Antídoto contra el olvido

Columna
Publicado el 21/08/2018

Se trata de una apuesta arriesgada. La Cámara de Comercio y Servicios de Cochabamba ha decidido restaurar un teatro en lugar de demolerlo para transformarlo en un local comercial.

Con una inversión importante y un trabajo de varios meses, regala a la ciudad y al sector artístico un espacio para las artes escénicas, rescatándolo del olvido.

Este teatro fue construido, al igual que la primera sede de la entidad gremial, por el arquitecto Franklin Anaya, más conocido por haber fundado el Instituto Eduardo Laredo, cuna y semillero de reconocidos músicos que han descollado fuera de las  fronteras nacionales.

El espacio lleva por nombre Walter Antezana. Averiguar quién fue y por qué se le puso su nombre no ha sido tarea fácil. Sin embargo hay personas que lo recuerdan. Todas coinciden en señalar que fue un funcionario que trabajó mucho por la institución, fue un hombre correcto y, por sobre todo, un hombre íntegro.

Por lo visto, hace más de 30 años, cuando el directorio de la Cámara tomó la decisión de hacer ese nombramiento, aún se apreciaban esas cualidades personales.

Hoy, a pesar de panoramas muy adversos, renace una esperanza, porque esta restauración es poco común en Cochabamba, donde más bien se sobrevalora al asfalto, al cemento y a los vehículos, antes que a las personas.

Un teatro es magia y rito. Es el espacio que otorga un momento para alejarnos de la cotidianeidad y sumergirnos en un espectáculo musical, visual u oral que nutra al espíritu.

Como dice el actor Pablo Carbonell con el teatro tienes la posibilidad de fantasear y llorar.

Este lugar tiene elementos poco corrientes, en este siglo XXI de vidrio y acero, son cubiertas de madera ondulada en el techo, para favorecer a la acústica, butacas de madera mara y decoración volumétrica típica de los años 50 del siglo XX. Su atmósfera nos transporta a décadas pasadas y es un sitio confortable, donde el espectador podrá entrar a un mundo secreto e imaginativo.

Los artistas podrán usar este espacio donde se hablará de la vida, y se hablará en directo, puesto que es un espacio de comunicación directa, de los pocos que hay, entre el artista y su público.

Por supuesto no sólo servirá para puestas en escena, probablemente los actos de las promociones de los colegios, conferencias, coloquios y charlas, sobre variados temas también se efectuarán allí.

¿Valdrá la pena el riesgo asumido? Será la ciudadanía quien dé la respuesta y, en poco tiempo, haga de éste un espacio apto para la movida cultural.

 

La autora es magíster en comunicación social y periodista.

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

19/12/2023
Plato servido. La publicidad estatal en gloria y majestad. Presente en la edición dominical de Los Tiempos, como no podía ser de otra manera. Ahora sí entra...
12/12/2023
Papás y mamás se declararon en huelga de hambre, en Tarija, porque sus hijos de sexto de secundaria reprobaron Física y por ende perdieron el año. Exigieron...
05/12/2023
Tres aspectos pueden observarse en el cambio de propietarios de Los Tiempos: Lo bueno: el personal del periódico recibió “el pago de los salarios adeudados...
28/11/2023
En contraposición al Black Friday  y al Cyber Monday, fechas llenas de ofertas y grandes rebajas, surgió hace 11 años el Giving Tuesday  o Martes de dar, día...
21/11/2023
Hace unas semanas murió el astrofísico canadiense Hubert Reeves quien formuló una frase adecuada para iniciar este espacio: “el hombre es la especie más...

Más en Puntos de Vista

En Portada
“Ascenso de temperaturas máximas por encima de su promedio, con valores entre 36°C y 42°C, desde el día sábado 13 hasta el día lunes 15 de septiembre de 2025...
En medio del festejo ciudadano, el presidente Luis Arce entregó este sábado la Línea Amarilla del Tren Metropolitano Tramo I y 2A que conectará la Estación...

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) emitió un comunicado este sábado desmintiendo categóricamente que Luis Fernando Córdova sea vocero o parte de su proyecto...
Esta sábado falleció el sargento Abel Isaac Chillca Marca uno de los bomberos voluntarios que se resultó afectado producto del incendio en el Parque Industrial...
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Rios, informó hoy que la autopsia médico legal realizada por el Instituto de Investigaciones Forenses (...
De oficio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició el procedimiento de cancelación de la personalidad jurídica de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y del...

Actualidad
Cientos de estudiantes rindieron este sábado su ferviente y sentido homenaje a Cochabamba que, este 14 de septiembre,...
Esta sábado falleció el sargento Abel Isaac Chillca Marca uno de los bomberos voluntarios que se resultó afectado...
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) emitió un comunicado este sábado desmintiendo categóricamente que Luis Fernando...
“Ascenso de temperaturas máximas por encima de su promedio, con valores entre 36°C y 42°C, desde el día sábado 13 hasta...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, terminó de cerrar las puertas a un posible...
La Conmebol anunció ayer que la Final Única de la Copa Sudamericana 2025 no se jugará en Santa Cruz, en el estadio...
La clasificación de Bolivia al repechaje clasificatorio al Mundial alegró y desató la fiesta en Bolivia, también...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...

Doble Click
El Encuentro Histórico sobre los "Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario" reunió...
En medio de gran expectativa, Cochabamba se apresta a vivir la última etapa del XVII Festival de Teatro Bertolt Brecht...
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...