La disyuntiva perversa de las primarias

Columna
Publicado el 10/09/2018

El partido gobernante concluyó la fase persuasiva; ya no cuida formas. Terminó de instalar el dispositivo para el siguiente paso.

Como todo proyecto totalitario que necesita prolongarse indefinidamente en el poder, distrajo al pueblo mientras su burocracia operaba cooptando instituciones para legalizar a través de ellas los mandatos del jefe, con fallos, leyes y disposiciones emitidas por los Órganos Legislativo, Judicial y Electoral, a objeto de legalizar sus mandatos, aun siendo éstos inconstitucionales. Por eso intentó habilitar por cuarta vez consecutiva a Evo Morales mediante la modificación del artículo 168 de la CPE, convocando al referéndum vinculante del 21F. Pero ganó el “No”.

Ese tácito rechazo asustó al gobierno, tanto, que se apuró a insistir por la vía constitucional y los encargados de cuidar la supremacía de la Constitución, la sometieron con una interpretación forzada de la “aplicación preferente” del Pacto de San José para declarar que la postulación ilimitada es un derecho humano. Los seis magistrados del saliente TCP se portaron a la altura de los altos cargos que hoy desempeñan en el gobierno.

Esto enojó al pueblo que exigió respeto a su voto y retumbó “Bolivia dijo no”. Tres palabras que promovieron en todo el país la articulación espontánea de las plataformas ciudadanas, que hoy el gobierno descalifica y minimiza pero sólo en el discurso, porque en realidad les teme. Ellas aceleraron su desgaste y parecería que el MAS se ve en caída libre, porque su desesperación visibiliza sus urgencias: electoralizar el clima, entrar en escena con un adversario habilitado para debatir y competir de igual a igual, aparecer en encuestas y así legitimar a su candidato.

El MAS pisa acelerador. Presenta la Ley de Organizaciones Políticas para complicar la constitución de nuevos partidos, pero principalmente para incorporar las elecciones primarias a la medida de su caudillo. Cada partido debe someterse a un proceso electoral administrado por el TSE y, por simple mayoría elegir sus binomios presidenciales antes de fin de año. Aprobó la Cámara de Diputados y pasó a Senadores que con sus dos tercios garantiza que la Ley será promulgada en breve por su único beneficiario, el Presidente Morales.

Una vez más, el poder se sirve del pueblo; utiliza el voto para legalizar lo ilegal y legitimar lo ilegítimo. Con las primarias, “matará dos pájaros de un tiro”.  

Primero, el MAS elegirá a Evo Morales como si estuviera habilitado para la candidatura. Segundo, dividirá a los defensores del “No”. La estrategia consiste en una disyuntiva perversa que induzca a un debate de argumentos éticos, democráticos y partidarios, sin llegar a un acuerdo: Si participan en elecciones, legitimarían la candidatura de Morales, entonces no deben hacerlo; pero si no participan, le dejarán el triunfo seguro al ser el candidato del MAS, el único en carrera, entonces deben hacerlo.

El gobierno apuesta a la escisión de la oposición. Un gobierno totalitario no admite el sistema de pesos y contrapesos, necesario en democracia. Quiere todo el poder para consolidar su proyecto de poder, constituirse en un partido hegemónico y anular al Órgano Legislativo usando la vía judicial si así le conviniera.

Para anular a la oposición y someter al pueblo boliviano, usa la misma receta con la que el chavismo destruyó  la Mesa de Unidad Democrática en Venezuela. Si no reaccionamos hoy, pronto viviremos una realidad similar a la de ese hermano país.

 

La autora es politóloga

Columnas de DAFNE ZENZANO

05/04/2020
A casi dos semanas de la cuarentena total decretada a raíz por la emergencia sanitaria del coronavirus, los trabajadores en salud, los efectivos de las FFAA...
01/02/2020
El vertiginoso acontecer político de los últimos meses, ha erosionado el clima social y ha dejado al ciudadano profundamente afectado. Le costó caro defender...
05/01/2020
Aquel estribillo nacido en la voz de centenares de mujeres chilenas movilizadas contra la violencia machista institucionalizada, se ha convertido hoy, en un...
06/11/2019
A Evo Morales se le acabó el tiempo. El Presidente está solo, no tiene amigos ni asesores, sólo tiene un entorno obsecuente que fomenta en él, la misma...
11/10/2019
Resulta curioso que la misma sociedad conservadora que censura en la mujer las actitudes socialmente aceptadas en el hombre, reconozca hoy el valor de un...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.

La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...