El referéndum

Columna
Publicado el 28/04/2019

El referéndum es un mecanismo de actuación directa incorporado en todos los países con sistema de democracia representativa, sobre la base del derecho de participación ciudadana en la dirección de los asuntos públicos y de gobierno. Fue establecido para definir en determinadas circunstancias si se mantienen o se suprimen normas legales.

Puede surgir por iniciativa del poder Ejecutivo, del poder Judicial o por acción ciudadana. Es de carácter vinculante en atención a la necesidad de su realización para resguardar la voluntad popular.

Entre nosotros, el primer referéndum, aplicado en 1931, surgió de un golpe de Estado para evitar reelección del presidente Hernando Siles.

Declaró inalterable el principio de alternabilidad en el ejercicio del poder político. Además, estableció el recurso de “habeas corpus” para obtención inmediata de libertad en casos de apresamiento o procesamiento indebidos, fijó límites para aplicación del estado de sitio, introdujo el beneficio de dietas a senadores y diputados, instituyó la descentralización administrativa, incorporó a la Contraloría General de la República como órgano constitucional, y despojó al Poder Ejecutivo de su tuición sobre las universidades mediante el sistema de autonomía.

Figuró por primera vez oficialmente en la Constitución promulgada el 13 de abril de 2004 por Carlos Mesa, cuyo artículo 4 declara que el pueblo delibera y gobierna a través de sus representantes y por medio de la Asamblea Constituyente, la Iniciativa Legislativa Ciudadana y el Referéndum.

Actualmente consta en el artículo 11 de la Constitución promulgada el año 2009 que, después de señalar que la República de Bolivia adopta para su gobierno la forma democrática, participativa y comunitaria, expresa que la democracia se ejerce en forma directa y participativa por medio del Referéndum, la Iniciativa Legislativa Ciudadana, la Revocatoria de Mandato, la Asamblea, el Cabildo y la Consulta Previa.           

Dando cumplimiento a esa norma, se recurrió a referéndum el 21 de febrero de 2016 para consultar si el pueblo está o no de acuerdo en reformar el artículo 168 de la Constitución a fin de que Presidente y Vicepresidente puedan ser reelectos dos veces de manera continua. La decisión predominante en virtud de votación de 53,3% en contra y 48,7% a favor, rechazó la posibilidad de modificar el periodo constitucional de mandato.

 

El autor es abogado

Columnas de JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES

25/05/2025
En agosto de este año se efectuará el acto electoral para renovación de los poderes públicos. El Órgano encargado de la supervisión de esa jornada, impide...
18/05/2025
I: Poder Ejecutivo Las distintas facciones políticas, de antigua data o de inicio reciente, tienen como natural nexo de unión su repudio a la acción...
07/01/2024
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia, desde el siglo XIX, sostuvieron que su primera atribución es la de declarar la constitucionalidad e...
31/12/2023
Solamente los designados por el Poder Legislativo están calificados como titulares. Tienen la categoría de interinos los nombrados por el Poder Ejecutivo...
24/12/2023
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia que fueron nombrados por el Órgano Ejecutivo y no por el Legislativo, tienen el carácter de interinos porque...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
11/08/2025
10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
10/08/2025
En Portada
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...

El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

Actualidad
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez,...

Deportes
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los...
El esgrimista boliviano Esteban Mayer Sheppard hace historia al conquistar la primera medalla de oro para el país en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...