Medicamentos “criminales” y salud pública

Columna
Publicado el 09/04/2019

Ante el gravísimo problema de la falsificación de medicamentos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reaccionado y creó un Sistema de vigilancia y monitoreo de productos médicos de calidad subestándar y falsificados (GSMS) al cual tienen acceso los países miembros, incluido Bolivia.

Por lo que informa el organismo, es bastante lo que se avanzado tanto para concienciar sobre el daño irreparable, en muchos casos, de estos medicamentos, así como para notificar a los Gobiernos, acerca de los más de 1.500 casos de productos sospechosos.

Basado en estimaciones del 10 por ciento de medicamentos de calidad inferior y falsificados, un ejercicio de modelización desarrollado por la universidad de Edimburgo estima que entre 72 mil y 169 mil niños pueden estar muriendo cada año por neumonía debido a antibióticos de calidad inferior y falsificados. Un segundo modelo realizado por la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres estima en 116 mil las muertes adicionales debidas a la malaria por el uso de fármacos falsificados.

Ante la indefensión en la que nos encontramos los que a diario consumimos medicamentos, ¿qué ha hecho el Gobierno para mejorar los protocolos de control en toda la cadena de adquisición de medicamentos, tanto de las alcaldías como de los seguros médicos, que deben lidiar con cadenas de suministro complejas y son una puerta de ingreso para los falsificados?

 

Macroeditora de Doble Click y OH! de Los Tiempos

Columnas de Elizabeth Arrázola

09/04/2019
Ante el gravísimo problema de la falsificación de medicamentos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reaccionado y creó un Sistema de vigilancia y...
01/04/2019
Hacer un trámite “fast”, entiéndase rápido, de Certificado de no propiedad en Derechos Reales, aunque parezca una broma, puede demorar más de una semana,...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
15/08/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
14/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
En Portada
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...

Las elecciones de este domingo tienen varias características que la hacen única y la diferencian de sus similares realizadas en los últimos 20 años, a saber:...
Este domingo 17 de agosto, Bolivia vivirá una jornada electoral crucial para la participación ciudadana y el fortalecimiento de la democracia. Conocer sus...
Según el Tribunal Supremo Electoral (TSE), de un total de 7.937.138 ciudadanos bolivianos habilitados para votar hoy, 1.443. 013 pertenecen al departamento de...
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...

Actualidad
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un...
Las elecciones de este domingo tienen varias características que la hacen única y la diferencian de sus similares...
Este domingo 17 de agosto, Bolivia vivirá una jornada electoral crucial para la participación ciudadana y el...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...