Mi amigo de la Paccieri

Columna
Publicado el 30/11/2018

De que soy nostálgico, ni cómo negarlo. A mis “tichinco”, de que soy sentimental, tampoco. Por eso me alegró un homenaje a mi amigo Eddy Villafañe Guevara que, auspiciado por el club Olimpic, tenía un buen padrino en los Pavisic dueños del Gran Hotel Cochabamba, aunque la sola mención del que fuera suyo saca del desván de la saudade a otro amigo: Fernando “Cucho” Alborta. Mi esposa comentó que hasta entonces no se había enterado de tantas alusiones deportivas al volibol. Eddy se las merece, pero mi intención es destacar una dimensión poco conocida de él.

Cuando llegamos a Cochabamba, vivíamos en una casa de la Mayor Rocha. Una típica casa de medias aguas nuevecitas en “U” invertida, con un inmenso portón de madera por delante y por atrás la cocinita de techo tan bajo que había que reverenciarse a semejanza de asiáticos ceremoniosos. Allí convivían gatos, perros, conejos y gallinas, al rescoldo de un fogón de barro y piedras. Y vinchucas también, que tal vez se banqueteaban en una “ponguita” de Dios sabe qué latifundio. Por eso añoro a mi madre dirigiendo la diaria tarea de sacudir sábanas, no sea que alguna polizonte se escondiese por ahí entre sus albos pliegues.  

Luego nos mudamos a la Paccieri pasando la Oquendo, una calle que después de 4 cuadras pavimentadas desde la Plaza Colón, alternaba piedra y barro después de lluvia, y piedra y polvo al sol. Quizá en esa época llegaron de Uyuni los Villafañe: un señor atildado al que le faltaba un bastón de mango marfileño para parecer un lord inglés; su esposa menudita, tal vez haciendo milagros para alimentar y atender a sus cuatro inquietos y traviesos malandrines.

El segundo era Eddy, todavía sin llegar a púber, ya que su hermano primogénito ya andaba con el escozor de las féminas. Tal vez para quemar energías, cavaron una fosa y la rellenaron de tierra floja donde aterrizar del salto largo, o de caer junto con la vara en competencias de salto alto. Luego venía la canchita de vóley, que también servía en “pichangas” de pelota de trapo, ésas culpables que hacían desaparecer medias nylon de mamás y calcetines viejos de papás.   

Entre libros, hoy miro una foto en blanco y negro del club Sacachispas, que mi cuate Carlos “Tito” Dorado Erdland (QDDG) organizara con el entusiasta aporte de Eddy; tal vez imitaban astros futboleros flanqueados por Lucho Villafañe, su hermano ahora en Francia; un joven de nombre que no memoricé, y un servidor. Parados, una hilera de niños: Luis Eduardo Dorado Erdland (QDDG) “Cuqui”; un Ramos que llegó a médico, ojalá que antes de morir; y tres Moreiras (Gonzalo, Ismael “Negro” y Juan Carlos “Gordo”), separados por el benjamín (en tamaño y edad): mi hermano Getulio. Recuerdo que hasta primorosos banderines trajo “Tito” Dorado de Argentina. Lamento no haber guardado el mío.

Eso era antes de que mi amigo deportista de la Paccieri importara pelotas de marca nipona Takichara, que antipatizo por parecerse al nombre de guerra de un terrorista impostor. Sin embargo, tan buena fue la escuela de Eddy Villafañe que hasta participamos en el equipo de ascenso que armó, el añorado “Amautas”. Quizá otros derivaron en equipos de primera, como fueron el “Cardinals” que salió campeón luego de ganarle a los “lungos” del equipo contrario, por la genialidad de Eddy de alzar a un guatoco para bloquear a su “matador” de casi dos metros. Y por supuesto, el gran Olimpic.

Mi amigo de la Paccieri gastó su fortuna, si la tuvo, costeando todo, incluyendo viajes anuales al exterior de jugadores. Lo que es a mí, “picador” de zurda que era, prefiero pensar que en la canchita de la Baptista me distraían los muslos “lomo de peixe” de una morena que quizá montaba caballo al arrear vacas en la estancia ganadera de su padre.  

