De la “mesa paralela” a la dictadura

Columna
DESDE LA TRINCHERA
Publicado el 24/04/2019

A fines de 2008, la expresidenta de la Constituyente  mostraba en La Paz, satisfecha y feliz, el proyecto de la nueva CPE, pero sin la convocatoria al referéndum para que el soberano lo apruebe no servía para nada. Con la dictadura del “número” en la Asamblea  Legislativa, tal como existe hoy,  la tarea hubiera sido muy sencilla, pero el Senado aún estaba en manos de la oposición y, por consiguiente,  había que negociar.

Un año después (2009) PULSO, la revista quincenal, publicó una reseña bibliográfica donde se dice que  “Romero y Börth,  junto al periodista Raúl Peñaranda, acaban de presentar un libro sobre los  acuerdos constitucionales de octubre”.  El libro de referencia titula: Del conflicto al diálogo, y lleva  como subtítulo  “memorias del acuerdo constitucional”. Se  menciona dos veces la palabra “constitucional”; tal vez sólo por identificar  el tema, ya que  por varias razones el acuerdo y las correcciones  introducidas son y siguen siendo inconstitucionales.

“Sin ellos – se dice en otra parte – seguramente no se hubiera logrado los acuerdos necesarios para aprobar las reformas a la Constitución”.   Realmente el país parecía atravesar por una situación explosiva. Los representantes de los partidos  que conformaba la  “mesa paralela”, coincidieron en suponer que  “cualquier acuerdo político es mejor que la violencia”. Y claro, tenían que lograr algún resultado, porque Melpómene,  la musa de la tragedia, podía estar a la vuelta de la esquina.  

Entonces sucedió algo inesperado. Un emisario de palacio vino a desatar el  “nudo gordiano”. A nombre del gobierno – dijo – les trasmito la decisión de  que aceptamos el punto concerniente al  tiempo presidencial que se estipula en las disposiciones transitorias de la nueva  CPE:  “Los mandatos anteriores  a la vigencia de esta Constitución serán tomados en cuenta a los efectos del cómputo de los nuevos periodos  de funciones”.  La oposición celebró el acuerdo como un  triunfo;  el oficialismo, ni que se diga. La inclusión del compromiso en el texto mismo de la Constitución, significaba  una garantía de cumplimiento.

Pero el oficialismo tenía su ruta trazada. La  permanencia del régimen en el poder  fue una decisión del primer día, allá en Sucre. “No estamos de paso, hemos venido a quedarnos”.  Sobre ese plan en ejecución armó sus trajines para seguir avanzando.  “Quisieron hacerme una trampa, pero yo les hice otra mejor”... No, no se diga trampa. En términos militares,  fue lo que ellos llaman “estrategia envolvente”, dijo el emisario mencionado.

La “mesa paralela” no fue  un episodio suelto ni coyuntural sino un camino   que conducía hacia otro tipo de régimen, donde no existe  alternancia  ni  periodicidad en el mando presidencial, principios fundamentales de la democracia. El tiempo  indefinido en el poder se llama dictadura. Aunque se diga otra cosa no se puede negar con palabras, los hechos también tienen su propio lenguaje.

 Si el Presidente honraba su palabra, el 2015  finalizaba en definitiva su gestión. El próximo sucesor podía ser del mismo partido, pero otra persona.  Ahora es distinta la situación: se desconoció el resultado del 21F y, en los hechos, también el artículo 168 de la CPE. Pero la historia aún no ha terminado. Se lo desafía tanto al soberano, creyendo que padece amnesia. Veremos qué pasa en octubre.

 

El autor es escritor.

Columnas de DEMETRIO REYNOLDS

20/08/2021
Los ciclos políticos se renuevan cada cierto tiempo. La tendencia que utiliza a los movimientos sociales se produjo a la caída de los partidos neoliberales,...
21/07/2021
No hace mucho hubo una estupenda novedad: dizque el hacer poco o no hacer nada, también cansa. Que se diga eso mismo en otra forma no quita la esencia. Lo...
30/06/2021
En otros tiempos, la palabreja “crudo” era del uso particular de don Juan Lechín. Cuando alguien incurría en una aberración o cometía alguna tontería, “no...
16/06/2021
A falta de ideas, buenos deben ser los puños y las patadas. Se ha imitado a la jungla primitiva: gana el que tiene más fuerza. Morales, cuando era diputado,...
02/06/2021
Según la versión difundida por los medios, primero se hizo seguimiento a las actividades financieras del sospechoso; después, al encontrar indicios...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
11/08/2025
10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
10/08/2025
En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...