Segundo aguinaldo: ¿perjudica a la economía?

Columna
Publicado el 26/10/2018

La confirmación del pago del segundo aguinaldo provocó en los sectores políticos, empresariales y financieros un sinfín de críticas, la mayoría tratando de predecir el inicio del desastre económico nacional. Según algunos “analistas” se vendría una inflación sin precedentes, otros indican que las empresas y, sobre todo, las pequeñas empezaran a cerrar sus actividades, inventan datos por ejemplo donde solo el 20% de los trabajadores se beneficiaría, el contrabando se incrementaría en un 30% todo esto sin ningún sustento técnico, es así que queriendo respaldar técnicamente tenemos los siguientes aspectos económicos fundamentales:

Agente económico: El ciudadano boliviano, para pesar de muchos políticos, empresarios y “analistas económicos” que buscan crear incertidumbre en los consumidores –y de mil maneras convencer a los bolivianos que estamos en una crisis económica y que nuestro futuro va camino a Venezuela–, no analizan o se olvidan incluir en su análisis que quienes reciben el segundo aguinaldo no lo destinan todo al gasto. La gran mayoría coloca parte de esos recursos en sus ahorros, lo cual puede verificarse con los datos de Asoban, que indica que las cuentas bancarias con menos de 10.000 bolivianos se incrementan de una forma constante; sin embargo si los bolivianos no ahorramos parte de ese consumo van a disminuir los créditos adquiridos sobre todo aquellos destinados a la vivienda, prueba de eso es que la mora en el sistema financiero disminuyó significativamente y no sobrepasa el 2,5%.

Inflación: Es el fenómeno económico mediante el cual, los precios de los bienes y servicios se incrementan de forma constante e incontrolable, es decir cuando los productos en el mercado son escasos y la gente tiene dinero en su poder, empiezan a querer comprar los bienes escasos, y los comerciantes y/o productores empiezan a incrementar los precios; nada de esto sucede en nuestro país, no existe escasez ni de alimentos ni de ningún otro bien, salvo que estos analistas digan que la economía sufrirá desajustes porque los bolivianos incrementamos nuestro consumo de pollos y cerdos en las fiestas de fin de año y el precio de dichos alimentos se incrementan de “forma normal y natural”.

Incremento de costos: El argumento de una buena parte de los empresarios indica que el pago del segundo aguinaldo implica un costo demasiado alto. Nada más falso ya que esto, en el peor de los casos, les significa un incremento del 3% del total de sus costos de operaciones (gasto corriente), así tenemos por ejemplo si la carga salarial de una empresa está calculada anualmente en Bs 13.000 (1.000 por mes más aguinaldo), el segundo aguinaldo representará Bs 1.000 o sea el 7,7% de la masa salarial, pero toda empresa tiene como componente de su gasto corriente el pago de otros insumos como ser materias primas, pago de transporte y servicios básicos, así tenemos que el costo salarial se encuentra entre un 20 a 25% del total del gasto, por tanto ese 7,7% se reduce a menos del 3% y si sumaríamos el gasto corriente más el gasto de capital de las empresas ese costo no llegaría ni al 2%.

El segundo aguinaldo también generará mayores ingresos para el sector turístico, ya que varios de nosotros tendremos un poquito más de platita para tratar de conocer varios lugares de nuestro hermoso país, por tanto este beneficio dinamizará la economía en varios sectores económicos.

 

El autor es economista

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MIGUEL ANGEL MARAÑON URQUIDI

22/01/2019
El retorno de algunos “batalladores” de la “libertad y democracia”, después de haber vacacionado en la meca del capitalismo (EEUU y Chile), y seguramente...
28/12/2018
Conceptualmente el déficit fiscal se da cuando los gastos son mayores a los ingresos. Sin embargo, todo déficit se genera a través de dos clases: déficit...
18/12/2018
En estos últimos días los “analistas” económicos de nuestro medio, intensificaron sus ataques al modelo económico nacional, ataques que se dan a menos de un...
03/12/2018
En estos últimos días los “analistas” económicos de nuestro medio, intensificaron sus ataques al modelo económico nacional, ataques que se dan a menos de un...
  •  

Más en Puntos de Vista

LUIS FERNANDO ROMERO TORREJÓN
06/06/2024
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
06/06/2024
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/06/2024
JOSÉ MATEO GAMBARTE FLORES
06/06/2024
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
06/06/2024
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
06/06/2024
En Portada
Apunte. El jueves, se sancionaron dos leyes y cuatro resoluciones de la Asamblea, además de un decreto presidencial de amnistía
Avance. Para los políticos, la sesión del 6 de junio es una “victoria” que da su lugar a la institucionalidad de la Asamblea Legislativa y que permitió avanzar...

Dato. El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, fue evacuado a un área de aislamiento, lo mismo que su esposa e hijo
Seguridad. Recomiendan que las personas que compren por internet se aseguren de que los sitios o tiendas virtuales tengan “https” en la dirección y un ícono de...
Conservación. La liberación de 22 de estas aves munidas de rastreadores GPS permite tener información valiosa para la conservación de su especie y la...
Medioambiente. La humareda de las fogatas provoca que la calidad del aire se deteriore y dañe la salud de las personas

Actualidad
Cifras. Los puestos de venta ofrecen el producto en forma tradicional y también de acuerdo a las necesidades y gusto de...
Recorrido. “La Ruta del Vino Kochala” se realiza durante todo el año con dos a tres salidas cada mes. El precio regular...
Recomendaciones. Los médicos veterinarios piden cumplir con las vacunas y controles regulares de los canes y gatos para...

Deportes
Atletismo. El equipo anfitrión quedó en tercer lugar, además que la atleta Valeria Quispe estableció un nuevo récord...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) determinó este sábado abrir las puertas al público cruceño para presenciar eel...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Casa Toscana Art Gallery presenta “Correspondencia internacional”, una exhibición que explora la intersección entre la...
Muvid Awards 2024 es el primer encuentro internacional que busca promover y reconocer el arte del videoclip, organizado...
Drei Musicales prepara dos noches de magia y emoción este 8 y 9 de junio en el teatro del Instituto Eduardo Laredo. El...
La actriz Dakota Fanning ha revelado que el también actor Tom Cruise le hace un regalo poco convencional cada...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...