Algarabía electoralista, traicionera y dilatora

Columna
Publicado el 22/10/2018

La candidatura de Carlos Mesa (y los demás que siguen con la misma lógica), está provocando un entusiasmo digno de mejores causas y está asestando un golpe bajo a sus propios principios, porque insensiblemente está llevando al país al juego electoralista de las campañas, dejando de lado la lucha de lo que supuestamente fue su principal objetivo: la defensa del 21F y la democracia.

¿Qué sentido tiene concentrarse en la captación de adhesiones y la realización de elecciones primarias que NO definirán nada, ni tendrá contra quien competir, pero que SI contribuirán a legitimar la candidatura oficialista? ¿Qué sentido tiene ir y arrastrar a la ciudadanía a unas elecciones primarias cuando en ellas no se disputa nada y solo constituyen un show distractivo y convalidador de la candidatura espuria?

Al concentrarse en la recolección de firmas y por tanto de captar todo el apoyo posible a su candidatura (en vez de alentar decididamente la lucha por el 21F), lo que hace prevalecer es su deseo por acceder al poder y el gobierno, no la defensa de la democracia ni la lucha por hacer respetar el mandato soberano. Es más, entra en la trampa de las elecciones primarias que solo contribuyen a legitimar la fraudulenta candidatura oficialista, sin percatarse de que se trata de un show intrascendente y totalmente inconducente, porque ni siquiera servirán para compulsar competidores pre-candidatos que no existen entre las postulaciones planteadas hasta ahora.

Lo que importa es competir por el poder y el gobierno, mostrar fuerza electoral, la democracia no le interesa. Da por supuesta la candidatura oficialista, y con ello la imposición del atropello, el abuso y la burla sobre los propios principios democráticos que dice representar y defender. Al entrar en el juego electoralista y la afanosa disputa por demostrar y atraer la mayor cantidad de respaldo ciudadano, lo único que hace es reforzar el carácter autocrático del actual régimen, contribuir a que el país se someta al impulso autoritario y se conforme con la idea de que el gobierno se puede nomás burlar una vez más del país y del pueblo…. Pero lo que es peor, ayuda a desmovilizar, confundir y perder la lucha anticipadamente, porque le entrega al gobierno en bandeja de plata, la oportunidad de hacer prevalecer e imponer una candidatura ilegal, antidemocrática e inconstitucional.

¿De qué democracia, de qué libertades, de qué estado de derecho, de qué institucionalidad puede hablar Carlos Mesa (y las plataformas que tan entusiastamente lo respaldan), si no son capaces siquiera de ser leales y consecuentes con sus propios principios, y solo por inflar su autoestima, alardear de su respaldo ciudadano y delatar sus verdaderos intereses por acceder a canonjías, en realidad se dedican a un proselitismo intrascendente, cuando en la práctica bien podrían ser capaces, al menos, de hacer prevalecer la principal causa ciudadana de la que se dicen representantes?

Si ni siquiera han tenido la capacidad para preocuparse por ofrecer respuestas y propuestas a los problemas de fondo del país (que es lo que verdaderamente importa más allá de las candidaturas), al menos deberían guardar un poco de coherencia y lealtad con su propio discurso democratizante, y concentrarse en hacer prevalecer la lucha y resistencia de la mayoría nacional por el 21F. Salvo que se entre en la misma lógica de acceder al poder a como dé lugar (que supuestamente repudian), la verdadera lucha por la democracia no está en demostrar quién tiene mayor respaldo y capacidad de convocatoria; sino, mínimamente, que la democracia prevalezca, que se haga respetar y se respete la Constitución y el mandato soberano, y sobre todo que la democracia no sea una utopía o espejismo a conseguir o rescatar a futuro; porque entonces ya la autocracia habrá triunfado y estaremos dando por hecho que ella puede convivir e imponerse por encima de todo.

 

El autor es sociólogo

Columnas de ARTURO VILLANUEVA IMAÑA

11/02/2023
La  Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS) es una entidad que (como otras similares) sustituye a las...
10/02/2020
Ya no despotrica, provoca, ni insulta en aquella repetida como totalmente vacía actitud cipaya que solo usaba por su efecto y rédito mediático y declarativo...
01/02/2020
A no dudarlo, la candidatura de Jeanine Añez es totalmente reprochable y cuestionable desde el punto de vista ético y de principios, porque los rompe para...
04/12/2019
La “teoría” del golpe de Estado para todos los que vivimos en Bolivia y hemos luchado en las calles para recuperar la libertad y la democracia de manera...
11/10/2019
Tamaña expresión de rechazo y repudio acumulado no alcanzó para dar la talla nacional que todo el país esperaba, y prefirió replegarse a la atención de los...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del Castillo no hubo muertos en conflictos o...

Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Brasil, Luiz...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles 30 de julio la península rusa de...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...

Actualidad
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
La participación de las mujeres en las divisiones técnicas del agua y saneamiento continúa restringida a nivel global....
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...