Cascada de revocatorios

Columna
LA LUZ Y EL TÚNEL
Publicado el 09/10/2018

El anuncio del jefe de Estado sobre su intención de amnistiar a dos expresidentes, pocas horas antes de que se conozca el fallo de la Corte Internacional de Justicia, demuestra cuánto se había arraigado en el grupo palaciego de Morales Ayma la idea de que una sentencia favorable garantizaba la reelección en 2019. Amnistiar al oponente electoral más serio que tiene al frente, expresaba una confianza tan aplastante, que equivalía a una invitación a que el rival se retire oportunamente, o  a una exhibición de magnanimidad que terminaría siendo una efectiva arma para derrotarlo.

Pero, en una nueva demostración de que la política es la mayor parte del tiempo el reino de la mezquindad, después de conocerse que la Corte Internacional revocaba la supuesta ruta de retorno al Pacífico mediante un diálogo impuesto, el MAS revela que la generosidad de su parte solo puede ser simulada, como lo desnuda el decreto de amnistía enviado al Legislativo para su tratamiento este martes 10. El artículo tercero de esa disposición determina que la amnistía, ya  concedida, debe solicitarse “por parte de los expresidentes (...) ante la respectiva autoridad, adjuntando cédula de identidad, pasaporte o libreta de servicio militar”. Un día después, el MAS ha decidido acarrear gente para tratar de opacar, o inclusive atacar, a las manifestaciones por la Constitución y el respeto a la soberanía popular. para tratar de opacar, o inclusive atacar, a las manifestaciones por la Constitución y el respeto a la soberanía popular.

Esto significa que no habrá amnistía porque Mesa Gisbert ha expresado que amnistiarlo, antes de enjuiciarlo, equivale a aceptar la vigencia del principio de presunción de culpabilidad, por lo que, obviamente, no realizará el trámite que le impone el decreto.

De esa manera, el MAS vuelve a empuñar el garrote que le permitiría bloquear la candidatura de su rival, en caso de que ésta consolide una posición que ponga en riesgo efectivo la reelección.

Pero, ¿será posible, acaso, que el MAS incumpla su promesa de no enjuiciar a Mesa, sino hasta después de las elecciones nacionales? Si alguien lo duda basta acordarse de que Morales Ayma y  su vice se comprometieron a irse si perdían, así fuese por un voto, en el referendo sobre la reelección. La revocación de la amnistía es una muestra adicional de la frustración oficialista ante el contratiempo de sus planes de permanecer en el nuevo palacio, mediante el supuesto seguro salvoconducto que concedería una sentencia favorable de La Haya.

Pero, esa su teoría era esencialmente errónea porque el indudable estallido de entusiasmo que hubiese ocasionado de inmediato un fallo favorable, se habría convertido en los meses siguientes en una presión de expectativas insatisfechas, que se sumarían a todas las demás, originadas en los múltiples atropellos a la Constitución, al programa con que se lo eligió en 2006 y a la interminable cola de denuncias y evidencias de corrupción del régimen.

Las verdaderas posibilidades de que la reelección se imponga nunca dependieron ni dependen de un juicio internacional, ni ante La Haya ni ante la CIDH, sino de que la movilización por el respeto a la Constitución y la soberanía popular y para impedir la anotación de la candidatura del MAS por parte del TSE no alcance una masa crítica. Tiene similares consecuencias que la oferta electoral alternativa se restrinja a proponer una "recuperación democrática”, que carezca de una propuesta de transformación integral de nuestro país, con base en la ruta diseñada por el proceso constituyente, abierto en 1990 con la primera marcha indígena y clausurado después de la aprobación de la CPE, por la ruta de defecciones elegida por el MAS.

Si la movilización social no obliga al régimen a descartar su actual proyecto de reelección, este buscará imponerlo inclusive inhabilitando la candidatura que pueda retarlo. También está claro que su deseo y necesidad de retener el poder es tan grande, que si resulta derrotado no descansará tratando de revocar a  quien le gane.

Con lo que no están contando los estrategas oficiales es que el mismo destino les aguarda, tanto si ganan las elecciones acumulando nuevas trampas, como simplemente si lo hacen con su inconstitucional binomio y su programa (Agenda 2025) de devastación de la naturaleza, endeudamiento y de dependencia económica y política.

 

El autor es investigador y director del Instituto Alternativo.

Columnas de RÓGER CORTEZ HURTADO

15/07/2025
El título puede hacer pensar que se refiere a la cacería de hambrientos, inermes y desesperados gazatíes que son fusilados, cuando van a buscar alimentos o...
01/07/2025
Hemos podido ver que no solo personas comunes y mortales, sino jueces y –hay que ser equitativo– juezas pueden descompensarse desvanecerse, colapsar, justo...
17/06/2025
Reconozco que la tragedia de Vladimir Aguilar Choque, el niño de 17 años asesinado a golpes en el bloqueo de Llallagua (https://acortar.link/U4vhXy), me toca...
03/06/2025
Seguramente los políticos que encabezan el Gobierno, o los que se proponen reemplazarlos, no sueñan con ser bomberos. Aceptemos que las aspiraciones y el...
23/05/2025
La expresión completa es: que no entra a palacio. Aquí no hay ningún palacio al que ingresar, simplemente se trata de que el Tribunal Supremo Electoral...

Más en Puntos de Vista

17/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
17/07/2025
17/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
17/07/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
16/07/2025
En Portada
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...

La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...

Actualidad
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones...
En 2005 sufrió un grave accidente mientras estudiaba en una academia militar en el Reino Unido, lo que le provocó una...
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese...
El presidente Luis Arce exhortó este sábado a los bolivianos a cuidar los recursos naturales del país a través del voto...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...

Tendencias
A principios de 2025, el científico en computación croata Branko Balon viajó a Nishan, el lugar de nacimiento de...
El director gerente de la empresa tecnológica estadounidense Astronomer, Andy Byron, ha dimitido tras la difusión de un...
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...