Sé que Eddy Villafañe Guevara tuvo después una fulgurante carrera como volibolista. Gran “levantador”, luego derivó a entrenar muchachos en el deporte de dedos dislocados del saque, levante y mate (o mamada). Al casarse con Anita Ruiz, paceña y también gran deportista que tal vez rindió su futuro a la servidumbre de ser madre y esposa, se potenciaron los talentos de ambos en vocación al “mens sana in corpore sano” del volibol, que hasta hoy admiramos.     

Ojalá mi amigo de la Paccieri tuviese a lo menos una calle en su nombre, que mandamases de turno tienen monedas con su efigie, museos millonarios y palacios de varios pisos, para no hablar de avenidas nombradas en honor de traidores que vendieron mar y selvas bolivianas.

 

El autor es antropólogo.
win1943@gmail.com

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de WINSTON ESTREMADOIRO

19/08/2022
Está claro que el acoso está de moda. En Bolivia se pueden citar varios, que difieren en sus razones y características, pero escarbando se llega al mismo...
12/08/2022
En la Sala de la Libertad de la capital de la República de Bolivia, resaltaban no una sino dos banderas cuadriculadas de los Tercios de Flandes, tropas...
05/08/2022
Anoche entretuve mi soledad mirando un programa de Discovery Science, en que connotados astrofísicos explicaban un tema espinoso para novatos: existe un...
15/07/2022
Hace rato sostengo que hay similitud entre los políticos nacionales y los estadounidenses: la pulga y el elefante. Me ratifico.  Esa terquedad mía fue...
  •  

Más en Puntos de Vista

PAREMIOLOCOGÍ@
ARTURO YÁÑEZ CORTÉS
28/05/2024
LUIS ALBERTO CALLAPINO LÓPEZ
28/05/2024
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
27/05/2024
DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
27/05/2024
27/05/2024
27/05/2024
En Portada
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas lograron con el sector cooperativizado y con el transporte internacional de pasajeros, mientras que el sector...
Un juez de Santa Cruz declaró en rebeldía al uruguayo Sebastián Marset, considerado uno de más buscados de la región, y ahora la Fiscalía gestiona, ante la...

La ciudad de Cochabamba tendrá un fin de semana con mañanas frías con temperaturas mínimas de 5 grados Celsius el sábado y 6 el domingo.
La Alcaldía determinó que la atención en el centro de salud Ticti Norte de la avenida Segunda Circunvalación y calle Kochapampa comenzará el lunes de 7:00 a 15...
El Gobierno nacional cerró este viernes un acuerdo con la dirigencia de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte de Bolivia (Fencotrans) tras...
La Gobernación presentará 10 proyectos de ley de conflictos de límites de municipios a la Cámara de Senadores el próximo miércoles en La Paz, informó el jefe...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas lograron con el sector cooperativizado y con el transporte internacional...
El embajador del Reino Unido en México, Jon Benjamin, fue cesado de su puesto después de haber apuntado con un fusil de...
En conferencia de prensa, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que cada Dirección Departamental tiene la...
El comandante general de la Policía, Álvaro José Álvarez, presentó este viernes a los 10 aprehendidos del caso de la...

Deportes
A falta de un comunicado oficial, es casi un hecho la salida de Gastón Ramondino, director técnico, y Cristian Díaz,...
Bolivia cayó 0-1 ante México en el estadio Soldier Field de Chicago, en compromiso amistoso como parte de la...
Los octavos de final de Copa Libertadores y los play-off de Copa Sudamericana serán sorteados, según Conmebol, la...
Bolivia, con equipo confirmado, se enfrenta al 'Tricolor' en compromiso amistoso como parte de la preparación para...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...
Presentación. Será este sábado 1 de junio en las instalaciones del Proyecto mARTadero. El volumen incluye nueve obras...
La cartelera cinematográfica se renueva con una interesante variedad de películas que prometen cautivar a los...
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco...
Invitados
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan