El tamaño de los políticos y la democracia que tenemos

Columna
Publicado el 15/01/2019

Sin principios la vida no tiene ningún sentido; eso todos lo sabemos. Pero como la Constitución, si los principios no se practican, entonces no sirven para nada.

Esta es la razón por la cual una gran mayoría del pueblo repudia e interpela al Gobierno, porque no solo incumple la Constitución, ha buscado medios indecentes para prorrogarse en el poder, e inclusive se burla del mandato soberano del 21F. Es decir, hace todo lo contrario de lo que los principios democráticos y constitucionales mandan y ellos se han comprometido respetarlos y hacer cumplirlos.

En el caso de la defensa de la democracia y la lucha por el 21F, sucede algo similar. Las conveniencias electorales y sobre todo la oportunidad de volver a encaramarse en el poder para medrar de sus privilegios y ventajas, está encegueciendo tanto a los candidatos, los partidos políticos y las organizaciones ciudadanas que los secundan, que han llegado al extremo de olvidar e inclusive despreciar el principio fundamental de la lucha y resistencia popular. Es decir, que no se puede hablar de la existencia de un estado democrático de derecho, si no se cumplen los principios elementales de respeto y cumplimiento de lo que manda la Constitución y el mandato soberano. Que si efectivamente se respeta y defiende la democracia, no se puede permitir y mucho menos legitimar ninguna intención que rompa sus reglas fundamentales de que la soberanía reside en el pueblo y que lo que manda la Constitución es de cumplimiento obligatorio e incuestionable. Prefieren convalidar el abuso, la imposición y la burla del autoritarismo prorroguista, anticonstitucional y antidemocrático, con tal de ir a la farsa de unas elecciones fraudulentas y ganadas por anticipado, nada menos que con el argumento de que esa sí sería la forma de desplazar la ilegal pretensión autocrática del oficialismo, cuando en realidad solo trasluce el afán por copar algunos espacios que les permita recuperar los privilegios perdidos. Tal es la estrechez de visión y la preeminencia de intereses egoístas.

Lo peor del asunto reside en que ni siquiera se dignan a responder y actuar con premura (dado el riesgo de vida y el enorme sacrificio empeñado hasta ahora en los piquetes de huelga), para adelantar una respuesta por demás obvia que no alteraría en absoluto sus intereses electoralistas. En cambio, interpelados por una huelga de hambre que está calando profundamente en la conciencia nacional (porque a tiempo de expresar las más profundas convicciones de respeto democrático que subyace en el sentir popular, se le ha ocurrido nada menos que invocar un mínimo de consecuencia para hacer respetar el mandato soberano del 21F y defender la democracia),  ha tenido como respuesta un dilatador como insensible ofrecimiento de reunirse en fecha próxima, siendo que lo mínimo que corresponde es reconocer la prioridad por hacer prevalecer la larga lucha del pueblo iniciada el 21F de 2016.

Haciendo coro ante semejante insensibilidad y chatura democrática, pero que al mismo tiempo provoca enorme sorpresa y decepción, también los huelguistas han tenido que soportar que su valeroso llamado de unidad y consecuencia en la lucha del pueblo, sea tachado como “sacrificio inútil” nada menos que por una prestigiosa líder de opinión como es Amalia Pando.

Como no hay grandeza que no sea asombrosa, Alejandro Almaraz en vez de criticar como corresponde semejante desprecio, más bien ha encontrado una oportunidad para contribuir a esclarecer los pasos y acciones que nos quedan hacia adelante como país en defensa de la democracia. Lo lamentable es que partidos políticos, candidatos y líderes de opinión enfrascados en su ceguera electoral legitimadora de la farsa, el fraude, la imposición autoritaria y la burla antidemocrática y anticonstitucional, parecen preferir y decantarse por sus subalternos intereses.  Prefieren tomarse tiempo a costa del agotamiento de la vida de los huelguistas, antes que hacer y tomar acciones (no decir, ni declarar discursivamente principios que no practican ni cumplen), que conduzcan al país a recuperar la democracia y hacer respetar el mandato soberano.

Este es el lamentable tamaño de los políticos, opinadores y candidatos que tenemos. No tienen la más mínima sensibilidad como para atender un sacrificio tan grande y evitar el riesgo de vida que se ha puesto en juego tan desprendidamente en los piquetes de huelga que tan dignamente siguen esperando su respuesta. Ni siquiera están a la altura de una demanda tan elemental como la de exigirles que sean consecuentes con las convicciones democráticas que dicen representar. Y desde ese punto de vista, la democracia les ha quedado grande, y más grande aún, la fuerza, el espíritu y las convicciones de los huelguistas como Alejandro Almaraz, cuya interpelación y llamado los perseguirá, lo mismo que la conciencia nacional y las nuevas movilizaciones que ya se dejan sentir.

 

El autor es sociólogo

Columnas de ARTURO VILLANUEVA IMAÑA

11/02/2023
La  Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS) es una entidad que (como otras similares) sustituye a las...
10/02/2020
Ya no despotrica, provoca, ni insulta en aquella repetida como totalmente vacía actitud cipaya que solo usaba por su efecto y rédito mediático y declarativo...
01/02/2020
A no dudarlo, la candidatura de Jeanine Añez es totalmente reprochable y cuestionable desde el punto de vista ético y de principios, porque los rompe para...
04/12/2019
La “teoría” del golpe de Estado para todos los que vivimos en Bolivia y hemos luchado en las calles para recuperar la libertad y la democracia de manera...
11/10/2019
Tamaña expresión de rechazo y repudio acumulado no alcanzó para dar la talla nacional que todo el país esperaba, y prefirió replegarse a la atención de los...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
14/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
En Portada
Para las Elecciones Generales del próximo 17 de agosto, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) implementará dos sistemas fundamentales para la difusión y...
En menos de una semana, Santa Cruz de la Sierra ha registrado dos secuestros ejecutados con el mismo modus operandi: hombres armados, con trajes de efectivos...

La caída del precio del dólar paralelo por dos meses consecutivos se debe a una mayor exportación de productos que produce una balanza comercial positiva,...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz y grupos de inteligencia investigan un presunto secuestro. Un video ha captado el momento en...
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es haber preservado la democracia “ante todo...
El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días...

Actualidad
Para las Elecciones Generales del próximo 17 de agosto, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) implementará dos...
En menos de una semana, Santa Cruz de la Sierra ha registrado dos secuestros ejecutados con el mismo modus operandi:...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz y grupos de inteligencia investigan un presunto...
Otra persona falleció cuando participaba en la extinción de un incendio forestal en la provincia de León,...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.