Intimidación pautada

Columna
Publicado el 06/11/2018

El Artículo 4° de la Ley del Régimen Electoral prescribe que “El ejercicio pleno de los derechos políticos, conforme a la Constitución y la Ley, no podrá ser restringido, obstaculizado ni coartado por ninguna autoridad pública, poder fáctico, organización o persona particular”. Otro de los derechos reconocidos por la Constitución es la Libertad de Tránsito y Permanencia en todo el territorio nacional sin necesidad de permiso de nadie. El MAS, al impedir, obstaculizar y limitar públicamente el ejercicio de estos derechos comete un delito de Coacción electoral. Pretender excluir a los bolivianos por el solo hecho de pensar distinto es ilegítimo, antidemocrático e ilegal ¿Por qué el TSE no ejerce sus facultades sancionándolo? ¿Es admisible esta declaración pública de territorio libre del Chapare en el que se excluye al Estado?

El TSE como el órgano colegiado de decisión  y que representa a la soberanía estatal en materia electoral, está obligado a garantizar la seguridad jurídica y política electoral en todo el territorio nacional. Y, como unidad de justicia, está llamado a intervenir imponiendo las sanciones que la Ley Electoral le faculta y de la cual son sus garantes; de lo contrario, dan poder de chantaje a los que gozan del poder temporal.

En Bolivia vivimos en un Estado de facto, no de derecho. El supuesto “derecho” a impedir la inscripción de militantes en el Chapare, admite que vivimos en una sociedad anarquista. Esta operación obedece a una intimidación pautada respaldada por el poderbuscando acallar y excluir a millones de las decisiones que a todos incumben.

El MAS no aborda más que un lado del contrato social, el de los derechos. Ignora los deberes que corresponden a esos derechos. El entendimiento de la democracia que tiene no radica en la instrumentalización político-jurídica de la Constitución, sino en la imposición del pensamiento propio que busca convocar, diferenciar y, finalmente, desplazar a toda oposición. Lo sustancialmente antidemocrático es su voluntad de romper la igualdad jurídico-política de los ciudadanos. La oligarquía dominante pone de manifiesto el sistema autoritario que se oculta detrás de la degeneración democrática. Al violar la Constitución y las leyes ponen en riesgo la paz social.

Proteger la libertad de ser libres es la primera misión de los ciudadanos.  Ceder territorio por indolencia como "solución política" es un error que profundizara la intimidación hasta que terminen vaciando el Estado.

La respuesta jurídica debe ser la sancionatoria, pero también política: los bolivianos, soberanos, deben hacer presencia para decir basta a la arbitrariedad y deslegitimar su discurso político justificativo. Si no se actúa, la espiral del silencio ciudadano será causa de su propia fagocitación.

 

Dr. DAEN. Abogado Constitucionalista
torresarmas1@hotmail.com

Columnas de WALDO TORRES ARMAS

21/09/2020
Camacho, con el 14% de la preferencia electoral radicada en Santa Cruz, se considera el líder de la protesta que derrocó a Morales, y representante de la...
13/08/2020
El Estado está ausente para imponer la ley. Todos los poderes del Estado que controlan la legalidad sucumben ante la conspiración del Movimiento al...
15/06/2020
A pesar de que la Constitución autoriza otorgar “poderes especiales” al Ejecutivo mediante la “Declaratoria de Excepción”, atribuyendo al Parlamento la...
14/11/2019
López Obrador y su canciller Ebrard, quedaron en ridículo mundial al expresar que Morales fue víctima de un “golpe de Estado”. El informe de la OEA y la...
19/09/2019
Se ha generado un estado de incertidumbre política a raíz de la huelga indefinida propuesta por los comités cívicos "hasta que Morales decline su candidatura...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada en 1993.

El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...