Remedios Loza, una aymara en el Parlamento

Columna
Publicado el 20/12/2018

Remedios Loza partió la semana pasada semana, a sus 69 años de edad. Recientemente la Asamblea Legislativa le hizo un reconocimiento por su desempeño como parlamentaria en la década de los 90. Remedios Loza se constituye en el emblema del inicio de la participación de la mujer de pollera en la vida política del país. El dato no es menor. En la lucha de conquistas que las mujeres poco a poco fuimos ganando, el hecho de que ella haya sido la primera mujer indígena aymara que llegó al hemiciclo parlamentario, fue un gran logro. Recordemos que la comadre Remedios, como se la conocía, trabajando en radio RTP, junto al compadre Carlos Palenque, se ganó el apoyo de la población aymara en general y de mujeres en particular. El medio utilizado, la radio que amplificaba y daba la voz a quienes poco o nada eran escuchados, fue un instrumento importante.

La comadre Remedios, en ese entonces en su desempeño en la radio, recogía las demandas y principales preocupaciones de las amas de casa, mujeres, que cotidianamente atravesaban por dificultades. Bajo la categoría de compadres, que guarda bastante carga simbólica en el mundo aymara, pues implica entablar un tipo de parentesco adquirido, sirvió para el acercamiento a la gente popular y la más desfavorecida. Es así como Condepa que plantea como una de sus consignas “polleras al parlamento” presenta como candidata a la diputación por La Paz a Loza, quien gana y ocupa un curul en el legislativo. Es así que esta organización se convierte en la cuarta fuerza política.

En una entrevista que le hicieron, ella resalta que su participación fue vista con recelo, “creyeron que yo iba a estar como florero en el Parlamento, y no fue así” señaló Loza, en aquella oportunidad. Y efectivamente, tuvo un rol protagónico en el Parlamento.

En el proceso de participación política de las mujeres, el que una mujer de pollera acceda al parlamento, significó la ampliación de esta participación a mujeres indígenas; por tanto se rompe de alguna manera, que las reivindicaciones de las mujeres esté patentada por mujeres mestizas y afines a un feminismo de corte liberal.

Si bien esta conquista se da en los cargos públicos institucionales, uno de los mayores desafíos de Condepa es la democratización hacia adentro del partido. Pues las dos figuras femeninas, Remedios Loza y Mónica Medina ocuparon las carteras tradicionales que se les asigna a las mujeres. En este sentido, Condepa absorbió la energía social descontenta que cundía en los años 90, después de la aplicación del Programa de Ajuste Estructural y la relocalización minera. E hizo una lectura acertada, de dirigirse hacia sectores populares, y encontrando en la figura de Remedios Loza la síntesis de mujer, aymara. Se trató de resarcir la marginación de la mujer de pollera en la agenda del Estado y en la de los partidos políticos tradicionales.

Con todo, la figura de Remedios Loza, ha dejado uno de los antecedentes para la apertura simbólica y real de la posibilidad de que mujeres indígenas participen del legislativo y otros espacios de poder. Es así que el desafío para todas las mujeres es realizar un desempeño cualitativo en los espacios de poder, y Remedios Loza, fue un ejemplo de aquello.

 

La autora es socióloga y antropóloga

Columnas de GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ

27/08/2025
El Chaco, ese “infierno verde”, concede de vez en cuando una tregua, un día templado, lo suficiente para recorrerlo y esta vez llegar a Tentamí; una de las...
06/07/2025
En Culiacán, Sinaloa, hace tiempo que el narcotráfico dejó de ser clandestino para convertirse en un hecho social objetivo. Allí todo es cuestión de...
06/06/2025
Si pudiera escribirte una carta, papá, serían estas las líneas que te escribiría: Ocho años han pasado de tu partida. Se extraña tu vigorosa presencia, esa...
06/05/2025
Hace unos meses tuve la oportunidad de visitar Tarija. Durante mi estadía, me interioricé en una problemática profunda que atraviesa la región y que, desde...
02/04/2025
No es Macondo, ni Comala, ni Yoknapatawpha. No pertenece a ningún lugar mítico, ni literario, pero, en cierto modo, podría serlo. Es Estados Unidos de...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
31/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...