¿Qué le falta a Carlos Mesa?

Columna
Publicado el 11/09/2018

En medio del clima político-electoral vigente en el que terminó de converger el 21F con el calendario de primarias, previa promulgación de la Ley de Organizaciones Políticas, aparece en las encuestas de intención de voto un líder político cuya habilidad para mimetizarse en la historia es cualidad absoluta en él.

Pero esto no le basta, a pesar de tener la coyuntura política que tenemos no le es suficiente y necesita de más cosas, mi sospecha es que todo lo que requiere es tal porque en el fondo nada le es suficiente porque si otro ya estuvo como un ganador absoluto del poder, él no puede ser menos, reclama tenerlo todo y algo más (yapa) como para sentirse un verdadero ganador y así reescribir la historia, o mejor dicho su página de historia en su libro de historia (ustedes perdonarán el trabalenguas). A continuación una lista de aquellas cosas que pienso le faltan antes de sentirse cómodo en la disputa electoral:

Su propio factor de negociación: Costas pone sobre la mesa el aparato de partido, Revilla pone sobre la mesa lo mismo, Samuel sobre la mesa una billetera abundante; y Mesa sobre la mesa espera poner un número significativo de ciudadanos en papel plataforma, que le sirva como elemento negociador.

Caudillo mata caudillo: por más que le cueste en su lógica liberal de la política, Mesa vive alimentado todos los días de la idea de que él ya no es dueño de su futuro, su cuerpo ha sido alzado por la historia y la democracia, por lo tanto la historia le reclama qué hacer.

El momento tarima: probablemente el 10 de octubre sea el último momento para tener su gran cabildo, a partir del momento disponibilidad de alguien que tome el timón opositor, esa tarima escenificará la representación social como deja vu del discurso que dió luego de los hechos de octubre de 2003 en El Alto.

Un discurso pos 21F: debe atreverse a hablar de temas adicionales, o a cambiar aquello que está escrito en una entrevista a un diario de que los juicios afectan su patrimonio y su tranquilidad personal, por eso y no por sentido de preocupación mayor se inmiscuye en política.

Seducir a la clase media ascendente: en la disputa de valores, una porción de la clase media tradicional lo seguiría sin dudarlo, pero el resto y más la clase media ascendente tiene para sus adentros muchas dudas sobre Mesa. Lo tiene más complicado en la relación con aquel tipo de votante que se siente motivado por apoyar a quien sepa darle sostenibilidad y mayores oportunidades en el campo de sus aspiraciones.

Demostrar que tiene palabra: Son más las veces que dijo que no iría de candidato, luego vienen las veces que dijo ambivalentemente que no tenía una decisión, y hasta ahora ninguna que sería efectivamente candidato. Le va costar más desdecirse de eso, que atacar a sus oponentes.

Para ir cerrando, la disputa electoral es algo más compleja porque en el actual escenario político el factor de los intereses variados e infinitos es el más sobresaliente. Una paradoja que encierra Mesa es aquella que por un lado le gusta mostrarse como el primer candidato de las redes sociales en el país, por otro lado en términos generacionales se evidencia que es el más veterano con 65 años en comparación con otros líderes: Costas 63 años, Doria Medina 60 años, Tuto 58 años, Evo 58 años, y Revilla 46 años. Por tanto, no termina siendo una simple casualidad el hecho de que  no se vea en la coyuntura de hoy a líderes jóvenes, sino que es un hecho fáctico que las elecciones que se avecinan son algo así como la última disputa para una generación de políticos que se niegan a jubilarse.

 

Politólogo y docente universitario

Columnas de MARCELO AREQUIPA AZURDUY

17/03/2021
No voy a comparar rendimientos electorales entre una elección presidencial y otra subnacional, no es el objetivo aquí porque metodológicamente no es correcto...
06/02/2021
El proceso electoral general de 18 de octubre pasado y el que se viene este 7 de marzo deberían llevarnos a revisar algunas cosas que en los últimos años las...
26/09/2020
El azar, también llamado “suerte en política” tiene una historia muy larga, uno de sus cultivadores y críticos al mismo tiempo fue Maquiavelo. Decía que en...
30/05/2020
En la relación gobernantes-gobernados existe un asunto de dominación consentida, es decir, expresada en términos morales y no tangenciales. La legitimidad de...
13/05/2020
Se ha estado hablando de la idea una persona un voto, a propósito de la sensación de desequilibrio que tendría el sistema electoral boliviano respecto a que...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
20/05/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
20/05/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
19/05/2025
19/05/2025
En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

Actualidad
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...
Una sala constitucional de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento que instruía anular la...
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...