La marcha de la nación Qhara Qhara

Columna
Publicado el 28/02/2019

Hace tres semanas, la nación Qhara Qhara inició una marcha desde Sucre hacia la sede de gobierno, demandando el respeto de su territorio colectivo. Esta nación se halla en proceso de reconstitución, pues su origen se remite a la época precolonial.

Uno de los territorios de la nación Qhara Qhara, la marka Quila Quila se encuentra en el departamento de Chuquisaca. En este territorio el INRA está llevando a cabo la titulación de la tierra de forma individual. La marcha denuncia que esta forma de titulación vulnera los derechos y la tenencia colectiva de su territorio. Ante el asedio sobre su territorio por parte de intereses externos, esta marka apresuró la solicitud de la titulación vía Saneamiento de Tierra Comunitaria de Origen. De manera inaudita, se exigió que contara con personería jurídica, que la obtuvieron, y aún con ella su territorio no fue respetado. La marka Quila Quila acudió al Tribunal Constitucional y ganó la demanda, pues el fallo sostenía que como pueblo ancestral no necesitaba de dicho documento legal.

En este contexto, entonces, se siguieron vulnerando sus derechos. De esta manera, como recurso pacífico de protesta decidieron emprender una marcha que se prevé llegue a mediados de marzo a la sede de gobierno. La lucha no será fácil, pues una fracción de comunarios de la misma marka, que abogan por la titulación individual, también estará en La Paz y cuenta con el apoyo del Gobierno.

Más allá de la cuestión legal, lo que debemos entender es el significado e importancia que tiene el territorio para la nación Qhara Qhara, por tanto su defensa es central puesto que permite su existencia y autodeterminación. Además de permitir su reproducción material, es el elemento que estructura su reproducción cultural, identitaria, social y política, por tanto es nodal en la pervivencia como nación. Durante la época republicana, la lucha por la defensa de su territorio y autonomía ha sido constante, por tanto no se esperaba que en el marco de un Estado Plurinacional se siga una lógica liberal de asedio a los territorios colectivos.

La nación Qhara Qhara, no es la excepción, pues a la marcha iniciada por ella, se unieron 11 pueblos que de una u otra manera, son víctimas de la vulneración de sus derechos. Cada uno, se halla afectado por algún proyecto o megaproyecto que tiene que ver con actividad petrolera, hidroeléctrica, o construcción de carreteras, que avanza al interior de dichos territorios sin haber realizado una consulta previa, libre e informada.

No cabe duda que la forma de gestión de las políticas públicas y económicas, están en absoluta contradicción con la protección de las naciones y pueblos indígenas. Y desde nuestro punto de vista, mellan y atacan los enclaves comunitarios que apenas nos quedan como país.

 

La autora es socióloga y antropóloga

Columnas de GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ

06/05/2025
Hace unos meses tuve la oportunidad de visitar Tarija. Durante mi estadía, me interioricé en una problemática profunda que atraviesa la región y que, desde...
02/04/2025
No es Macondo, ni Comala, ni Yoknapatawpha. No pertenece a ningún lugar mítico, ni literario, pero, en cierto modo, podría serlo. Es Estados Unidos de...
14/03/2025
Hay luto en la Amazonía pues hace algunos días nos dejó el Tata Ernesto Noe Tamo. De origen mojeño trinitario, el Tata Ernesto fue un líder fundamental en la...
13/02/2025
Juana de Arco fue lanzada a la hoguera. Esta campesina analfabeta afirmaba oír voces divinas que le impulsaron a ayudar a Francia para expulsar a los...
20/01/2025
¿Podemos vivir todos juntos?, ¿qué es eso que llaman cultura? ¿Qué es la historia? son algunas interrogantes que han inspirado escritos que llevan esos...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
22/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
22/05/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
22/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
21/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
21/05/2025
En Portada
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la...
En Bolivia se tiene 366.943 familias afectadas y dos personas fallecidas, debido a heladas y granizadas ocurridas desde noviembre de 2024, informó el...
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y anunciaron que dejarán de enviar unidades al...

Actualidad
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó...
El líder del mayor sindicato de la construcción de Panamá, Saúl Méndez, se refugió en la Embajada de Bolivia en medio...

Deportes
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...