usara un hombre –porque esta era una sociedad que no pensaba en una mujer como presidente– hasta me sale poco varonil. Para colmo, sabemos que la joya fue parte de los halagos que se hizo al Libertador, en parte para lograr su aquiescencia para la creación del país, y en parte gracias a los llunkus de siempre, que no son un invento del gobierno del MAS.

No. Si la medalla en cuestión hubiera desaparecido para siempre en la puerta de un burdel de bajísima categoría, no me hubiera rasgado las vestiduras. Es más, casi lo habría visto como un “final feliz” de la pieza de marras.

Por supuesto, tampoco soy tan insensible como para no entender que para muchos esa medalla tiene un gran valor. De hecho, su antigüedad y su historia le dan brillo. Sea como fuere, aunque su origen no sea muy kosher, es nuestra. Es parte del patrimonio y de la historia de este país. Y debería ser tratada con mayor cuidado. Si se quiere, con respeto.

Posiblemente lo más escandaloso en esta inverosímil historia sea que la joya haya reaparecido tan rápidamente. Y es que se ha puesto en evidencia, o por lo menos se puede sospechar, que algunos mandos de la Policía tienen contactos directos con los ladrones que pululan por las calles de ciertos distritos de nuestras ciudades.

Ahora bien... lo sucedido puede ser, (excepto para quienes han perdido su pega y/o su carrera), algo que podemos catalogar de jocoso. Al fin de cuentas, no hay muertos ni heridos ni desaparecidos. Ni siquiera pérdidas económicas. Y tengo que decir que no dejo de sentir una cierta empatía por el joven teniente que no pudo controlar sus hormonas y que ha terminado con su carrera por seguir los impulsos de la naturaleza.

Juan de Dios Ortiz no es obviamente un ejemplo para nadie. Pero no deja de ser el suyo un tema interesante para analizar la naturaleza humana. El impulso sexual es tan fuerte que un hombre es capaz de arriesgarlo todo por, a veces, unos contadísimos minutos de placer carnal.

Eso lo sabían los antiguos a ambos lados del Atlántico. Pienso en los inmensos falos de ciertas cerámicas mochicas o en toda la construcción mítica griega de faunos y otros personajes. Todos ellos  encontraron soluciones a este tema. Y seguramente redujeron, pero que nunca lograron solucionarlo.

Dicen que el Teniente tardó dos horas en hacer la denuncia. Me lo imagino, esas dos horas, en medio de una desesperación de pesadilla. Me traicionan mis lecturas de la juventud y no puedo dejar de pensar en el Teniente Gustl de Schnitzler y su terrible noche en el Prater de Viena. Y ojo: no se me malinterprete, ni se malinterprete a Schnitzler. El suicidio por honor del Teniente es una crítica al sistema Austrohúngaro de “honor militar”.  Está bien que nuestro tenientito no haya decidido lanzarse desde el último piso del palacio de Evo para lavar su honor.

Queda pendiente un estudio de los lenocinios que atienden a jóvenes que no tienen otra opción para descargar su sexualidad y que son atendidos por jóvenes y no tan jóvenes mujeres, cuyas historias son en muchos casos terribles vidas de miseria y explotación. Ese es un capítulo importante pero que no hace un todo en los impulsos sexuales (casi) animales del ser humano.

No dejo de sonreír, sin embargo, cuando alguien como el Presidente Clinton, o el Actor Hugh Grant o, en nuestro pequeño tercer mundo particular, un teniente de la guardia presidencial no puede evitar ese llamado tan burdo de la naturaleza.  Creo que el teniente debe ser dado de baja, obviamente. Pero su detención es un exceso. Por lo demás, es posible que, indirectamente, su calentura nos ayude a desmantelar una banda de ladrones socapados por policías en la ciudad de el Alto.

 

El autor es operador de turismo.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ

02/06/2024
Su Santidad, que ya tiene más de 86 años y que en circunstancias normales estaría disfrutando de una bien merecida jubilación ha sido noticia la semana...
21/04/2024
El 26 de abril de 2009, los bolivianos amanecimos con la noticia de un allanamiento a un céntrico hotel de cuatro estrellas de la ciudad de Santa Cruz, y con...
24/03/2024
Ayer tuvo lugar el censo nacional, una práctica importante para saber cuántos somos y dónde vivimos, algo que debería permitir una distribución más adecuada...

Más en Puntos de Vista

LUIS FERNANDO ROMERO TORREJÓN
06/06/2024
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
06/06/2024
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/06/2024
JOSÉ MATEO GAMBARTE FLORES
06/06/2024
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
06/06/2024
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
06/06/2024
En Portada
A las 13:15, Rodríguez confirmó que ambas cámaras contaban con el quórum necesario, oficializando así el inicio de la sesión plenaria.
El TCP admitió la demanda de Jáuregui y dispuso la medida contra Rodríguez, advirtiendo que sus actos serán nulos en caso de seguir adelante.

Mediante sus redes sociales, Jorge Richter Ramírez oficializó este jueves al mandatario Luis Arce su carta de renuncia como vocero presidencial, cargo en el...
El colapso del puente Rapulo, en el municipio beniano de Santa Ana de Yacuma, dejó al menos ocho personas desaparecidas y seis heridas, confirmó la alcaldesa...
El alcalde Manfred Reyes Villa se refirió este jueves a su futuro político y afirmó que no está "desesperado" por ser candidato y que la verdadera unidad de...
Asambleístas de oposición denuncian “una acción desesperada del Gobierno” para impedir reunión de Asambleístas.

Actualidad
Cientos de personas le dijeron sí hoy jueves a la campaña “Cocha recicla”, que intercambia botellas plásticas no...
Al menos nueve senderistas murieron en el Himalaya indio al quedar atrapados por casi 48 horas por una tormenta de...
La primera muerte por infección en un humano por la cepa H5N2 del virus de la gripe aviar, detectada en México, supone...
Brasil, uno de los mayores productores de alimentos del mundo, sacrificó 9,3 millones de reses en el primer trimestre...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó que el defensor Jairo Quinteros sufrió una ruptura del tendón de...
El serbio Novak Djokovic aseguró que la operación de la rodilla derecha a la que se sometió este miércoles "ha ido bien...
Los clubes de la Premier League han votado a favor de mantener el VAR para la próxima temporada en la reunión mantenida...
06/06/2024 Fútbol Int.

Tendencias
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...

Doble Click
Hace dos años, la carrera de Will Smith parecía acabada tras la bofetada que le dio a Chris Rock en la gala de los...
La artista plástica, diseñadora gráfica y periodista Rilda Paco trae a Cochabamba su aclamada exposición “Mujer peligro...
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...