TSE ¿habilitar o no, al presidente?

Columna
Publicado el 27/10/2018

El 8 de diciembre el Tribunal Supremo Electoral (TSE) debe decidir sobre la habilitación o no del presidente y vicepresidente para las primarias de las elecciones generales 2019. Parece complicada la decisión en relación al 21F y la Sentencia Constitucional (SCP) 84/2017. ¿Debe el TSE habilitarlos o no? Responder esa pregunta desde el punto de vista político, es complicado. Pero desde el punto de vista jurídico, no.

El 21F se preguntó si se modifica o no el art 168 de la Constitución (CPE). Ganó el no. En aplicación de ello, no se modificó. La CPE sigue intacta, cumpliéndose con ello el mandato democrático del 21F. Luego, sobre esa CPE, con su art. 168 vigente, los del oficialismo metieron una acción de inconstitucionalidad contra los artículos de la Ley de Régimen Electoral que impedían la re-postulación del presidente y vicepresidente, argumentando que restringían el derecho político a ser elegido. En función al art. 410 y 256 de la misma CPE, no se debe entender a la CPE como a su conjunto de artículos nomás, sino como al bloque de constitucionalidad integrado por la misma y por los tratados e instrumentos internacionales en derechos humanos y comunitarios. En caso de contradicciones entre normas de la CPE y las de los tratados internacionales, se aplica la norma más favorable al derecho y, por defecto, se in-aplica la menos favorable. Es lo que el Tribunal Constitucional (TCP) hizo, aplicó la norma más favorable y declaró la inconstitucionalidad de esos artículos de la Ley de Régimen Electoral que supuestamente restringen el ejercicio de un derecho político e in-aplicó el art. 168 y otros de la CPE.

Ahora, que el TCP actuó forzando un poco la interpretación, es cierto. Según sus magistrados, no se puede restringir un derecho, lo cual no es cierto. Sí se puede. Sólo que esa medida restrictiva debe tener una finalidad de protección de otros derechos y, además, debe ser la más idónea. Es esa finalidad lo que debió analizar el TCP, cosa que no hizo. Independientemente de que esté bien o no, existe una SCP que es vinculante.

Por lo revisado, el 21F es cosa juzgada y jurídicamente no tiene relación con la SCP 84/2017. En función al art 203 de la CPE, el TSE está obligado a cumplir esa SCP. No hay dilema en eso, salvo que no conozcan cómo funciona la CPE o que se vea la cosa desde un interés político. Jurídicamente, lo único que puede inhabilitar la re-postulación del presidente y vicepresidente es que la Corte IDH emita una resolución contraria sobre el asunto.

 

El autor maneja temas de gobierno y régimen competencial desde el constitucionalismo

Columnas de CARLOS BELLOTT

14/11/2018
Decida lo que decida el Tribunal Supremo Electoral (TSE) sobre la habilitación o no del Presidente y Vicepresidente, será al parecer crucificado. Si decide...
27/10/2018
El 8 de diciembre el Tribunal Supremo Electoral (TSE) debe decidir sobre la habilitación o no del presidente y vicepresidente para las primarias de las...
01/03/2018
Cuando una repartición no es eficaz, el gasto en su mera existencia es despilfarro. Es lo que ocurre con las unidades de transparencia de las diferentes...
16/04/2016
Aprovechando la semana del Día del Niño, esta vez veamos un tema autonómico que tiene que ver con los infantes. El de las guarderías infantiles, hoy...
13/04/2016
Título o no título para ser Defensor(a) del Pueblo, es hoy el debate nacional. Propongo algunos elementos a considerar en tal debate, esperando no ser...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada en 1993.

El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...