Elecciones antidemocráticas

Columna
Publicado el 01/02/2019

Las elecciones primarias en Bolivia realizadas el pasado 27 de enero de 2019 son parte del hilo conductor que desconoce abiertamente el referéndum del 21 de febrero de 2016 por el que Evo Morales y Álvaro García Linera están impedidos de ser reelectos en las justas eleccionarias de octubre próximo.

El artículo 23 de la Convención Americana sobre los Derechos Humanos establece que todos los ciudadanos deben gozar del derecho y oportunidad de votar y ser elegidos en elecciones periódicas auténticas, realizadas por sufragio universal e igual y por voto secreto que garantice la libre expresión de la voluntad de los electores. La falta de autenticidad de las elecciones primarias recientes se ve reflejada en que el Presidente y Vicepresidente son candidatos, contraviniendo el resultado de la consulta popular de carácter vinculante. Y además, porque entre otros, se vulnera el artículo 168 de la Constitución que de modo claro establece: “el periodo de mandato de la Presidenta o del Presidente y de la Vicepresidenta o del Vicepresidente del Estado es de cinco años, y pueden ser reelectas o reelectos por una sola vez de manera continua”.

Es pertinente además anotar que las sentencias del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de ninguna manera pueden derogar las disposiciones establecidas en la Carta Magna, como lo ha pretendido el órgano de control constitucional en su sentencia 0084/2017. A tiempo de indicar que existe un infundado derecho humano a la reelección consagrado en el Pacto de San José de Costa Rica – cuestión que no halla cimiento ni en el propio Pacto ni en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos– el TCP de manera tendenciosa y errónea sostuvo que existiría una aplicación preferente del instrumento interamericano precitado al texto constitucional; aspecto que lejos de ser un aporte o avance en dirección a consolidar y materializar los derechos humanos en la región, sólo expresa un patente fraude constitucional –y de aplicarse finalmente– un retroceso de los derechos políticos en la región. Por estas razones se han expresado de modo ineludible y contundentemente contrario a los intereses reeleccionistas, los profesores constitucionalistas Roberto Viciano Pastor y José Antonio Rivera Santivañez; siendo el primero, uno de los principales redactores de la Constitución boliviana de 2009.

En tales circunstancias, conviene preguntar: ¿cuál es el papel que le toca a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos?; ¿cuáles son las consecuencias de un eventual silencio de la OEA en el continente americano?    

 

El autor es abogado

Columnas de MAURICIO OCHOA URIOSTE

01/04/2025
“Una constitución que no es para todos, no es para nadie”, advertía Norberto Bobbio. Y sin embargo, en Bolivia llevamos más de una década gobernados por una...
26/02/2025
Hasta hoy, después de casi dos décadas en el poder, el MAS ha demostrado que no es ni representa la auténtica izquierda política boliviana, ni tuvo nunca un...
08/11/2021
“El indigenismo es el nuevo comunismo”, decía en septiembre la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, al replicar la estrambótica petición...
20/03/2021
Las relaciones internacionales y diplomáticas del gobierno boliviano giran en torno a una defensa acérrima de los regímenes de China, Rusia, Cuba y Venezuela...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
27/05/2025
En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, descartó que el Partido Acción Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a sus candidatos...
La organización que sustentaba la candidatura de Andrónico Rodríguez está fuera del proceso electoral, pero quienes figuraban en su lista de candidatos pueden...

Ese partido tenía la intención de registrar a Evo Morales, Wilma Alanoca y otros postulantes, pese a que el plazo para ese trámite ya concluyó.
El ministro de Justicia, César Siles, descartó la posibilidad de que el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a candidatos para las...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su proyecto político con Rodríguez como...
El frente frío que ingresará la noche de este martes al país provocará el descenso brusco de temperaturas, lluvias, nevadas en el chaco, valles, oriente y la...

Actualidad
El exalcalde de Warnes, Mario Cronenbold, llegó este martes al Módulo Policial del Plan Tres Mil, en Santa Cruz, para...
“El partido (MTS) no tiene ningún problema (respecto de) su personalidad jurídica y en ese contexto, la Alianza Popular...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su...
“No existe ninguna actividad emergente derivada de dichos contratos", con una empresa china y otra rusa, aclaró YLB, en...

Deportes
Wilstermann recibirá esta noche a Real Tomayapo, en el Día de la Madre, a partir de las 19:00 en el estadio Félix...
Luego de que el Tribunal Superior de Apelaciones de la Federación Boliviana de Fútbol ratificara la resta de puntos al...
El Tribunal Superior de Apelación rechazó todas las impugnaciones al fallo por el caso "Gabriel Montaño", por lo que se...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.